<span id="hs_cos_wrapper_name" class="hs_cos_wrapper hs_cos_wrapper_meta_field hs_cos_wrapper_type_text" style="" data-hs-cos-general-type="meta_field" data-hs-cos-type="text" >Receta de Frijol con Puerco</span>

Receta de Frijol con Puerco

04 enero 2025
/
3 min. de lectura
Compartir

El Frijol con Puerco no es solo un platillo, es un ritual gastronómico que marca el inicio de la semana en todo Yucatán. Este guiso, humilde en sus ingredientes pero rico en sabor, es una de las mayores expresiones de la cocina tradicional yucateca, un estofado reconfortante donde los frijoles negros se cocinan lentamente con trozos de carne de cerdo hasta alcanzar una textura suave y un sabor profundo.

 

La costumbre de comer Frijol con Puerco cada lunes es una tradición tan arraigada que se ha convertido en un pilar de la identidad culinaria de la península. Es una tradición que se vive en los hogares y se refleja en los menús de cada restaurante, donde se disfruta con arroz blanco, cebolla morada curtida, cilantro, rabanitos y salsa, ofreciendo un sabor casero y nostálgico que reconforta el alma y da la bienvenida a la semana.

 

 

Receta del Frijol con Puerco

 

Ingredientes para Frijol con Puerco:

  1. 1 kg de frijol
  2. 1 kg de carne de cerdo en trozos
  3. 1 cebolla en ¼
  4. Epazote
  5. Chile Habanero  

 

Ingredientes para Chiltomate:

  1. 2 tomates asados
  2. 1 ajo asado
  3. Chile habanero asado
  4. Cilantro picado  

 

Acompañamientos: 

  1. Cebolla en petit
  2. Cilantro picado
  3. Rábano picado
  4. Limones  
  5. Aguacate

 

Arroz negro:

  1. 1 Taza de arroz
  2. 2 tazas de caldo de frijol
  3. Ajo
  4. Sal    

 

Instrucciones:

  1. Remojamos el frijol en agua, de preferencia un día antes.
  2. El cerdo se corta en trozos pequeños.
  3. Metemos el frijol con la cebolla y el epazote a cocer en una olla, cuando ya este casi cocido sacamos 2 tazas de caldo para el arroz y metemos la carne a cocinar y ponemos mas agua para que la carne se siga cociendo. La carne se cocina hasta que esté suave.
  4. Se pone sal al gusto.
  5. Para el chiltomate se asan los ingredientes y se tamulan, después se sazona con sal al gusto.
  6. Aparte se pican los demás ingredientes para acompañar la comida

 

Descubre la tradición de un platillo yucateco para cada día de la semana

Yucatán Today

Autor: Yucatán Today

Yucatán Today, la compañera del viajero, es un medio bilingüe de información turística sobre destinos, cultura, gastronomía y el qué hacer en Yucatán con 37 años de trayectoria.

¿Enamorado de Yucatán? Recibe en tu correo lo mejor de Yucatán Today.

 
No te pierdas nuestros mejores artículos y la edición digital cada mes antes que nadie.

Temas principales que te pueden interesar
Tabla de contenido


Artículos relacionados