<span id="hs_cos_wrapper_name" class="hs_cos_wrapper hs_cos_wrapper_meta_field hs_cos_wrapper_type_text" style="" data-hs-cos-general-type="meta_field" data-hs-cos-type="text" >Qué hacer en Yucatán en septiembre</span>

Qué hacer en Yucatán en septiembre

11 agosto 2025
/
14 min. de lectura
Compartir

¿Qué hacer en Yucatán en Septiembre?

¡No te pierdas todo lo que puedes hacer este mes! Forma parte de las festividades de este mes patrio en Yucatán, admira los fenómenos arqueo-astronómicos del equinoccio de otoño, la semana de restaurantes, ferias gastronómicas, fiestas tradicionales y descuentos en las mejores haciendas.

 

¿Buscas otro mes?

 ENE   FEB   MAR   ABR   MAY   JUN   JUL   AGO   SEP   OCT   NOV    DIC

 

 

 

El clima en Yucatán en septiembre

En Yucatán, las temperaturas “nominales” no suelen variar mucho entre mayo y septiembre: los termómetros marcarán máximas alrededor de los 34ºC y mínimas alrededor de los 24ºC

 

Sin embargo, la sensación térmica es otra historia. Debido a la humedad, durante el mes de septiembre, Yucatán puede alcanzar sensaciones térmicas de hasta 49ºC en Mérida. Siempre hidrátate con abundante agua, usa protector solar, y ropa ligera que te proteja del sol (incluyendo sombreros). 

 

Septiembre es el mes más lluvioso del año en Yucatán, y marca la cúspide de la temporada yucateca de lluvias. Espera lluvias intensas (aunque breves, usualmente) por las tardes. Considera que, incluso si no llueve, las nubes y la humedad te harán sudar: otra buena razón para usar fibras naturales y mantenerte bien hidratado. 

 

Finalmente, recuerda que la temporada de huracanes en Yucatán va de junio a noviembre. Entre septiembre y octubre es que, históricamente, se ha dado la actividad ciclónica más fuerte en esta zona. Si algún fenómeno meteorológico (desde una depresión tropical hasta un huracán) se acercara a Yucatán, podrías encontrarte con cierres a los puertos y suspensión de labores en todo tipo de negocios. Mantente al tanto de los avisos oficiales—éstos siempre pueden encontrarse en las redes sociales de Yucatán Today.

 

 

 

Eventos en Yucatán en septiembre

 

DURANTE SEPTIEMBRE: NUEVA EXPOSICIÓN EN EL MUSEO PALACIO CANTÓN

El Museo Palacio Cantón inauguró hace poco la exhibición “Donde la ceniza hizo nido”, una potente muestra de fotograbado que explora, a través de imágenes, la relación entre pérdida y memoria. La exposición convierte restos en memoria visual, paisajes en archivo y la mirada en un acto político, evocando poéticamente lo que se consume y lo que resiste al paso del tiempo. Puedes visitarla junto con las otras tres exposiciones activas del museo: “Ek Chuah, el comercio entre los mayas”; “El Palacio Cantón: Testigo de la historia”; y “Fisuras del Sonido” . La entrada general cuesta $95 pesos.

IG: Museo Palacio Cantón

 

 

DURANTE SEPTIEMBRE: EXPOSICIONES TEMPORALES EN EL MUSEO DE LA CIUDAD DE MÉRIDA

Este mes, el Museo de la Ciudad de Mérida presenta dos exposiciones temporales. “A Eva”, de Soledad Velasco, es un viaje emocional nacido del duelo y la necesidad de reinventarse. “De ida y vuelta”, de Fabricio Vanden Broeck, muestra cómo un dibujo puede transformarse en obra sobre metal, madera o piel. Ambas exposiciones nos invitan a mirarnos con honestidad a través del arte.

Estarán disponibles hasta finales de septiembre. 

