AVISO: Hasta ahora, julio de 2023, los sitios arqueológicos de Uxmal, Kabah, Sayil, Labná y Xlapak están abiertos al público. Y las grutas de Loltún continúan cerradas.
A un poco más de una hora de Mérida encontrarás dos de los tesoros del Estado de Yucatán, me refiero a las Grutas de Loltún y a la zona arqueológica de Uxmal, ambas forman parte de la famosa Ruta Puuc. Déjanos platicarte sobre ambos tesoros:
Grutas de Loltún
Su nombre proviene de los vocablos Mayas LOL (flor) y TUN (piedra). Estas grutas están localizadas a 110 km al suroeste de Mérida en la región Puuc, sin duda alguna son las más famosas, grandes y de las más estudiadas de la península de Yucatán. En ellas se han encontrado evidencias de asentamientos humanos de hasta 7000 años de antigüedad, y osamentas de mamut, bisonte, felino y venado.
La gruta ha sido acondicionada para paseos turísticos por medio de senderos con iluminación. El recorrido de dos horas y conocerás desde espacios parecidos a catedrales debajo de la tierra hasta lechos secos de ríos, hermosas y brillantes estalagmitas que parecen fuentes congeladas y mucho más. Al final del tour se encuentra una majestuosa bóveda desplomada.
El recorrido empieza en la entrada de Nahkab, o colmena, donde se localiza el famoso bajorrelieve conocido como El Guerrero de Loltún, el cual parece estar emergiendo de las grutas y se cree que es el dios del Inframundo. Otro atractivo de mucho interés son las pinturas rupestres: en un muro se aprecian manos en negativo, en otro se localizan pinturas más elaboradas que representan rostros, animales y grecas escalonadas.
Para tu seguridad, sólo se puede entrar con guía. Los guías no tienen salario, así que es importante ofrecer una colaboración.
Días de visita: Lunes a Domingo
Diversos horarios de visitas: 9 am – 4 pm
Admisión general: $169 pesos, admisión nacionales: $129 pesos
Uxmal
Uxmal es una antigua ciudad maya declarada Patrimonio Cultural de la Humanidad por la UNESCO en 1996, se ubica a 78 km de Mérida, aproximadamente a una hora tomando la carretera federal 261 y pasando el poblado de Muna. Su nombre proviene de “Oxmal” que se ha traducido como “la tres veces construida” o como “lo que está por venir”.
La estructura más impresionante y con una altura de más de 35 metros (100 pies) es la “Casa del Adivino”. De acuerdo con una antigua leyenda, esta pirámide fue levantada por Itzamná en tan sólo una noche. En realidad se erigió en cinco etapas y se diseñó de tal modo que su escalinata da cara al oriente, hacia la puesta del sol en el solsticio de verano.
El Convento, otro de sus grandes edificios, bautizado así por los españoles quienes al verlo les evocó algún convento europeo. Probablemente fue utilizado como escuela de curanderos, astrólogos y sacerdotes.
El Palacio del Gobernador es un excelente ejemplo de trabajo de mosaico en piedra y cuenta con muy bellas esculturas del dios de la lluvia Chaac, serpientes y símbolos astrológicos.
Asegúrese de usar sombrero, crema bloqueadora de rayos ultravioleta y unos zapatos cómodos para caminar. Una cámara fotográfica es una buena idea ya que los edificios de Uxmal son muy fotogénicos.
No te pierdas el espectáculo de “Luz y Sonido”. La presentación está en español con audífonos en ingles, alemán, francés e italiano.
Para llegar puedes tomar un camión en las diferentes salidas que ofrece la terminal TAME (2da Clase) que se encuentra en la Calle 69 x 68 y 70, Centro. Teléfono: (999) 920 4444 o (999) 924 8391.
Entrada:
Horario: diario de 8 am – 5 pm
Admisión extranjeros: $494 pesos.
Admisión nacionales: $225 pesos.
Horario de Luz y Sonido: En Verano – Otoño 8 pm y en Invierno – Primavera 7 pm
Costo Luz y Sonido: $103 pesos extranjeros y $66 pesos mexicanos.
Así que ya sabes, visita las Grutas de Loltún, la zona arqueológica de Uxmal y disfruta del luz y sonido, estamos seguros de que te encantará este recorrido. También recuerda que hay varios hoteles en el área, checa nuestro directorio de hospedaje para conocerlos.
Entradas relacionadas
Esta entrada también está disponible en: EN