Para descubrir un nuevo destino siempre lo puedes hacer mediante su gastronomía y Yucatán es muy bien conocido por su cocina. Existen muchos platillos típicos como lo es la Cochinita Pibil, Relleno Negro, Panuchos, Queso Relleno y muchos más, pero uno del cual platicaremos hoy es el Frijol con Puerco. Muchos dicen que es una versión tropicalizada de los famosos Moros con Cristianos de nuestra isla vecina Cuba.
Además de ser un platillo típico del estado, también conlleva una gran tradición: comerlo los días lunes. Este hecho nos llevó a la ciudad de Izamal, conocida por sus lugares de exquisita comida tradicional, a investigar sobre la razón de esta tradición. También existen distintas variaciones en la manera de comerlo ya sea todo en un mismo plato sopero o todo por separado.
Durante nuestra investigación nos adentramos a los lugares que más frecuentan los izamaleños y a platicar con ellos. La primera parada fue la exquisita Cocina Económica de Doña Flory (Calle 31 por 20 y 18, Izamal), dónde tanto ella como su esposo Don “Negrito” nos platicaron del tipo de carne que se utiliza para la preparación: lomo, pierna, costilla y en ocasiones codillo, claro todo carne de puerco. Probamos un poco de la preparación de Doña Flory con cada uno de los complementos: chiltomate (salsa de tomate asado), rábano, cebolla, cilantro, chile habanero (para quien guste), aguacate y arroz; éste puede ser blanco o hecho con el caldo del frijol y queda negro, realmente delicioso.
Después tuvimos la oportunidad de ir al mercado de la ciudad y comer en la Lonchería La Conchita, donde la receta para preparar Frijol con Puerco ha pasado de generación tras generación y ahora esta en manos de Doña Amada y sus hermanas. Cuando vayas, eso sí tiene que ser en lunes para probar este platillo, pregúntale a Doña Amada sobre la manera de cocinarlo, en muchas ocasiones la preparación se hace en familia y eso lo hace todavía más interesante.
El comer este platillo, para todo yucateco, es recordar las comidas en casa de su Chichí (“abuela” en maya) y remontarse a todos los lunes en familia. Así que ya sabes: la próxima vez que vayas a Izamal, recorre sus calles, el convento y las pirámides, pero ve en lunes para probar esta icónica receta hecha de una manera altamente tradicional. Recuerda acompañar tu Frijol con Puerco con unas ricas tortillas, de preferencia hechas a mano. ¡Provecho!
Investigación realizada en conjunto con Caballeros Pobres: www.yuc.today/FrijolconPuerco
Lee también: Frijol con Puerco y Mucho Amor
Editorial por Natalia Bejarano Calero
Entradas relacionadas
Esta entrada también está disponible en: EN
HOLA ME ENCANTA TODO LO QUE PUBLICAN, ESTOY REALMENTE ENAMORADA DE MERIDA, TANTO QUE HE RESERVADO UN VIAJE CON MI FAMILIA PARA JUNIO Y JULIO 2017, QUISIERA SABER QUE EVENTOS HAY ENTRE EL 29 DE JUNIO Y EL 5 DE JULIO DE 2017 Y QUE LUGARES SON BUENOS PARA DESAYUNAR, COMER Y CENAR Y PARA VISITAR, MIS HIJAS SON ARTISTAS PLASTICAS Y DE TEATRO, AGRADECERIA MUCHO SU AYUDA PARA TENER UN VIAJE INOLVIDABLE EN ESA CIUDAD TAN BELLA. GRACIAS !!!!TAMBIEN NOS INTERESA IR AL MAR PROGRESO Y CHELEM
Hola Esther, gracias por tus comentarios tan lindos sobre la revista y nuestra ciudad. Será un gusto recibirlos por aquí. El jueves 29 de junio que llegan pueden ir a la Serenata Yucateca que se lleva a cabo en el Parque de Santa Lucía en el centro de la ciudad. El viernes podrán ver el show de Pok ta Pok, el cual es una recreación del juego de pelota maya y este se realiza en la Plaza Grande en el centro de Mérida, justo a un costado de la Catedral. También pueden disfrutar del show Noches de Kukulkán en Chichén Itzá. En este link encontrarás varias opciones para desayunar, comer y cenar https://yucatantoday.com/categoria/comida-y-vida-nocturna/los-5-restaurantes-del-mes/. Para visitar dependerá de lo que quieran ver, pero cosas que no se pueden perder es recorrer el centro de Mérida, visitar una hacienda, nadar en un cenote, descubrir una zona arqueológica, ir a los pueblos coloniales de Yucatán y por supuesto conocer la costa yucateca. Si gustas te dejo mi correo es [email protected] y con mucho gusto te contestaré todas las dudas que tengan. ¡Feliz viaje!
Natalia, mil gracias por responder a mi comentario es de mucha ayuda y claro que iremos a ver esos maravillosos lugares de Mérida, quisiera preguntarte cómo o dónde puedo obtener un mapa turístico y aprovecho para pedirte una opinión respecto a que nos conviene más si rentar un auto o movernos en transporte de taxis y si es seguro rentar auto en el aeropuerto. Saludos!!!!
Hola Esther, en cuanto a los mapas los puedes descargar en esta liga https://yucatantoday.com/categoria/mapas/ todos son gratuitos. Muchas veces conviene más rentar un auto, ya que no en todos los lugares fuera de Mérida cuentan con servicio de taxis muy frecuentes. Si es para estar principalmente dentro de la ciudad si se pueden mover en taxi o plataformas como Cabify o Uber. Si es seguro rentar auto en el aeropuerto, te dejo un listado de algunas rentadoras https://yucatantoday.com/rentadoras-de-autos/. También algunas de ellas tienen descuentos al mencionar la revista Yucatán Today. ¡Saludos!