Mar. - vie. 9 am - 6 pm

Sáb. - dom. 9 am - 2 pm

IG: museocdmerida 

 

 

DURANTE SEPTIEMBRE: FESTIVAL DE LAS AVES TOH

Si te gustan las aves, Yucatán es un gran lugar para ver especies increíbles en su hábitat natural. De abril a noviembre se lleva a cabo el Festival de las Aves Toh, una iniciativa dedicada a promover la apreciación y conservación de la avifauna local a través de actividades abiertas al público. Este mes, la agenda incluye propuestas muy interesantes. El 8 de agosto se realizará el festival “Nido creativo ecoamigable” en Casa Cuxtal, ubicada en la comisaría de Molas. El día 10 habrá una salida de observación de aves en la ruta que va de Sierra Papacal a Chuburná Puerto. Finalmente, los días 16, 23 y 30 de agosto se proyectarán documentales que giran en torno a las aves y la naturaleza. Si quieres conocer todos los eventos que realizarán en los próximos meses, visita su Facebook, Festival de las Aves TOH.

 

 

6 DE SEPTIEMBRE: BICIRUTA NOCTURNA

La biciruta nocturna ya es toda una tradición meridana. Si estás en la ciudad el primer sábado del mes (este 2 de agosto), ¡no puedes perdértela! Pedalea por Paseo de Montejo y vive una noche especial con un plan clásico para los meridanos. Después de la aventura, ¿por qué no terminar la noche con una cena en uno de los encantadores restaurantes que puedes encontrar en la avenida?

 

 

6 Y 7 DE SEPTIEMBRE: TRIATLÓN TRIYUCATÁN

Prepárate para desafiar tus límites en la segunda edición del Triatlón TriYucatán, que se celebrará los días 6 y 7 de septiembre en el Hotel Costa Club de Yucalpetén. El sábado 6 será el turno del triatlón infantil y el de novatos, ideal para quienes quieren iniciarse en esta emocionante disciplina. El domingo 7 llega la competencia estelar: el triatlón sprint, con 750 m de natación, 20 km de ciclismo y 5 km de carrera. Para los novatos, el reto será de 300 m de natación, 8 km en bici y 1.5 km de carrera a pie. ¿Te animas? Inscripciones y más información en: www.eventosvolare.com

 

 

6 - 27 DE SEPTIEMBRE: CONCIERTOS EN MÉRIDA

Este septiembre, Mérida se llena de música con una cartelera de conciertos que reúne a grandes figuras de talla internacional. Adquiere tus boletos en las boleteras correspondientes y prepárate para un mes lleno de música.

  • Alejandro Sanz abrirá el mes con dos presentaciones el 6 y 7 en el Foro GNP Seguros.
  • El 20, Yuri nos hará viajar a los 80 con sus clásicos en el mismo escenario.
  • El 25, Marc Anthony traerá su sazón tropical al Estadio Kukulkán.
  • Y para cerrar con fuerza, el 27 llega el rapero argentino Duki, también en el Foro GNP Seguros. 

 

 

11 DE SEPTIEMBRE: NOCHES DE CABARET “TRIBUTO A LA SONORA SANTANERA”

Este 11 de septiembre, el Teatro Armando Manzanero se llenará de ritmo, nostalgia y sabor con una noche especial de cabaret: un tributo a la legendaria Sonora Santanera. El espectáculo estará a cargo de la Sonora Santanera Nueva Generación, acompañada por un elenco de bailarines que revivirán la elegancia y alegría de una era dorada de la música tropical. Será una velada para cantar, bailar y dejarse llevar por los recuerdos. El show comienza a las 8 pm y los boletos están disponibles desde $235 pesos en www.tusboletos.mx

 

 

13 DE SEPTIEMBRE: TRIBUTO A JUAN GABRIEL

Este 13 de septiembre, el Palacio de la Música se iluminará con la calidez de cientos de velas para rendir homenaje al inolvidable Juan Gabriel. En este íntimo concierto, el Cuarteto CONCUERDAS, integrado por violines, viola y chelo, interpretará algunos de los éxitos más emblemáticos del Divo de Juárez. Prepárate para dejarte llevar por las emociones con temas como Así fue, Abrázame muy fuerte, Querida, Amor eterno y muchas más. La cita es a las 9 pm. Consigue tus boletos en www.feverup.com

 

 

