La carretera va dejando atrás las planicies… rodada tras rodada, se convierte en un paisaje espolvoreado por vacas, granjas, pastos verdes y pequeñas —o grandes— depresiones, a veces llenas de agua. Los grandes árboles se observan a lo lejos, cúmulos verdes con manchas rojas (flamboyanes) y amarillos (lluvias de oro). Es una vista fascinante que desemboca en nuestra parada del día: Tizimín, el corazón de la zona ganadera de Yucatán. Sin duda, una gran economía del estado con más de 1,200 productores en la asociación ganadera local. 

 

Feria de Tizimín, reina También conocida como la Ciudad de Reyes, llegar a Tizimín es inmersarte en el alegre bullicio de una ciudad con más de cuatro siglos de historia, fundada por los padres franciscanos en 1544. Es famosa por sus edificios coloniales, aunque igualmente son atractivos los templos mayas en la cercana Kulubá. Camina por sus calles, iniciando por su Parque Principal coronado por un kiosco y las letras de la ciudad; ambos spots son ideales para fotografías. Por las tardes, además, encontrarás las omnipresentes marquesitas y otras delicias. 

 

La Feria de Reyes

Si bien Tizimín siempre está movido, nada se compara a los días de la fiesta que conmemora a los patrones de la ciudad: los Tres Reyes Magos. El tono cambia, se colocan las banderitas de colores e inician todas las actividades, incluyendo misas, peregrinaciones, desfiles, vaquerías, exhibiciones y un palenque. Como diría mi papá, ¡es toda una pachanga!

 

La feria inicia a finales de diciembre y se extiende hasta mediados de enero del año siguiente. Si estarás por el área en estas fechas, o simplemente tienes más curiosidad, corre con Goretty; te dará toda la información con lujo de detalles. 

 

Feria de reyes - Tizimín¿Dónde comer?

Ya sea para desayuno, comida o cena, Casa Makech es mi parada obligatoria para consentir a mi pancita, y a la vista también. Aquí encontrarás los clásicos modernos, muchos de ellos mis favoritos: French Toast, Sándwich Brioche de Jamón y Queso, y una amplia variedad de hamburguesas y pastas. Y todo a un precio accesible por persona. Siéntate a disfrutar de tus platillos favoritos y la decoración, donde abundan murales entre la vegetación que lo convierte en un hermoso jardín. 

 

¿Tienes antojo de clásicos yucatecos? Tres Reyes, vecino de Casa Makech, es un must; ideal para probar unos Lomitos de Valladolid para chuparse los dedos. Si pasas a desayunar, podrás optar por uno de sus paquetes. ¡Y, por favor, no te vayas sin probar sus aguas frescas!

 

La verdad…

Yo me estoy quedando sin espacio; una página no es suficiente para contarte las maravillas de Tizimín y sus pueblos aledaños, como Kikil —con su icónico cenote azul, jardines botánicos y sus áreas para hamacas— y San Manuel Km 11, que tiene más de 100 cenotes. ¿De playas quieres saber? El paraíso está a poco más de una hora de Tizimín: El Cuyo. Bueno, pero yo ya no tengo más espacio. ¡Nos vemos en la próxima!

 

 

Editorial por Olivia Camarena Cervera
Comunicóloga yucateca. Tu Assistant Editor favorita. Escritora, blogger y bookstagrammer en su tiempo libre; experimenta con TikTok.

 

 

Fotografías por Leoh Campos y H. Ayuntamiento de Tizimín para su uso en Yucatán Today.

Esta entrada también está disponible en: EN