Con una gama de riquezas artesanales, gastronómicas y culturales para visitantes locales y extranjeros, la tradicional Feria Artesanal Tunich busca ser un espacio para difundir y celebrar el gran trabajo de nuestros artesanos donde podrás adquirir una gran variedad de bellas artesanías y disfrutar eventos culturales, infantiles y artísticos, ¡Al igual que deliciosos antojitos típicos que tendrás que probar!

Este año en el Pabellón Artesanal hay más de 150 artesanos, contando con la participación de Jalisco, Michoacán y Guanajuato, estados de la República invitados para compartir sus propias riquezas y tradiciones con los asistentes a la Feria. Aprovecha la oportunidad de deleitarte y adquirir maravillosas piezas de piedra, madera, joyería fina, alfarería, textiles, entre otros.

Esta maravillosa experiencia se llevará a cabo del 26 de julio al 4 de agosto a partir de las 11 am, celebrando su XVIII edición.

La feria artesanal toma como escenario la comisaría de Dzityá, que se encuentra localizada a 10 minutos de Mérida y cuyo significado en maya es “árbol de zapote”. Esta población localizada a las afueras del norte de la ciudad de Mérida está habitada principalmente por artesanos que se han dedicado por generaciones a la conservación de las tradiciones artesanales derivadas principalmente de piedra y madera.

 

 

Contribuyendo con el medio ambiente, te invitamos a visitar la feria utilizando el transporte gratuito, el cual saldrá de la Calle 61 x 62 y 64, Centro. Para mayores informes consulta sus horarios en la página web del Ayuntamiento: www.merida.gob.mx/tunich

En caso de querer llevar vehículo personal, la feria contará con ocho estacionamientos, sumando un total de 260 cajones.

Recuerda también seguir las redes sociales de Visit Mérida Mx para estar enterado de todos los eventos de la ciudad. Sé parte de Tunich 2019 y comparte con nosotros tus fotos usando el hashtag #VisitMeridaMx.

Sitio Web: www.merida.gob.mx/tunich
Facebook: VisitMeridaMx
Instagram: VisitMeridaMx

 

 

Fotografía de Gerardo Aram Correa Baeza para uso en Yucatán Today.

Esta entrada también está disponible en: EN