Al sur de Yucatán se alza una ciudad ante la pequeña sierra yucateca. Es Tekax, conocida cariñosamente como “La Sultana de la Sierra”, una joya colonial que se ha convertido en la capital de la aventura en Yucatán. Y hoy tiene un sueño, un objetivo: ser coronada Pueblo Mágico de México. 

 

Este año, Tekax agregó un nuevo atractivo que pone en alto la chispa creativa, histórica y cultural de la ciudad: el Callejón de los Murales. Este se encuentra en una tranquila calle (53 x 50) detrás del Ayuntamiento; definitivamente, en el corazón de su centro histórico. Entre colores y formas, los murales resaltan la identidad cultural de Tekax. Todo esto fue posible gracias a la coordinación de Colectivo Tomate, Comex por un México Bien Hecho, el Ayuntamiento de Tekax y Sefotur, además de la participación activa de 128 integrantes de la comunidad tekaxeña para identificar “elementos representativos de su cultura”.

 

A lo largo de 472 m2 de color, figuran tradiciones, flora y fauna (con lujo de detalle), personalidades icónicas de Tekax, increíbles leyendas y un sinfín de detalles que reflejan la naturaleza cálida y festiva de la comunidad. Una de las obras más significativas es el colorido mural de la Procesión de San Diego (fragmento en portada), que se realiza del 8 al 13 de noviembre en el marco de la fiesta del santo. 

 

 

Adéntrate en la calle para apreciar, a pie, cada mural; vale mucho la pena. Además, los murales tienen placas explicativas que te brindarán un contexto más amplio. Vas a querer combinarlo con otras actividades, por ejemplo, una visita a las Grutas Chocantes (donde apreciarás formaciones de minerales blancos en un recorrido lleno de adrenalina), el tour en cuatrimotos de Tekax Adventours y el Parque Ecoturístico Kaalmankal (¡tiene un columpio infinito!). ¿Buscas una opción de grutas más tranquilo? Las Sartenejas II tienen una opción familiar. 

 

Tekax - iglesia, churchY finalmente, ¡no te puedes ir sin probar su gastronomía! Las cocineras tradicionales preparan platillos para chuparse los dedos. Si vas con tiempo, agenda con tiempo tu visita a la aldea maya San Marcelino, donde, además de probar un platillo muy yucateco, conocerás el día a día de la comunidad (viven aislados en la sierra). ¿Tu tiempo es limitado? Visita a doña Mirna en Cocina Mirna y come como todo un tekaxeño. 

 

¿Qué dices? ¿Te unes a la aventura?

 

 

 

Editorial por Olivia Camarena Cervera
Comunicóloga yucateca. Tu Assistant Editor favorita. Escritora, blogger y bookstagrammer en su tiempo libre; experimenta con TikTok.

 

 

Gruta Chocantes
Cel. 997 117 2756 (Pedro Cervera)
FB: Gruta chocantes
Todos los días. 9 am – 3 pm
Actividades: senderismo, visita al mirador, Gruta del Toro, tirolesas Chocantes, descenso en la Gruta Chocantes

 

Grutas Las Sartenejas II
FB: Grutas Las Sartenejas II 
Cel. 997 122 0054
Lun. – vie. 9 am – 5 pm, sáb y dom. 8 am – 5 pm

 

Parque Ecoturístico Kaalmankal
WhatsApp: 997 134 2326
FB: Parque Ecoturístico Kaalmankal Tekax
Mie. – dom. 9 am – 4 pm

 

Tour en cuatrimotos con Tekax Adventours
Reservaciones al Tel. 997 973 4372
IG y FB: Tekax Adventours
Múltiples paquetes

 

Aldea Maya San Marcelino
FB: Aldea Maya San Marcelino
Cel. 813 511 2324
Previa reservación, al menos 1 día antes

 

Cocina Tradicional con Doña Mirna
FB: Cocina Mirna Tekax, Yuc.
Todos los días. 9 am – 5 pm

 

Fotografía por H. Ayuntamiento de Tekax, Yucatán Today y Olivia Camarena Cervera para su uso en Yucatán Today.

Esta entrada también está disponible en: EN