Yucatán es tierra de fiestas, ferias y festivales. Amamos la pachanga, ¿qué se le va a hacer? No importa el mes en que vengas, seguramente algún lugar estará de fiesta; ¿sabías que muchas tienen su origen religioso? Son las conocidas “fiestas patronales”. Te invito a leer para conocer aquellas que estarán durante tu estadía.
Mérida Fest, Mérida
Anualmente, la ciudad se viste de gala para celebrar su fundación —6 de enero de 1542— con eventos a lo largo del mes de enero. En el Mérida Fest podrás encontrar actividades de danza, artes visuales y artes escénicas, entre otros; en su mayoría, gratuitos. El 5 de enero inicia con una alborada en Santa Lucía y una vaquería en la Plaza Grande, finalizando con Las Mañanitas.
Carnaval de Mérida en Xmatkuil
Diversión, alegría y color esperan cada año en el Carnaval de Mérida, en Ciudad Carnaval (Xmatkuil). ¡Ojo con las fechas! Éstas dependen de la Semana Santa. Hay actividades variadas, comparsas, conciertos y muchas opciones de comida (y cerveza). Este año 2023, será del 15 al 22 de febrero.
Más información: www.merida.gob.mx/carnaval/
Feria de las hamacas, Tecoh
Una feria para encontrar tu próxima hamaca del tamaño y el color que desees, conocer a los artesanos y disfrutar un momento familiar. En años anteriores, la feria se ha realizado en marzo, pero verifica las fechas antes de planear tu visita.
FB: Ayuntamiento de Tecoh 2021-2024
Fiesta Tradicional de de Chumayel
Chumayel celebra a su patrono, el Cristo de la Transfiguración del 28 de abril al 3 de mayo. Hay actividades populares, como vaquería, misas y procesiones. En esta fiesta, además, se acostumbra poner un “sendal” a los pies de la imagen y postrarse ante él.
FB: Fiesta Tradicional De Chumayel
Festival Nacional del Queso de Bola
¡Todo lo que puedas imaginar, hecho con queso de bola! Un festival para probar comida callejera, platillos tradicionales e innovaciones con este ingrediente tan querido. Se ubica en la plaza principal de Motul, aunque también se realiza en el Parque de Santa Ana; las fechas varían.
FB: Festival Nacional del Queso de Bola-Yucatán / Yucatán Foodie & Travel
Festival del Helado en Yucatán
Esta refrescante cita es ideal para romper con el calor del verano. Además de helados y paletas de tiendas icónicas, hallarás frappés, postres, comida típica y artesanos; todo amenizado por música en vivo. Tiene múltiples sedes y fechas.
FB: Festival del Helado en Yucatán
Fiesta de Halachó
Julio es para celebrar a Santiago apóstol en Halachó, iniciando el 14 de julio y concluyendo el 4 de agosto. Halachó se vuelve el escenario para peregrinaciones, misas, convivios, bailes populares y matinés.
FB: H. Ayuntamiento Halachó 2021-2024
Feria de San Felipe
Ésta es una feria para honrar a Santo Domingo de Guzmán, que se celebra en la primera quincena de agosto. A lo largo de los quince días de fiesta hay alborada, guerras de bandas, peregrinaciones, bailes populares y otras actividades tradicionales para disfrutar en familia.
FB: H. Ayuntamiento San Felipe Yucatán 2021-2024
Feria Artesanal Tunich, Dzityá
La comunidad de artesanos de Dzityá se reúne para ofrecer los mejores productos de piedra, madera, textiles y joyería. Además, cuenta con actividades variadas y espacio de alimentos. Tradicionalmente se realiza a finales de julio y principio de agosto; sin embargo, revisa las fechas exactas en el sitio web oficial.
Feria de la Guayabera, Tekit
¡Bienvenido a la Capital de la Guayabera, donde hallarás lo mejor de esta prenda típica! ¿Lo mejor? La feria ocurre dos veces al año a tan solo 50 minutos de Mérida; en 2022, en agosto y diciembre. Sigue sus redes sociales para estar pendiente de las próximas fechas.
FB: Feria de la Guayabera Tekit
Festival de las Ánimas, Mérida
Octubre es para honrar a nuestros difuntos, así, en el marco del Janal Pixan, el Festival de las Ánimas llega para que todos disfruten muestras tradicionales de nuestra cultura, como altares, muestras gastronómicas (¡pibes!) y el popular Paseo de las Ánimas, lleno de color y pompa. La cita es desde la última semana de octubre hasta el 2 de noviembre.
Feria Yucatán Xmatkuil
Atracciones, conciertos, espectáculos y un sinfín de exhibiciones atraen a miles de personas hasta la famosa feria de Xmatkuil, iniciando año con año las últimas tres semanas de noviembre. También encontrarás juegos mecánicos, venta de objetos variados y nuestra deliciosa comida callejera.
Feria Nacional del Tamal
La esta feria reúne a emprendimientos con una oferta de tamales, tanto opciones yucatecas como de otros estados de la república; igualmente acostumbra haber un país invitado. En años recientes, los precios han rondado los $15 y $40 pesos. Sigue sus redes sociales, la feria cambia de fechas y lugares:
Feria de la Naranja, Oxkutzcab
Stands, figuras decorativas y carros alegóricos de cítricos; además de exposiciones agrícolas, eventos culturales, bailes y concursos. ¿Te lo imaginas? Puedes verlos en esta feria en Oxkutzcab “La huerta del estado”, a hora y media de Mérida. La feria se realiza en diciembre.
Festival de la Inmaculada Concepción, Izamal
Cada 8 de diciembre se festeja a la Virgen de la Inmaculada Concepción, que habita en el Convento de San Antonio de Padua en Izamal. Sin embargo, los festejos inician desde el 29 de noviembre. Visita Izamal en estos días para disfrutar procesiones de gremios, bailes populares y serenata a la Virgen (la noche del 7 de diciembre).
Fiesta de la Natividad, Espita
Una fiesta religiosa que se celebra del 19 al 26 de diciembre en honor al Niño Dios, patrono de Espita. Observarás vaquerías, procesiones de gremios, conciertos, bailes y mucha felicidad en torno a la festividad más importante del pueblo. Entre los preparativos está “la bajada del Niño”, tras el cual empezará el recorrido con cada gremio. ¿Sólo puedes estar un día? El principal es el 25 de diciembre.
Feria de Reyes, Tizimín
Esta celebración se realiza del 28 de diciembre al 7 de enero e inicia con la bajada de los tres reyes magos. Posteriormente, se realiza una vaquería, la famosa alborada (el traslado de una ceiba a la plaza de toros), conciertos, peregrinaciones y actividades populares.
FB: Tizimín de Reyes
Y tambien está: Expo Feria de Reyes Tizimín 2023 (La Página Oficial)
¡Ojo! Estas son una pequeña muestra de los festejos que hay en Yucatán a lo largo del año, para conocer el calendario completo visita: www.yucatantoday.com/fiestas-en-yucatan-este-mes/
Editorial por Olivia Camarena Cervera
Comunicóloga yucateca. Tu Assistant Editor favorita. Escritora, blogger y bookstagrammer en su tiempo libre; experimenta con TikTok.
Fotografías por Julián Urquiza, Yucatán Today, Cecilia García Olivieri, Ayuntamiento de Mérida y Ayuntamiento de Tizimín para su uso en Yucatán Today.
Entradas relacionadas
Esta entrada también está disponible en: EN