<span id="hs_cos_wrapper_name" class="hs_cos_wrapper hs_cos_wrapper_meta_field hs_cos_wrapper_type_text" style="" data-hs-cos-general-type="meta_field" data-hs-cos-type="text" >Qué hacer en Yucatán en agosto</span>

Qué hacer en Yucatán en agosto

01 agosto 2025
/
14 min. de lectura
Compartir

Agosto marca el final de “la temporada”, que es como los yucatecos conocemos a los meses de julio y agosto; esto se debe a que tradicionalmente, un sinfín de familias se trasladaba a la playa (y se quedaba viviendo ahí temporalmente) a lo largo de los dos meses. Actualmente, los cambios a los calendarios escolares significan que “la temporada” termina a mediados del mes de agosto. Notarás una marcada diferencia en el movimiento en la costa y el tráfico en la ciudad conforme transcurre el mes. 

 

 

¿Buscas otro mes?

 ENE   FEB   MAR   ABR   MAY   JUN   JUL   AGO   SEP   OCT   NOV    DIC

 

 

El clima en Yucatán en agosto

En Yucatán, las temperaturas “nominales” no suelen variar mucho entre mayo y septiembre: los termómetros marcarán máximas alrededor de los 34ºC y mínimas alrededor de los 24ºC

 

2408 Muelle Sisal by Luna Barrera (3)Sin embargo, la sensación térmica es otra historia. Debido a la humedad, durante el mes de agosto, Yucatán puede alcanzar sensaciones térmicas de hasta 53ºC. Siempre hidrátate con abundante agua, usa protector solar, y ropa ligera que te proteja del sol (incluyendo sombreros). 

 

Agosto es parte de la temporada yucateca de lluvias. No es tan lluvioso como junio o septiembre, pero puedes esperar lluvias intensas (aunque breves, usualmente) por las tardes. Considera que, incluso si no llueve, las nubes y la humedad te harán sudar: otra buena razón para usar fibras naturales y mantenerte bien hidratado. 

 

Finalmente, recuerda que la temporada de huracanes en Yucatán va de junio a noviembre. Agosto no es el mes con la actividad ciclónica más fuerte en esta zona, pero en el pasado sí se han dado formaciones que hemos tenido que monitorear.. Si algún fenómeno meteorológico (desde una depresión tropical hasta un huracán) se acercara a Yucatán, podrías encontrarte con cierres a los puertos y suspensión de labores en todo tipo de negocios. Mantente al tanto de los avisos oficiales—éstos siempre pueden encontrarse en las redes sociales de Yucatán Today.

 

 

Eventos en Yucatán en agosto

 

URANTE AGOSTO: NUEVA EXPOSICIÓN EN EL MUSEO PALACIO CANTÓN

El Museo Palacio Cantón inauguró hace poco la exhibición “Donde la ceniza hizo nido”, una potente muestra de fotograbado que explora, a través de imágenes, la relación entre pérdida y memoria. La exposición convierte restos en memoria visual, paisajes en archivo y la mirada en un acto político, evocando poéticamente lo que se consume y lo que resiste al paso del tiempo. Puedes visitarla junto con las otras tres exposiciones activas del museo: “Ek Chuah, el comercio entre los mayas”; “El Palacio Cantón: Testigo de la historia”; y “Fisuras del Sonido” . La entrada general cuesta $95 pesos.

IG: Museo Palacio Cantón

 

 

URANTE AGOSTO: PUNTADAS SAGRADAS EN EL GRAN MUSEO DEL MUNDO MAYA

Hasta el 30 de agosto, no dejes pasar una exhibición única en el Gran Museo del Mundo Maya: Kili’ich Chuuyo’ob: Bordado Ritual Maya”.  Ésta honra el bordado como una práctica comunitaria que une lo sagrado, lo ceremonial y lo cotidiano de la vida de los mayas de hoy. Con más de 50 muestras textiles de toda la Península, esta exhibición temporal nos recuerda que la herencia Maya no se trata sólo del pasado, sino también del presente y del futuro. 

