
Choco-Story Uxmal, un museo interactivo
Choco-Story es, en pocas palabras, el museo del cacao en México. Sin embargo, describir así Choco-Story Uxmal es no hacerle justicia en lo absoluto.
Es verdad que el cacao, la base de lo que hoy conocemos como el maravilloso chocolate que endulza y hace felices nuestros días, fue un elemento invaluable para los pueblos prehispánicos de México, como fuente de alimento, moneda de cambio, elemento ceremonial… Y aprenderás sobre todo eso en este museo, y hasta sobre cómo el cacao llegó a Europa, donde se convirtió en el manjar que hoy conocemos.
Pero no tienes que ser un adicto al chocolate ni un aficionado a la historia de la gastronomía para apreciar este maravilloso lugar, justo a las afueras de la zona arqueológica de Uxmal. Choco-Story Uxmal es una experiencia que te transporta desde que llegas a la que una vez fue una hacienda azucarera construida alrededor del siglo XVI. Lo primero que te sorprenderá será la abundante vegetación que te acompañará hasta la primera de seis salas de exhibición; cada una de ellas está dispuesta como una casa maya, lo que significa que entre ellas hay varios tramos naturales. Así, Choco-Story Uxmal es, además de un museo, también un jardín botánico, con pequeños carteles que te indican el nombre y el uso medicinal de cada especie.
Choco-Story Uxmal es además una unidad de manejo ambiental (UMA), lo que significa que se encuentra reconocido por el gobierno como un sitio de protección y aprovechamiento sustentable de naturaleza, y no sólo por las plantas, sino porque también es hogar de diversas especies de animales que han sido rescatadas de vidas en cautiverio. Algunas de ellas, se espera, puedan reincorporarse a la vida silvestre; a otras sólo les queda pasar lo que les queda de vida en un lugar tan amplio y espacioso como Choco-Story, donde puedan recibir los cuidados que requieren. Ése es el caso de varios monos araña, dos jaguares y un loro cabeza amarilla, que podrás admirar a una distancia cómoda para ti, pero sobre todo para ellos.
Estoy segura que hay una parada que será la favorita para muchos: la sala de degustación de chocolate. Aquí podrás probar una tradicional bebida maya a base de cacao, en la cual tú mismo podrás elegir con qué acompañar tu bebida preparada según el método prehispánico. Tendrás opciones variadas como azúcar, canela, achiote e incluso habanero en polvo. Te sugiero que no tengas miedo de poner muchas cucharadas de azúcar, ya que la bebida es natural y sorprendentemente amarga.
Sin embargo, uno de los momentos más especiales del recorrido será seguramente presenciar la representación de una ceremonia maya. En ella, al ritmo del Zacatán (conocido también como Huéhuetl) y el Tunkul (instrumentos de percusión prehispánicos), se le pide al dios de la lluvia, Chaac, sus favores para que la milpa pueda desarrollarse y crecer.
Si deseas vivir una experiencia al aire libre en la que podrás disfrutar y aprender del chocolate, los mayas y la naturaleza de Yucatán, no dudes en visitar Choco-Story Uxmal. Si el tiempo te lo impide, Choco-Story cuenta también con un museo interactivo en Valladolid que también puedes hacer parte de tu recorrido.
Choco Story Uxmal
999 289 9914
Tarifas
General: $280 pesos
Adultos mayores (más de 60 años), estudiantes y maestros: $180 pesos
Niños (6 a 12 años): $120 pesos
Niños (menores de 6 años): Gratis
Agencias: $140 pesos
Guía: $400 pesos
Workshop Uxmal
- Taller Avanzado "Chocolate belga"
Para adultos y niños de más de 12 años, duración de dos horas.
De 1 a 5 personas $3,900 pesos
De 5 a 10 personas $5,000 pesos - Taller Básico "Creativo"
Adultos y niños a partir de 5 años, con duración de una hora.
De 1 a 8 personas $2,800 pesos
Workshop Playa del Carmen
- Taller Avanzado "Chocolate belga"
Para adultos y niños de más de 12 años, duración de dos horas.
De 1 a 7 personas $4,000 pesos - Taller Básico "Creativo"
Adultos y niños a partir de 5 años, con duración de una hora.
De 1 a 6 personas $2,500 pesos
Fotografías por Brenda Avila y Yucatán Today para su uso en Yucatán Today.
Última actualización al 21 de febrero de 2025.

Autor: Brenda Avila
Turismológa. Pintora en su tiempo libre. Amante de la literatura, el mar y los esquites.
¡Recibe en tu correo los últimos artículos y mucho más de lo mejor de Yucatán!
Artículos relacionados

Un Recorrido por el Museo Choco Story de Valladolid
Descubre la fascinante historia del cacao y la cultura maya en el Museo Choco Story de Valladolid. Un recorrido imperdible lleno de conocimiento y...
6 Museos en Valladolid que no te puedes perder
¿Una aventura cultural por los museos de Valladolid? Una grandiosa opción: recorridos sobre el chocolate, religión, arte e historia.