16 DE SEPTIEMBRE: INDEPENDENCIA DE MÉXICO

2409 Monumento a la Patria Romulo Rozo Mérida by Yucatán Today (1)Aunque muchos piensen que el Día de la Independencia de México es el 5 de mayo, la verdadera celebración ocurre el 16 de septiembre. Las fiestas comienzan desde la noche del 15, cuando el presidente da el Grito de Independencia desde el Palacio Nacional, evocando el llamado a la libertad que hizo Miguel Hidalgo en 1810. En Yucatán, el gobernador hace lo propio desde el Palacio de Gobierno en Mérida. El 16 es día feriado, y muchas personas aprovechan para reunirse en casa, disfrutar de platillos típicos como el pozole o los chiles en nogada, y celebrar al estilo más mexicano posible.

 

 

22 DE SEPTIEMBRE: EQUINOCCIO DE OTOÑO 

2409 El Palomar Uxmal Ruta Puuc by Alicia Navarrete

El lunes 22 de septiembre a las 12:19 del medio día, el sol “cruzará” la línea ecuatorial terrestre, marcando el inicio del otoño en el hemisferio norte. En todo el mundo contaremos exactamente con 12 horas de día y 12 horas de noche; sin embargo, en Yucatán ambos equinoccios (el de marzo y el de septiembre) son especiales al ser la ocasión para presenciar los fenómenos arqueo-astronómicos diseñados por los mayas prehispánicos en construcciones como el Palacio de las Siete Muñecas en Dzibilchaltún, el Castillo de Kukulkán en Chichén Itzá, o el Palomar en Uxmal. Consulta nuestras redes sociales para tener más información sobre eventos especiales relacionados con ellos.

 

 

19 DE SEPTIEMBRE: “LAS 50 SOMBRAS DE TILA”

Si te gusta el humor con sabor local, no te puedes perder el show de stand up “Las 50 Sombras de Tila”, presentado por la divertidísima Tila María Sesto. Con su estilo irreverente y muy yucateco, Tila mezcla anécdotas, crítica social y picardía en un espectáculo lleno de risas y guiños a la vida cotidiana. Esta edición contará con una invitada especial: la Bruja Cuchi Cuchi, que viene a ponerle más fuego a la noche. La cita es en el Teatro Armando Manzanero, con funciones a las 7 y 9:30 pm. Los boletos están disponibles desde $270 pesos en www.tusboletos.mx

 

 

EN SEPTIEMBRE: MES PARA DISFRUTAR LOS CHILES EN NOGADA

Chiles-en-Nogada_Hacienda-Xcanatun-by-Hacienda-Xcanatun-DESTACADA-2Los Chiles en Nogada se sirven en Mérida desde mediados de agosto hasta mediados de octubre, siendo septiembre el mes por excelencia.

 

Este platillo es muy tradicional para septiembre, el mes de la patria, celebrando el día de la Independencia de México (15 - 16 de septiembre). Con un chile verde, salsa de nogada blanca y granadas rojas, los colores de la Bandera Mexicana quedan estética y deliciosamente representados en este guiso.  
 

 

RENOVACIÓN DE PLACAS

Si tienes un vehículo —ya sea una motocicleta, un coche o incluso un remolque— prepárate, porque de junio a diciembre es el momento de renovar tus placas. Para hacerlo, primero encuentra tu mes de renovación designado, que está vinculado a tu número de placa actual, en el sitio web del gobierno estatal; allí podrás pre-registrar tu vehículo y hacer una cita. Después de eso, tendrás que dirigirte a la ubicación que elegiste para recoger tus nuevas placas. Las tarifas para las nuevas placas varían, desde aproximadamente $800 hasta $3,000 pesos, dependiendo del tipo de vehículo. Para echar un vistazo temprano al calendario, consulta el enlace https://pontealdia.yucatan.gob.mx

 

 

 

Fiestas tradicionales de septiembre

 

2408 Gremio Bordado Yucateco Uayma Bandera de Gremio by Yucatán TodayEn Yucatán, las fiestas tradicionales son una muestra de sincretismo religioso (la unión de elementos de la fe católica con creencias que sobreviven de la época prehispánica). Usualmente comienzan con la “bajada” del santo, es decir, mover su imagen de su lugar usual en la iglesia para ponerlo al alcance de los creyentes que se acercarán a verlo.

