Recorrer el oriente de Yucatán y visitar Ek Balam es vivir un encuentro con el mundo maya prehispánico. La impresionante naturaleza rodea este sitio. Un sorprendente relieve de jaguar en la Acrópolis, el edificio principal, te hará desear tener una máquina del tiempo y viajar al pasado para conocer mucho más de su historia.

Ek Balam (“estrella o lucero jaguar”) es un sitio arqueológico menos concurrido que Chichén Itzá o Uxmal por lo que puedes recorrerlo con tranquilidad. Aun se conservan parte de las murallas externas e internas que protegían el sitio. En la entrada un arco maya te da la bienvenida a la zona. Prepara tu cámara y tómate una foto aquí, es un lugar imperdible.

A un costado, el Palacio Oval con su forma circular de varios niveles, me resultó totalmente fascinante. Al subirlo, la vista aérea de la selva te brinda un momento de paz único. De frente, la imponente Acrópolis de casi 30 metros de altura te invita a visitarla.

En el camino, la estela, las estructuras gemelas y el juego de pelota también merecen que te detengas y juegues imaginando cómo se vivían ahí las actividades ceremoniales.

Con un estilo arquitectónico distinto a lo que conozco de los otros sitios mayas de Yucatán, cada edificio va desvelando su belleza particular. Las estructuras son de altura fácil para subir, resultando ideal para familias con niños pequeños o con adultos mayores.

Al llegar a la Acrópolis, tómate el tiempo necesario para observar los trabajos en estuco y la gran cantidad de glifos mayas que hay en cada nivel de la pirámide. Con la ayuda de un guía podrás entender y “interpretar” su vasto simbolismo, ya que se pueden leer en forma horizontal y vertical. Me dejó sin habla la representación de la boca del jaguar con dientes monumentales rodeado de símbolos y diseños que confirman la gran habilidad y destreza de los mayas.

Cenote Xcanché

Luego de esta visita, ¿se te antoja refrescarte en las aguas de un cenote? Hazlo en Xcanché, ubicado a 1.5 kilómetros de la zona, ya sea caminando o rentando una bicicleta. También puedes descender en rappel, lanzarte en la tirolesa, nadar libremente o descansar en una hamaca.

Cabañas Unajil Ek Balam

Las Cabañas Unajil Ek Balam, ubicadas en el pueblo a 2 kilómetros de la zona, ofrecen la opción ideal para dormir y realizar una inmersión de turismo alternativo en la milpa yucateca. Completa el recorrido del Oriente disfrutando un almuerzo en Temozón con sus famosas carnes ahumadas o recorriendo Valladolid. Entérate aquí sobre la historia de Temozón y las carnes ahumadas.

Cómo llegar:

Carretera Mérida-Valladolid, tomar la desviación rumbo a Tizimín, a 9 km pasando Temozón.
A 175 km de Mérida por autopista y 185 km vía libre.

 

Editorial por Violeta H. Cantarell
Forografía por Violeta H. Cantarrell, Andrea Mier y Teran y Co’ox Mayab

 

Ek Balam

Lunes – domingo 8 am – 5 pm
Entrada: Extranjeros $413 pesos, Mexicanos $153 pesos.

Cenote Xcanché

Lunes – domingo 9 am – 5 pm
Cel. 9851 00 99 15, 9851 07 47 74
www.ekbalam.com.mx/cenote-xcanche
FB: Cenote Ecoturistico X-Canche Oficial
Costos: Acceso $50 pesos, bicicleta $70 pesos, tirolesa $100 pesos, chalecos $20 pesos

Cabañas UNajil Ek Balam (La Casa del Jaguar Negro)

FB: Co’ox Mayab
www.cooxmayab.com
[email protected]

 

Esta entrada también está disponible en: EN