
Taller Imposible: una invitación a explorar, fallar, crear y volver a intentar
Vivimos en una época donde todo sucede a una velocidad vertiginosa. La ciencia y tecnología avanzan, las ideas circulan, queremos soluciones inmediatas y, muchas veces, ya ni siquiera nos detenemos a preguntarnos cómo funciona el mundo a nuestro alrededor y la ciencia que hay detrás de él. En medio de este ritmo acelerado, una nueva exhibición interactiva llega al Museo de la Luz, en el Parque de La Plancha en Mérida: Taller Imposible. Éste surge como una pausa necesaria: un espacio que nos invita a reconectar con la curiosidad, el pensamiento creativo y el placer de descubrir.
Taller Imposible es mucho más que una exhibición. Es una experiencia interactiva diseñada para adolescentes y adultos —aunque, sinceramente, no creo que debamos subestimar la participación de los más pequeños, dada su imaginación sin límites y sin prejuicios cuando de resolver retos se trata— donde los conceptos científicos dejan de ser abstractos y se convierten en vivencias prácticas, tangibles y, sobre todo, divertidas. Aquí, es ciencia pura y aplicada, sin explicaciones ni fórmulas complicadas e incomprensibles: se trata de hacer, probar, equivocarse, reflexionar y volver a intentar.
Creada en colaboración con The Tinkering Studio, del afamado museo Exploratorium en San Francisco, California, esta muestra se compone de siete retos. Cada uno de ellos, de forma distinta, pone a prueba nuestra intuición, paciencia, creatividad, capacidad para resolver problemas y, sobre todo, tolerancia a la frustración, algo que aqueja hoy en día principalmente a nuestros niños y adolescentes y que, estoy segura, los hará por lo menos reflexionar al respecto.
Visita este maravilloso taller durante mayo, junio, julio y agosto 2025 en el Museo de la Luz en La Plancha.
A través de situaciones reales, podrás explorar principios como la gravedad, la velocidad, el equilibrio o la resistencia de materiales, todo a tu propio ritmo para recordarte que la ciencia no es exclusiva de laboratorios ni de expertos: es parte de la vida diaria y, como tal, todos podemos comprenderla de una forma cercana y vivencial. Este espacio sin duda te invita a pensar fuera de la caja, a colaborar, a experimentar, a equivocarte sin miedo, a celebrar cada pequeño descubrimiento y, por qué no, hasta iniciar a los más jóvenes en el mundo de la ciencia.
¿Estás listo para el reto? No te voy a contar todo lo que sucede ahí dentro porque la mejor parte es descubrirlo por ti mismo. Así que ven con mente abierta, sin miedo a fallar, sin prisas y con muchas preguntas por hacer. Aquí nadie tiene todas las respuestas, pero todos tenemos permiso de experimentar. La aventura apenas comienza y lo único imposible… es quedarte indiferente.
Museo de la Luz
Del 9 de mayo hasta finales del verano
Martes a domingo
9 am - 1pm y 4 - 8 pm
Esquina de la Calle 50 x 43, Parque La Plancha, Centro

Autor: Magali Ramírez D.
Comunicadora Gráfica. Amante de la comida. Aventurera empedernida. Atleta por convicción y extrema por desasosiego. Descubro, me sorprendo y aprendo a través de las historias de vida que todos tenemos que contar.
¿Enamorado de Yucatán? Recibe en tu correo lo mejor de Yucatán Today.
No te pierdas nuestros mejores artículos y la edición digital cada mes antes que nadie.
Artículos relacionados

Río Lagartos
Explora Río Lagartos, un paraíso de manglares y fauna, encuentra flamencos, cocodrilos y más en este destino ideal para el ecoturismo y la aventura.
Rentadoras de Autos
Descubre las mejores rentadoras de autos en Yucatán para explorar a tu ritmo. Encuentra la comodidad y movilidad que necesitas para viajar en este...