Conociendo Yucatán: Una escapada de Espita a El Cuyo en dos días
¿Buscas una ruta menos transitada que te revele la auténtica esencia de Yucatán, combinando la riqueza cultural de un Pueblo Mágico con la serenidad de una playa prístina? Esta escapada de 48 horas te lleva del corazón de la selva a la costa noreste, pasando por experiencias de ecoturismo comunitario y santuarios históricos. Prepárate para descubrir Espita, los cenotes de San Manuel Km 11 y la belleza natural de El Cuyo.
Día 1
Espita: el sabor de un auténtico Pueblo Mágico
Tu aventura inicia con la salida de Mérida a primera hora. Conduce hacia el oriente de Yucatán hasta llegar a Espita, un Pueblo Mágico de gran tradición. Éste es el lugar perfecto para un primer paseo matutino. Recorre su tranquilo centro histórico y observa la arquitectura local. Lo más importante: acaba con tu hambre, ya sea en alguno de los puestos frente al mercado o en alguno de los sofisticados restaurantes de sus hoteles boutique. Espita te ofrece una inmersión cultural genuina antes de dirigirte a la naturaleza.
San Manuel Km 11: ecoturismo de cenotes
Al mediodía, la ruta te lleva al corazón del ecoturismo comunitario. San Manuel Km 11 es una localidad que te ofrece una experiencia auténtica y sustentable. Aquí, podrás conectar con la naturaleza de forma directa:
- Chapuzón en un cenote: Disfruta de un refrescante nado en un cenote gestionado por la comunidad, contribuyendo directamente a la economía local.
- Comida regional: Aprovecha para comer en el parador turístico; sus platillos son cocinados con ingredientes de la región, ¡un verdadero deleite para el paladar!
El Cuyo: el secreto mejor guardado de Yucatán
Por la tarde, tu destino es la joya escondida de la costa: El Cuyo. Conocida como "la playa escondida de Yucatán", esta villa pesquera al extremo noreste ofrece un ambiente bohemio, relajado y lejos del turismo masivo.
- Atardecer en el faro: Camina hacia el faro de El Cuyo. Sus vistas panorámicas al atardecer, donde el sol se oculta sobre el Golfo de México, son el final perfecto para tu primer día.
- Check-in y cena: Haz check-in en tu alojamiento. Las opciones aquí son rústicas y acogedoras. Cena en alguno de los pequeños restaurantes frente al mar y déjate arrullar por el sonido de las olas.
Día 2
El Cuyo: Mar, arena y mañanas tranquilas
Inicia el día disfrutando de la paz de El Cuyo. La villa despierta lentamente. Es un excelente momento para la actividad que más se te antoje, o quizá todas, en el orden que más te guste.
- Paseo matutino: Camina por la playa, que en esta zona es de arena suave y mar tranquilo.
- Desayuno: Visita alguna de las cafeterías locales que ofrecen un ambiente chill y platillos frescos.
- Deportes acuáticos: El Cuyo es famoso por su amplia oferta de deportes acuáticos, con opciones para todos, sin importar si seas principiante o profesional.
UMA San Manuel: aventura y conservación
De regreso hacia la carretera, haz una parada en la Unidad de Manejo Ambiental (UMA) San Manuel, donde se promueve el ecoturismo activo y la conservación.
- Aventura en cuatrimotos o kayaks: Recorre senderos en cuatrimoto o explora los manglares en kayak. Es una forma emocionante de adentrarte en el ecosistema costero.
- Observación de aves: La zona es un corredor biológico importante; si eres amante de la ornitología, esta es una parada obligada para avistar especies endémicas y migratorias.
Tizimín: fe, historia y los Tres Reyes
La última parada cultural antes de regresar a Mérida es Tizimín, una ciudad clave en el oriente de Yucatán.
- Santuario de los Tres Reyes: Visita el Santuario de los Tres Santos Reyes, un hermoso templo conocido por ser un importante centro de peregrinación y devoción a Melchor, Gaspar y Baltazar.
Desde Tizimín, emprende el camino de vuelta a Mérida, llegando con la satisfacción de haber descubierto una ruta de contrastes, aventura y autenticidad.
Tips esenciales para tu aventura:
- No olvides traer efectivo: Muchos de los paradores comunitarios y pequeños restaurantes en Espita, San Manuel, y El Cuyo no aceptan pagos con tarjeta.
- Prepara tu vestimenta: Opta por ropa y zapatos cómodos (sandalias o zapatos aptas para agua y tenis para caminar) y no olvides una gorra o sombrero para protegerte del intenso sol yucateco.
- ¡Siempre listo para nadar! Lleva contigo tu traje de baño y una toalla en todo momento, ya que la oportunidad de un chapuzón puede surgir en cualquier momento.
- Ayúdanos a conservar Yucatán: Usa siempre protector solar y repelente de insectos biodegradable, especialmente al visitar cenotes y áreas naturales.
Prepara bien tus mapas: No todos los caminos de Yucatán cuentan con cobertura celular; asegúrate de haber descargado tus mapas digitales o de llevar una copia impresa de tu revista Yucatán Today para planear tu ruta y desviaciones.
Publicado por primera vez en la revista impresa y digital Yucatán Today, edición no. 456 de diciembre de 2025.
Mas escapadas por Yucatán:
- Una escapada: Chichén Itzá, Valladolid y sus alrededores en dos días
- Una escapada: Izamal y sus alrededores en dos días
- Una escapada: Río Lagartos y sus alrededores en dos días
- Una escapada: Uxmal y sus alrededores en dos días
- Una escapada: Tekax y sus alrededores en dos días
- Una escapada: Telchac Puerto y sus alrededores en dos días
- Una escapada: Tecoh y sus alrededores en dos días
- Una escapada: Tres haciendas en dos días
- Una escapada: Ek Balam y sus alrededores en dos días
- Conociendo Yucatán: Una escapada por Río Lagartos y sus alrededores en dos días
- Conociendo Yucatán: Una escapada por 6 museos de Mérida en dos días
- Conociendo Yucatán: Una escapada de Espita a El Cuyo en dos días
Autor: Yucatán Today
Yucatán Today, la compañera del viajero, es un medio bilingüe de información turística sobre destinos, cultura, gastronomía y el qué hacer en Yucatán con 37 años de trayectoria.
¿Enamorado de Yucatán? Recibe en tu correo lo mejor de Yucatán Today.
No te pierdas nuestros mejores artículos y la edición digital cada mes antes que nadie.
Artículos relacionados
Una escapada: Telchac Puerto y sus alrededores en dos días
Descubre los tesoros ocultos de la costa maya: Xtampú, Xcambó y Telchac Puerto. ¡Historia, naturaleza y relax te esperan!
Conociendo Yucatán: Una escapada por seis museos de Mérida en dos días
Museos de Mérida en 48h. Inmersión cultural, historia maya y colonial. Recorre 6 joyas: GMMM, Palacio Cantón y más. ¡Tu ruta por la "Ciudad Blanca"!