IG: granmuseomaya

 

 

DURANTE AGOSTO: DIVERSIÓN PARA TODA LA FAMILIA EN EL MUSEO DE LA LUZ

El Museo de la Luz cuenta actualmente con dos exhibiciones temporales que todos, sin importar su edad, disfrutarán como niños. La primera es el “Taller Imposible”, un espacio para descubrir, experimentar y crear con la ciencia de forma interactiva y divertida. Pero también podrás descubrir “iik'eel: Insectos extintos y en peligro”. Seas o no fanático de los bichos, ésta es una muestra que vale la pena explorar. ¡No te las pierdas!

IG: Museo de la Luz Mérida

 

 

DURANTE AGOSTO: LA TEMPORADA OLIMPO 

Mérida siempre tiene algo que ofrecer en el ámbito cultural y la Temporada Olimpo es prueba de ello. Este programa, organizado por el Ayuntamiento, lleva más de una década presentando actividades artísticas y culturales en distintos espacios, principalmente en el Centro Cultural Olimpo. Muchos de los eventos son gratuitos, y cuando hay algún costo, lo recaudado va directamente a los artistas, fomentando así el talento local. Durante agosto, la programación incluye actividades como la presentación teatral “Miradas del Drag en la escena” el día 8 a las 4 pm en el Centro Cultural Olimpo; el taller interdisciplinario “Resonancia de la Nueva Era”, impartido por la artista Tanúbela el día 15 a las 11 am en el Centro Municipal de Danza; y el 24, un taller de carpintería e ingeniería artística en el Parque de la Mejorada. Consulta la cartelera completa en www.merida.gob.mx/cultura

 

 

DURANTE AGOSTO: FESTIVAL DE LAS AVES TOH

Si te gustan las aves, Yucatán es un gran lugar para ver especies increíbles en su hábitat natural. De abril a noviembre se lleva a cabo el Festival de las Aves Toh, una iniciativa dedicada a promover la apreciación y conservación de la avifauna local a través de actividades abiertas al público. Este mes, la agenda incluye propuestas muy interesantes. El 8 de agosto se realizará el festival “Nido creativo ecoamigable” en Casa Cuxtal, ubicada en la comisaría de Molas. El día 10 habrá una salida de observación de aves en la ruta que va de Sierra Papacal a Chuburná Puerto. Finalmente, los días 16, 23 y 30 de agosto se proyectarán documentales que giran en torno a las aves y la naturaleza. Si quieres conocer todos los eventos que realizarán en los próximos meses, visita su Facebook, Festival de las Aves TOH.

 

 

RENOVACIÓN DE PLACAS

Si tienes un vehículo —ya sea una motocicleta, un coche o incluso un remolque— prepárate, porque de junio a diciembre es el momento de renovar tus placas. Para hacerlo, primero encuentra tu mes de renovación designado, que está vinculado a tu número de placa actual, en el sitio web del gobierno estatal; allí podrás pre-registrar tu vehículo y hacer una cita. Después de eso, tendrás que dirigirte a la ubicación que elegiste para recoger tus nuevas placas. Las tarifas para las nuevas placas varían, desde aproximadamente $800 hasta $3,000 pesos, dependiendo del tipo de vehículo. Para echar un vistazo temprano al calendario, consulta el enlace https://pontealdia.yucatan.gob.mx/

 

 

2 DE AGOSTO: BICIRUTA NOCTURNA

La biciruta nocturna ya es toda una tradición meridana. Si estás en la ciudad el primer sábado del mes (este 2 de agosto), ¡no puedes perdértela! Pedalea por Paseo de Montejo y vive una noche especial con un plan clásico para los meridanos. Después de la aventura, ¿por qué no terminar la noche con una cena en uno de los encantadores restaurantes que puedes encontrar en la avenida?

 

 

9 -10 DE AGOSTO: FESTIVAL TAK’AN

Del 9 al 10 de agosto, tienes una cita con la tradición en Halachó, donde se celebrará un festival dedicado a la cocina tradicional maya, elaborada con ingredientes locales y saberes ancestrales. La gastronomía será la gran protagonista, pero no estará sola: también habrá presentaciones de jarana, relatos de las comunidades, talleres, concursos y muchas otras actividades. Este encuentro busca preservar y celebrar la riqueza cultural y culinaria de Yucatán. Una experiencia imperdible para reconectar con los sabores y las historias que nos definen.

