Lunes
Comienza la semana disfrutando del mar, arena y sol en uno de los puertos más importantes del sureste: Progreso. Recorre el Malecón, visita a los cerditos, disfruta las cálidas aguas del Golfo, y disfruta los platillos que grandes restaurantes como Crabster y Mobula tienen para ti. Después de la puesta de sol, regresa a Mérida para pasar la noche.
Martes
Dedica la mañana a explorar el Paseo de Montejo y todo lo que ofrece; las casas museo Quinta Montes Molina y Montejo 495 son excelentes oportunidades para conocer a detalle el interior de las casas que el Oro Verde dejó a Yucatán. Para comer, no te puedes equivocar visitando el Restaurante Teya, Yerba Santa, Merci, Rosas & Xocolate, o todos los anteriores.
Miércoles
La hacienda Sotuta de Peón, nuestro destino del día, es una excelente manera de conocer distintos aspectos de Yucatán en una sola visita: la hacienda, el cultivo del henequén, un refrescante cenote, deliciosa comida… La experiencia tiene algo para todos; para saber más, lee el artículo “Sotuta de Peón: donde la historia cobra vida”. Recuerda que este recorrido es por reservación.
Jueves
Cuando se trata de cenotes, uno no es ninguno, así que hoy nos dirigimos a Homún, poblado que cuenta con decenas de cenotes que puedes visitar; verás que no hay dos que sean iguales. Si buscas accesibilidad, Santa Bárbara no tiene comparación; puedes también contratar un guía en el pueblo o aventurarte a elegir las paradas por tu cuenta. Por la noche, ¿por qué no conocer de una vez Chichén Itzá a través del video mapping Noches de Kukulkán?
Viernes
Hoy exploraremos una de las maravillas del mundo moderno: Chichén Itzá. Procura llegar temprano para evitar las horas de calor extremo, y siempre llevar contigo protección solar, sombrero, y una botella de agua Cristal. Siempre es buena idea contratar un guía local certificado para sacar el máximo provecho a tu recorrido, pero si prefieres hacer el recorrido por tu cuenta, puedes descargar nuestro mapa en el siguiente enlace: www.yucatantoday.com/chichen-itza
Al terminar tu recorrido, puedes probar el Poc Chuc de alguna de las Tías de Kaua, o irte directo a Valladolid y elegir entre su amplio menú de opciones. Hospédate en los hoteles Olbil o Le Muuch.
Sábado
Valladolid y su encanto te esperan hoy. Haz el tour gratuito a pie saliendo a las 9:35 am del parque principal, visita el Museo de Ropa Étnica de México (MUREM) o la Casa de los Venados, y recorre la Calzada de los Frailes y sus diversos puntos súper fotogénicos. Por la noche, no te pierdas el video mapping gratuito “Noches de la Heroica Valladolid”, checa los detalles en nuestra página de eventos.
Domingo
¿Qué tal terminar la semana en la ciudad amarilla de Yucatán? Izamal, otro de nuestros cuatro Pueblos Mágicos, te espera para pasar un día inolvidable. Desde luego, el convento de San Antonio de Padua es una visita obligada, y su atrio un lugar con vistas que querrás aprovechar. Pero no te distraigas demasiado, también está la pirámide de Kinich Kakmó, talleres de artesanos, el santuario del Hermano Maya y, desde luego, deliciosas opciones de comida tradicional.
Ideas de viajes de una semana en Yucatán:
- Estancia de Siete Días: Ruta Mérida, Progreso, Dzilam, Motul
- Estancia de Siete Días: Ruta Homún, Chichén Itzá, Valladolid, San Felipe
- Estancia de Siete Días: Ruta Mérida, San Antonio Mulix, Santa Rosa
- Estancia de Siete Días: Ruta Izamal, Maní, Kabáh, Tekax
- Estancia de Siete Días: Ruta Progreso, Motul, Tixkokob, Mayapán
- Estancia de Siete Días: Ruta Puuc, Sotuta de Peón, Mérida, Progreso, Sinanché
Entradas relacionadas
Esta entrada también está disponible en: EN