 

Días después, la fiesta inicia formalmente con la vaquería (baile tradicional donde se baila jarana al ritmo de una orquesta que toca en vivo). Jaraneros de distintos puntos de la Península asisten a las vaquerías para hacer gala de sus mejores pasos, lujosamente ataviados con sus trajes tradicionales.

 

En los días siguientes suele haber bailes populares. A lo largo de toda la celebración encontrarás también juegos mecánicos para niños, comida y diversas atracciones, además de procesiones, actividades taurinas, “voladores” (petardos), y mucho ruido. 

 

 

  • Virgen de la Natividad
    31 agosto a 14 de septiembre, Sotuta y Cuzamá
    FB: Fiesta Tradicional de Sotuta
    FB: Feria Tradicional de Cuzamá 2025
  • Santo Cristo de San Román
    13 de septiembre, Izamal y comisarias (Akil, Abalá, Dzan entre otros)
  • Santo Cristo de la Exaltación
    5 - 8 y 12 - 16 de septiembre, Citilcum
  • San Francisco de Asís 
    4 de octubre, Kantunil, Telchac Pueblo y Telchac Puerto

 

Para saber más puedes consultar Todo lo que necesitas saber sobre los Gremios de Yucatán o el Calendario de Ferias y Fiestas Tradicionales con la lista para todo el año.

 

 

 

También puedes aprovechar lo que algunos comercios locales (anunciantes en Yucatán Today) te ofrecen para este mes

 

DISFRUTA DE UNA NOCHE MEXICANA EN MEL

Este mes, la Mérida English Library se prepara para celebrar septiembre con una edición muy especial de su ya popular MEL Bingo Night. Además de jugar bingo de forma tradicional y apoyar a la biblioteca, disfrutaremos de una fiesta mexicana, con bebidas, comida tradicional y ¡mariachi en vivo! El cupo es limitado, así que para asegurar tu lugar basta con comprar tus tarjetas de bingo directamente en nuestro sitio web. https://meridaenglishlibrary.com/register  

 

  • Mel Bingo Night ha sido uno de los eventos favoritos del público, y este mes queremos llevarlo al siguiente nivel para conmemorar nuestras fiestas patrias.
  • Clases de español regresan todos los miércoles y viernes a partir de las 4 pm.
  • “Conversaciones con Amigos”, nuestro programa de intercambio de idiomas, se lleva a cabo todos los lunes desde el 1 de septiembre de 7 a 9 pm.
  • Let’s Talk About Films, el club de cine, se reúne los martes a las 6 pm.
  • Prose & Poetry, nuestra noche de micrófono abierto, será el martes 23 de septiembre a las 6:15 pm.
  • El Merida Writers Group tendrá sesiones los miércoles 10 y 24 de septiembre a las 11 am.
  • El Poetry Workshop se realizará el miércoles 17 a las 9:15 am.
  • Fiction & Friends, nuestro club de lectura, se reúne el jueves 25 de septiembre a las 11 am.
  • Las clases de pilates continúan los viernes a las 11 am.
  • Storytime se llevará a cabo los sábados 13 y 27 a las 10 am.
  • Y el Climate Solutions Study Group tendrá su encuentro el sábado 20 a las 11:30 am.

https://meridaenglishlibrary.com/ 

IG: meridaenglishlibrary

FB: Merida English Library

 

 

 

Publicado por primera vez en la revista impresa y digital Yucatán Today, edición no. 453 de septiembre de 2025. 

Yucatán Today

Autor: Yucatán Today

Yucatán Today, la compañera del viajero, es un medio bilingüe de información turística sobre destinos, cultura, gastronomía y el qué hacer en Yucatán con 37 años de trayectoria.

¿Enamorado de Yucatán? Recibe en tu correo lo mejor de Yucatán Today.

 

No te pierdas nuestros mejores artículos y la edición digital cada mes antes que nadie.



Artículos relacionados