Lunes
Explora el centro y Paseo de Montejo en Mérida, y aprovecha para deleitarte con algún platillo del amplio y moderno abanico gastronómico que la ciudad ofrece; checa nuestro listado de restaurantes para darte una idea. Después del almuerzo, dirígete al recién nombrado Pueblo Mágico de Tekax para disfrutar la espectacular vista desde lo alto de la Ermita de San Diego de Alcalá.
Martes
Usa nuestro artículo “Tekax: nuevo Pueblo Mágico de Yucatán” para armar un día lleno de aventura en Tekax, recorriendo desde por encima de las copas de los árboles hasta lo más profundo de las grutas explorables. Por la tarde, refréscate en la piscina del hotel Cielo y Selva Tekax.
Miércoles
Hoy conocerás un Pueblo Mágico muy distinto a Tekax: Maní y su histórico convento te esperan para saber más de la tumultuosa época colonial de Yucatán. Programa tu tour guiado y asegúrate de pedir que te acompañen también a conocer las Grutas de Xcabachén y la leyenda que en ellas habita. Recuerda que no puedes irte de Maní sin probar el Poc Chuc y visitar alguno de sus meliponarios: U Lu’umil Kuxtal, Lool Ha o U Naajil Yuum K’iin. Duérmete temprano, que mañana el día comenzará temprano.
Jueves
Sé el primero en ingresar a la zona arqueológica de Labná a las 8 am, y disfruta tener todo el sitio para ti solo; así, empezando desde temprano, no tendrás ningún problema en visitar este sitio, Xlapak y Sayil con calma y sin prisa, y aún así terminar a tiempo para ir a almorzar a Ticul. Recuerda que Ticul es la capital yucateca del calzado y la alfarería; tómate un ratito para visitar algunos talleres y hacer una que otra compra.
Viernes
Éste es el día que reservamos (literalmente, pues la experiencia lo requiere) para visitar el taller de arte contemporáneo Ko’ox Túukul Ko’ox Boom (vamos a pensar, vamos a pintar). Recuerda que no tienes que ser un “artista” para crear ni apreciar el arte; libera tu creatividad con José y conoce más sobre las manifestaciones culturales desde la perspectiva maya que se están gestando hoy en día.
Sábado
Retoma el recorrido por la ruta Puuc con Kabah y Uxmal; hoy será igualmente importante empezar temprano para ganarle a las multitudes y a las temperaturas veraniegas. Esto nos dará tiempo de dejarnos sorprender por todo lo que el eco-museo del cacao, Choco-Story, guarda para sus visitantes. Pero guarda los chocolates que seguramente comprarás para después de la comida. En Santa Elena encontrarás varias opciones para almorzar, que luego podrás combinar con su museo, que a pesar de ser conocido como el Museo de las Momias, tiene una fascinante exhibición sobre la región Puuc y la Guerra de Castas, o Guerra Social Maya.
Domingo
Después de un día agitado, nada como una visita relajada a una de las maravillosas haciendas restauradas en Yucatán. De regreso a Mérida puedes visitar la Hacienda Sotuta de Peón y hacer su recorrido (que incluye un delicioso chapuzón en un cenote) y luego disfrutar una comida excepcional ya sea ahí mismo o en la Hacienda Temozón Sur, en el municipio de Abalá.
Ideas de viajes de una semana en Yucatán:
- Estancia de Siete Días: Ruta Progreso, Homún, Chichén Itzá, Izamal
- Estancia de Siete Días: Ruta Mérida, Progreso, Dzilam, Motul
- Estancia de Siete Días: Ruta Homún, Chichén Itzá, Valladolid, San Felipe
- Estancia de Siete Días: Ruta Mérida, San Antonio Mulix, Santa Rosa
- Estancia de Siete Días: Ruta Izamal, Maní, Kabáh, Tekax
- Estancia de Siete Días: Ruta Progreso, Motul, Tixkokob, Mayapán
Entradas relacionadas
Esta entrada también está disponible en: EN