Sisal es más que un pintoresco puerto de pescadores con una de las playas más tranquilas de la costa yucateca.

Sisal es riqueza histórica que viene desde la época de los mayas pasando por la colonia hasta hoy día; es naturaleza con una diversidad espectacular en manglares, petén, playa, un “ojo de agua” tipo cenote, aves, flamencos y muchos peces; es color con los murales que adornan sus paredes y la belleza en azules, rosas y morados de los atardeceres que se aprecian en su muelle.

Es quizás menos reconocida por su oferta gastronómica, pero cuenta con deliciosas y frescas opciones de pescados y mariscos para todos los gustos.

Sisal en la Historia de Yucatán

Sisal ya existía como punto de referencia en la costa desde la época maya antes de la conquista, y en el siglo XVI se convirtió en el puerto principal para el envío de mercancías, principalmente henequén, así como para el ingreso de inmigrantes y visitantes que llegaban a Yucatán, incluida la emperatriz Carlota.

Además, este puerto es una experiencia inolvidable para quienes buscan aventuras únicas como bucear en el arrecife o sumergirse para ver cañones, anclas y partes de barcos hundidos bajo el agua.

Este destino cobra vida en la calle principal que te lleva hasta su pintoresco muelle, en el que es común ver a pescadores, y a la playa de arena suave y clara. En la ex Aduana, edificio histórico que hoy alberga una biblioteca, encuentras una amplia oferta de actividades para todas las edades e intereses y que puedes realizar de la mano de los guías locales certificados que tienen una vasta experiencia y conocimiento en turismo.

¿Qué hacer en Sisal?

Buceo, pesca deportiva y artesanal, avistamiento de aves, pasadías en la bocana, en el manglar y en los petenes, visitas al ojo de agua (de mis favoritos por su gran belleza), snorkel en el arrecife, idas para conocer los barcos y cañones hundidos (únicos en la zona), tours especializados en fotografía de aves, flamencos (sí, también aquí encuentras muchas colonias y familias) o cocodrilos, senderismo interpretativo (caminando o en bicicleta), recorridos en el centro histórico en bicicleta o en peculiares mototaxis con techo de huano, paseos a caballo por la playa y hasta en banana. Siempre hay algo nuevo que ver y hacer. ¡Cómo no enamorarse de Sisal!

Los Tours

En todos los tours (que pueden tardar desde dos horas hasta un pasadía de seis horas o incluso ser expediciones de tres días) se incluyen el transporte en mototaxi, Jeep o camioneta, según el número de personas y el lugar de paseo; éste se realiza en chalana (barco plano que se impulsa con un palo evitando el impacto ecológico de los motores) o kayak, ya sea en los manglares o el petén. Para consentir a los visitantes también incluyen una nevera con agua, frutas o ceviche y refrescos.

Particularmente quedé impresionada con la amabilidad de la gente, la cantidad de aves y el hermoso ojo de agua en el que puedes nadar. Hay que reconocer la unión de los turisteros para mostrar la riqueza de Sisal respetando la naturaleza y consintiendo a los visitantes con tours a la medida todo el año.

En plan de playa, aventura, naturaleza, historia o gastronómico, Sisal es un destino para todos. De cualquier forma,  ¡enamórate de Sisal!

Editorial por Violeta H. Cantarell
Fotografía por Violeta Cantarell y Andrea Mier y Terán para uso en Yucatán Today

Directorio

Servicios turísticos

Aventurismo en Sisal
Pasa día en la bocana, tours a petén, manglar y ojo de agua, snorkel en arrecife y barcos hundidos, pesca recreativa y artesanal, tours de aves y flamencos.  Servicios en inglés y español, guía federal certificado.
Enrique Mex
Cel. 9991 97 92 58
[email protected]
FB: Ziz-Ha Ecoturismo

Cocodrilos Gedeon Sisal
Tours a petenes y manglares de día y noche, buceo y pesca deportiva.
Jared Flores
Cel. 9992 62 90 46
FB: Cocodrilos Gedeon Sisal

Hostal Casa Balam / Experiencias Balam-Há (jaguar de agua)
Excursiones (1 día) o expediciones (2 días o más) a la costa, arrecifes, barcos hundidos y pesca artesanal, tours de manglar y petén, avistamiento de aves y flamencos.  Hospedaje en hamaca y/o campamento. Servicios en inglés y español.
Walter Printzen
Cel. 9991 15 43 94
www.casabalamhostel.com.mx
FB: Casa Balam Hostel

Descubre Sisal
Recorridos a petén, manglares y ojo de agua, tours guiados en bicicleta en la ciudad, pesca artesanal y senderismo, avistamiento de aves al amanecer. Hospedaje en habitación y casas por día o semana.
Leopoldo Puc
Cel. 9993 63 50 14
FB: Descubre Sisal

Ecotours Tiburones
Paseos en lancha por la costa y en banana, tours en bicicleta y paseos en centro histórico, recorridos a manglares y duna costera, buceo y pesca artesanal.
José Fco. Chan Canul
Cel. 9994 94 76 23
FB: Ecotours tiburones de sisal

Motoventours
Paseos en moto con techo de huano, tours en kayak de día y de tarde por los manglares y la carbonera, avistamiento de aves y actividades de turismo ecológico.
Eduard Cruz
Cel. 9992 35 10 87
FB: Motoventurs sisal

Adventure Tour
Geovani May
9992606816
FB: Adventure tour

Zotz Balam
Gener Dzib Esquivel
9991014693
FB: Zotz-Balam Tours y Pesca. Sisal, Yuc.

Restaurantes

El Muelle de Sisal
FB: El Muelle de Sisal Restaurante

Corsarios
Frente al muelle

La Palapa de Soco
Calle 3 Oriente #121

El Comanche
FB: Restaurant El Comanche

El Amigo Chivero
FB: «EL Amigo Chivero»

Hoteles

Aldea Pegy Sisal
FB:Aldea Pegy Sisal

Club de Patos
FB: Club de Patos Hotel Boutique

Descarga tu mapa:

Lee mas sobre Sisal:

Esta entrada también está disponible en: EN