
La “barra” yucateca, más que un pan

La “barra” es un pan blanco suave tipo “baguette”, ligeramente salado que adquiere un sabor particular durante el horneado, ya que se pone a lo largo una tira de palma de huano (palmera) o de coco que, al dorarse, indica si ya está cocido. Si no tiene esta hoja no se considera pan francés, sino bolillo.
Lo mejor es que puedes adquirir tu “barra” a tan solo $4 pesos en las panaderías como “El Retorno”, “La Vieja” o en las sucursales de la tradicional “ Panificadora Montejo”. Si te hospedas cerca del Monumento a la Bandera, ahí encontrarás una, recomendamos que muy temprano en las mañanas o en las tardes compres tus barras recién salidas del horno.
Actualmente en la ciudad se utilizan hornos de gas, pero aun puedes encontrar pan hecho en leña en los pueblos cercanos a Mérida, créeme que notarás la diferencia en sabor y consistencia.
En la Península la costumbre de comer pan tuvo su origen con la llegada de los españoles, ya que se solía consumir maíz y tortillas. Hacia los años cincuenta inicia la industria panadera en la entidad, elaborándose por primera vez el pan francés y con esto arranca una gran tradición que hoy persiste.
La panadería rescata lo mejor de las tradiciones, ya que sigue haciéndose de forma artesanal, además de generar empleos y beneficiar a muchas familias, a la vez que da calidez al barrio y al pueblo, basta con que pruebes la gran variedad de panes salados o dulces que existen en México y en Yucatán.
Por su bajo costo, el pan se ha convertido en base de la alimentación de los yucatecos, junto con las tortillas. No hay domingo en el que no se vean a familias disfrutar de una rica cochinita en media barra o en una completa si hay mucha hambre. Pide tu torta, por su puesto en una barra yucateca.
Si observas en la calle a vendedores en triciclos con globos de aluminio o cajas de pan salado y dulce, que aplauden o tocan una corneta para llamar tu atención, acércate y compra un pan…o varios. Recomendamos también que tomes tu barra, la partas a la mitad, untes mantequilla y azúcar, hornees o calientes hasta que se derrita el azúcar. Acompaña con un rico chocolate y ahora sí estarás disfrutando la barra como yucateco.
Como verás, en los momentos importantes, en familia, en domingo, por las tardes o simplemente sin pretextos, toda ocasión es propia para disfrutar un rico pan francés.

Autor: Violeta H. Cantarell
Nacida en Mérida, Violeta es una comunicóloga dedicada a escribir y crear contenidos en temas de turismo, moda y emprendimiento. Recientemente incursionó como traductora inglés-español.
¡Recibe en tu correo los últimos artículos y mucho más de lo mejor de Yucatán!
Temas principales que te pueden interesar
Tabla de contenido
Artículos relacionados

Gastronomía
Frutas en miniatura: los zapotitos o mazapanes yucatecos de pepita
Todo lo que querías saber sobre los zapotitos o mazapanes yucatecos, de qué están hechos, cómo se preparan y dónde hallar un delicioso dulce para tu...
Gastronomía
Con sabor a playa: dulces de coco yucatecos
Enamórate de los mejores dulces de coco yucatecos que te recordarán a las tardes por la playa y el sabor de los tradicionales postres caseros.
Gastronomía