A tan solo dos horas en carretera desde Mérida, visitar la ciudad de Campeche, en el estado vecino del mismo nombre, es una excelente oportunidad para aprovechar al máximo tu estancia en la Península de Yucatán.
La aventura inicia desde el camino, ya que unos 30 minutos antes de llegar a Campeche es obligatoria hacer una parada a un costado de la carretera para probar el famoso pan de Pomuch, toda una tradición; todos los panes elaborados con ingredientes frescos y usando hornos tradicionales a base de piedra y ladrillo. Dejarán un sabor que deleitará tu paladar.
San Francisco de Campeche, ciudad reconocida por la UNESCO como patrimonio cultural desde 1999, exhibe con orgullo sus calles coloniales adoquinadas, principalmente en el Centro Histórico, así como los baluartes construidos en los siglos XVII y XVIII.
Actualmente puedes caminar por la famosa Calle 59, que va desde la Puerta de Tierra a la Puerta del Mar. Durante tu recorrido observarás las fachadas de los edificios pintadas de colores pasteles, dándole un toque muy especial a la ciudad. Recomendamos utilices el tranvía para recorrer los principales barrios; en varios se vivieron historias de piratas y personajes peculiares, y además podrás apreciar las iglesias y parques. No te pierdas conocer al Cristo Negro de San Román.
Una visita obligada es ir a los fuertes de San Miguel y de San José, construcciones militares utilizadas para defender la ciudad de los ataques marítimos. En San Miguel encontrarás un museo pequeño y fascinante que reúne restos de navíos y armas, además de la mejor vista de la ciudad. Aprovecha ver el plácido atardecer con tonalidades rosáceas cayendo sobre el mar, una postal que querrás tener.
Si quieres vivir más de cerca una experiencia de cañones y galeones, súbete al barco pirata, que da recorridos de aproximadamente 50 minutos a las 12 del día y a las 5 de la tarde.
En oferta gastronómica hay mucho donde elegir, desde la tradicional cocina maya hasta las especialidades del mar como los camarones al coco y el pan de cazón, entre otros. Una experiencia muy tradicional campechana son las deliciosas tortas de pierna o relleno negro en la Lonchería Valich.
No olvides llevarte artesanías locales, ya sea de madera, barro o fibras vegetales, así como hamacas de múltiples colores. Pero lo verdaderamente típico son los sombreros de Becal elaborados con palma o jipi en variedad de formas: redonda, tropical, española, tejana, indiana y norteña, tanto para hombres y mujeres.
Si cuentas con más días para extender esta visita, no dejes pasar la oportunidad de seguir a Edzná y Calakmul, ambos sitios arqueológicos con estructuras monumentales de gran belleza.
Por: Violeta H. Cantarell
Con información de la Secretaría de Turismo de Campeche
Conoce una de las tradiciones del estado de Campeche más particulares:
Un cortometraje por Pegasus Family
Escrita y dirigida por Oliver Kyr
facebook.com/thepegasusfamily
www.thePegasusFamily.com
Entradas relacionadas
Esta entrada también está disponible en: EN