IG: Festival Takan

 

 

10 DE AGOSTO: “LAS RUTA DE LOS DIOSES” GRAN FONDO 2025

Este 10 de agosto, vive Yucatán sobre dos ruedas con La Ruta de los Dioses, una carrera ciclista que no solo pone a prueba tu resistencia, sino que te lleva por una de las rutas más espectaculares del estado: de Chichén Itzá a Uxmal, dos de las zonas arqueológicas más emblemáticas del mundo maya. Con dos modalidades, Gran Fondo de 160 km (bicicleta de ruta) y Medio Fondo de 70 km (ruta y MTB), este evento es perfecto tanto para ciclistas experimentados como para quienes buscan un nuevo reto en un entorno inigualable. Además del reto deportivo, es una oportunidad única para descubrir el paisaje y el legado cultural de Yucatán desde otra perspectiva. Consulta las bases y regístrate en www.dashport.run

 

 

14 - 16 AGOSTO: JESUCRISTO SUPERESTRELLA

El aclamado musical Jesucristo Superestrella llega a Mérida para una presentación especial del 14 al 16 de agosto, con funciones a las 8:30 pm en el Teatro Armando Manzanero. Disfruta de esta impactante reinterpretación de los últimos días de Jesús de Nazaret, una obra que ha marcado generaciones con su poderosa combinación de rock, drama y emoción. ¡Una experiencia teatral que no te puedes perder! Consigue tus boletos en www.tusboletos.mx

 

 

16 - 17 DE AGOSTO: HELADIZA FEST

Este 16 y 17 de agosto, el Parque de la Paz se llena de sabor con la tercera edición del festival más refrescante del año. Disfruta de helados artesanales, paletas, gelato, frappés, malteadas, café frío, chamoyadas, postres, antojitos y mucho más. Además, podrás apoyar al talento local con los productos de emprendedores y marcas yucatecas que estarán presentes durante el evento. Habrá música en vivo y actividades para toda la familia, así que ven con quien quieras… ¡y déjate consentir!

16 de agosto: 2 - 11 pm

17 de agosto: 12 - 10 pm

FB: Heladiza Fest

 

 

23 - 24 DE AGOSTO: EXPO SPECIALTY COFFEE SURESTE

Hasta hace poco, la cultura del café en Yucatán era casi inexistente, pero eso está cambiando rápidamente. Muestra de ello es la primera edición de la Expo Specialty Coffee Sureste, un evento para todos los los amantes de la escena cafetera de la región. La expo reunirá a baristas, productores, cafeterías y amantes del café en un mismo espacio para celebrar esta bebida con pasión y conocimiento. La cita es el 23 y 24 de agosto en el Centro de Convenciones Siglo XXI. ¡No te lo pierdas!

FB: Expo Specialty Coffee

 

 

24 DE AGOSTO: PROCESIÓN DEL CRISTO NEGRO EN SISAL

2411 Peregrinación del Cristo Negro de Sisal Lanchas en el mar desde arriba by México Tour Guide slogo (1)No te pierdas la peregrinación marítima del Cristo Negro de Sisal, una tradición yucateca única que fusiona la fe con la vibrante cultura local. Esta celebración anual, que rinde homenaje al santo patrono de los pescadores, comienza a principios de agosto con fiestas que culminan en la espectacular procesión marítima. El domingo 24 de agosto de 2025, únete a cientos de devotos y lanchas adornadas para acompañar al Cristo Negro en un recorrido por el mar, una experiencia que une a la comunidad y te sumerge en la magia de las tradiciones de Yucatán. Si buscas una conexión auténtica con la esencia del estado, esta peregrinación es una cita obligada.

 

 

Fiestas tradicionales en Yucatán en agosto

Uayma-mestiza-by-Esteban-Dupinet

En Yucatán, las fiestas tradicionales son una muestra de sincretismo religioso (la unión de elementos de la fe católica con creencias que sobreviven de la época prehispánica). Usualmente comienzan con la “bajada” del santo, es decir, mover su imagen de su lugar usual en la iglesia para ponerlo al alcance de los creyentes que se acercarán a verlo.

 

Días después, la fiesta inicia formalmente con la vaquería (baile tradicional donde se baila jarana al ritmo de una orquesta que toca en vivo). Jaraneros de distintos puntos de la Península asisten a las vaquerías para hacer gala de sus mejores pasos, lujosamente ataviados con sus trajes tradicionales. En los días siguientes suele haber bailes populares. A lo largo de toda la celebración encontrarás también juegos mecánicos para niños, comida y diversas atracciones, además de procesiones, actividades taurinas, “voladores” (petardos), y mucho ruido. 

