• Home
  • Blog
  • 
        
    
        
        
  • Una escapada: Telchac Puerto y sus alrededores en dos días
<span id="hs_cos_wrapper_name" class="hs_cos_wrapper hs_cos_wrapper_meta_field hs_cos_wrapper_type_text" style="" data-hs-cos-general-type="meta_field" data-hs-cos-type="text" >Una escapada: Telchac Puerto y sus alrededores en dos días</span>

Una escapada: Telchac Puerto y sus alrededores en dos días

23 mayo 2025
/
6 min. de lectura
Compartir

¿Listo para desvelar los tesoros ocultos de la costa maya? Tu aventura comienza en Xtampú, donde el blanco paisaje salino guarda historias milenarias. Siguiendo la brisa del mar, te adentrarás en el intrigante mundo de Xcambó, un sitio arqueológico que, aunque poco conocido, revela fascinantes secretos de la civilización maya. Y para completar este primer día de exploración, las playas de Telchac Puerto te invitan a relajarte y recargar energías.

 

 

 

Día 1

  • Xtampú
  • Xcambó
  • Playa
  • Almuerzo: La Mojarrita de Pepín
  • Dulces de coco
  • Cena alrededor de la plaza
  • Hospedaje: 
    • Capitán Criollo (en la plaza)
    • Reef Yucatán (todo incluido)

 

Xtampu-by-Violeta-H-Cantarell-Dec-07-2023-05-37-49-0736-AMComo te cuenta Mark en su artículo “El relato de un salinero”, en Xtampú, el sol no da tregua. Es por eso que iniciaremos nuestra escapada justo ahí, para conocer sobre el proceso de extracción de sal marina que ahí se lleva a cabo desde hace miles de años. Una vez que termines este tour, puedes continuar tu exploración de la costa maya con una visita al único sitio arqueológico que Yucatán tiene sobre la costa: Xcambó. 

 

Xcambo-sitio-arqueologico-en-la-costa-by-Yucatan-TodayAunque Xcambó no es tan conocido como otros sitios, los arqueólogos han descubierto muchas cosas interesantes sobre la vida de los antiguos mayas gracias a las excavaciones en este lugar. Descúbrelas en nuestro artículo: Lo que sabemos de los mayas gracias a Xcambó.

 

Playa-Viva-Telchac-by-FB-Playa-Viva-TelchacA pesar de la brisa maravillosa (y la vista espectacular) que tendrás cuando llegues a la cima de la pirámide, para cuando termines tu recorrido, seguramente tendrás calor. Es por eso que nuestra siguiente parada es la bellísima playa de Telchac Puerto. Todas las playas de México son públicas, así que no necesitas nada más que tu traje de baño y quizá toallas y un cambio de ropa para disfrutarlas; ahora que, si prefieres un espacio un poco más privado y con servicio de alimentos y bebidas, podrías también encaminarte a alguno de los clubes de playa que se encuentran en la zona

 

2303-Dulces-de-coco-yucatecos-by-Gonzalo-Nav-3Cuando tu estómago te recuerde su existencia, dirígete a “La Mojarrita de Pepín”, un restaurante cercano a la plaza que destaca por su delicioso sabor; sus tacos de camarones al ajillo, de pulpo en su tinta y de camarón a la diabla son sólo algunas de las opciones que no suelen decepcionar a quien las prueba. Pero, por difícil que parezca, procura dejar espacio para el postre y visitar alguna de las dulcerías telchaqueñas que transforman el coco en un abanico de delicias de increíble variedad.

 

De ahí, dirígete a tu hotel a descansar un rato. Las opciones abundan, y hay para todos los estilos de viaje y presupuestos. Por ejemplo, está el Capitán Criollo, en el centro; a unos minutos de distancia se encuentra también el único hotel todo incluido de Yucatán, el Reef Yucatán; o si prefieres una experiencia más íntimamente yucateca, puedes rentar una casa completa: Las Tunas Telchac es una opción fantástica. 

 

A la hora de la cena, dirígete a la plaza; ahí encontrarás varias opciones de alimentos sin complicaciones.

 

 

 

Día 2

  • Playa 
  • San Crisanto 
  • Almuerzo: Los Patitos
  • Dulces de coco
  • Motul

Una de las partes más maravillosas de amanecer en la playa es disfrutar del mar antes de que “entre la brisa”. Por las mañanas, usualmente antes de las 10 u 11 am, hay poco viento y el mar está plano como un plato; no podrás resistirte a darte un chapuzón (o sólo dejar que el mar acaricie suavemente tus pies) en esas condiciones.

 

San-Crisanto-manglar-1Cuando te canses del agua salada (si eso es posible), toca experimentar uno de los recorridos más pacíficos y hermosos que Yucatán ofrece: el de los manglares de San Crisanto. A bordo de una chalana (impulsada por tu guía usando una pértiga), te deslizarás sobre las cristalinas aguas (de unos 30 cm de profundidad) hasta llegar al cenote Dzonot Dzik. Este chapuzón en el corazón de los manglares será una de esas experiencias que guardas contigo el resto de tu vida. 

 

Este recorrido seguramente te habrá abierto el apetito, así que ahora visitaremos el restaurante Los Patitos. Aquí podrás deleitarte con uno de los platillos favoritos de los yucatecos, el pescado frito, o con alguno de sus deliciosos ceviches. 

 

Cerraremos el día con una visita al Pueblo Mágico de Motul, sobre el camino de regreso a Mérida, no sin antes parar por otra ronda de dulces de coco (sabemos que no podrás resistirte). En Motul, visita la iglesia y ex convento de San Juan Bautista y date una vuelta por la plaza para probar algún antojito . 

 

¡Buen viaje! 

 

 

 

En un día

  • Xcambó
  • Xtampú
  • Almuerzo: La Mojarrita de Pepín / Los Patitos
  • Playa
  • Dulces de coco

 

 
Yucatán Today

Autor: Yucatán Today

Yucatán Today, la compañera del viajero, es un medio bilingüe de información turística sobre destinos, cultura, gastronomía y el qué hacer en Yucatán con 37 años de trayectoria.

¿Enamorado de Yucatán? Recibe en tu correo lo mejor de Yucatán Today.

 

No te pierdas nuestros mejores artículos y la edición digital cada mes antes que nadie.

Temas principales que te pueden interesar
Tabla de contenido


Artículos relacionados