 

  • Maní
    20 de agosto (Virgen de la Asunción)
  • Sanahcat
    16 de agosto (Virgen de la Asunción)
  • Tetiz
    15 de agosto (Virgen de la Asunción)
  • Xcuyún (Conkal)
    1 - 12 de agosto (Santo Domingo de Guzmán)
  • Yunkú
    1 - 9 de agosto (Santo Domingo de Guzmán

 

Para saber más puedes consultar Todo lo que necesitas saber sobre los Gremios de Yucatán o el Calendario de Ferias y Fiestas Tradicionales con la lista para todo el año.

 

 

También puedes aprovechar lo que algunos comercios locales (anunciantes en Yucatán Today) te ofrecen para este mes

 

TERAPIA INTRAVENOSA EN CARELL

¡Recárgate de energía desde adentro!

Disfruta de una sesión de sueroterapia con fórmulas personalizadas llenas de vitaminas, minerales y antioxidantes que tu cuerpo agradecerá. En Carell encontrarás la mejor terapia intravenosa en Mérida, Yucatán, con atención profesional y un enfoque integral en tu bienestar.

Tel. 999 120 5878

www.carellcare.com

IG: carell.care

 

 

ACTIVIDADES LITERARIAS EN MEL

Si te apasiona la escritura, no te pierdas las reuniones del Mérida Writers Group, que se realizan el segundo miércoles de cada mes en el salón de clases de la Mérida English Library (MEL). Es un espacio ideal para compartir textos y recibir retroalimentación en un ambiente amigable, sin importar si eres principiante o escritor con experiencia. En agosto, las reuniones serán los días 13 y 27 a las 10 am en el classroom de MEL. Además, el martes 26 de agosto a las 6:15 pm, se llevará a cabo la Prose & Poetry – Open Mic Night, una velada para leer en voz alta obras originales de hasta 10 minutos, ya sea poesía o prosa. También puedes asistir como público y simplemente disfrutar del talento de otros.

Ambos eventos son gratuitos, en inglés y abiertos al público. Para más información, visita: https://meridaenglishlibrary.com/community-activities

Durante agosto, la biblioteca continúa abierta en su horario habitual: lunes a sábado de 9 am a 1 pm, y los miércoles también de 4 a 7 pm.

Los programas Conversaciones con Amigos, Storytime y Language Lessons estarán de regreso en septiembre.

https://meridaenglishlibrary.com/ 

IG: meridaenglishlibrary

FB: Merida English Library

 

 

​​CASA K'U, UN PARAÍSO DE ARTE, CULTURA Y BIENESTAR SÓLO PARA ADULTOS

 

2406 Hotel Casa Ku Club de playa Chicxulub San Bruno Terraza con piscina by Hotel Casa Ku

 

Hemos Evolucionado el arte y venimos a contar una historia: la de Casa K’u. Un lugar único, un paraíso escondido en las profundidades de la selva maya y un hogar creado para ti; donde el mar, el arte, la cultura y el bienestar se unen para brindarte una experiencia única.

 

Adéntrate a explorar esta tierra y deja que el arte del bejuco te vaya contando la historia de nuestro hogar.

Un concepto de hotel de lujo - holístico, bienestar y naturaleza. Contamos con 9 nidos estilo habitaciones que brindan un descanso único por su diseño y ubicación, un restaurante, un bar y área de spa, así como actividades acuáticas.

Contamos con opciones de celebración especiales como bodas, cenas grupales, retiros de meditación.

Km 30.5 Carretera Chicxulub, San Bruno
Telchac Yucatán
Tel 999 360 0272 y 999 365 3609
contacto@casakuhotel.com
www.casakuhotel.com

 

 


Publicado por primera vez en la revista impresa y digital Yucatán Today, edición no. 452 de agosto de 2025

Yucatán Today

Autor: Yucatán Today

Yucatán Today, la compañera del viajero, es un medio bilingüe de información turística sobre destinos, cultura, gastronomía y el qué hacer en Yucatán con 37 años de trayectoria.

¿Enamorado de Yucatán? Recibe en tu correo lo mejor de Yucatán Today.

 

No te pierdas nuestros mejores artículos y la edición digital cada mes antes que nadie.



Artículos relacionados