
Zazil Tunich: Mucho Más Que Un Cenote
Visitar un cenote es una experiencia única, es entrar al inframundo sagrado maya, y en el cenote-caverna Zazil Tunich se convierte en mucho más. Es una experiencia diferente y auténtica que reúne misticismo y asombro ante las impresionantes formaciones de más de 80 estalactitas y estalagmitas de tamaño monumental que ahí se encuentran, mismas que te guían a un cenote con aguas cristalinas de poca profundidad y gran belleza en el que puedes nadar libremente.
El recorrido - de aproximadamente una hora con 15 minutos bajo 20 metros de tierra - es de fácil acceso para niños y adultos mayores. Este se realiza de pie en nueve niveles con escalones de máximo 18 cm de altura y descansos, haciéndolo accesible y cómodo para apreciar las creaciones de la naturaleza en piedra bajo la guía personalizada que te platica paso a paso la leyenda de Xibalbá (el inframundo).
Pasarás por varias estalagmitas hasta llegar a la más grande de Yucatán, también verás las formaciones de piedra con los nombres de los dioses gemelos Hunahpú e Ixbalanqué.
Pasarás por las que dan origen al nombre del cenote Zazil Tunich, “piedra brillante”, hasta llegar a la cueva del Alux que custodia las grutas y, por supuesto, a la formación del Beso Maya.
Al llegar a la plataforma principal se realiza una ceremonia maya con un chamán de la región, que usa humo y agua para limpiar y purificar, dejándote listo para disfrutar de las aguas del cenote sagrado.
Puedes optar por el recorrido Inframundo Maya que incluye una guía personalizada, ceremonia maya de purificación y nado en el cenote, siempre bajo reservación y disponible para parejas y familias. En caso de grupos, se manejan máximo 20 personas y se habilita el mercado Ki’huic con muestra de artesanías, elaboración de chocolate, entre otros. También se puede celebrar una pedida de matrimonio, un aniversario o un evento especial de parejas con una cena romántica exclusiva.
Zazil Tunich
A 25 km de Valladolid y a 20 km de Ek Balam, puedes pasear primero en la zona arqueológica y luego realizar el recorrido guiado personalizado todos los días a las 3 pm, 5 pm y 7 pm en español o inglés, bajo reservación.
Costo: $250 pesos por persona, $400 pesos con comida.
También cuentan con cabañas para parejas.
Se recomienda asistir con ropa ligera, sandalias o zapatos cómodos.
Carretera Yalcobá-Xtut km 6, Valladolid, Yucatán
www.zaziltunich.com
FB: Zazil Tunich
IG: @zaziltunich
Fotografías por Violeta H. Cantarell y Zazil Tunich para su uso en Yucatán Today.

Autor: Violeta H. Cantarell
Nacida en Mérida, Violeta es una comunicóloga dedicada a escribir y crear contenidos en temas de turismo, moda y emprendimiento. Recientemente incursionó como traductora inglés-español.
¡Recibe en tu correo los últimos artículos y mucho más de lo mejor de Yucatán!
Artículos relacionados

Maravíllate en los Cenotes de Abalá
¿Tienes un día libre y quieres explorar Yucatán? No te pierdas la ruta que hemos preparado especialmente para que disfrutes dos cenotes fantásticos...
Recibe el Año Nuevo Visitando Yucatán
Celebra el Año Nuevo en Yucatán. Disfruta de playas, cenotes y aventuras extremas en un destino que combina naturaleza y cultura maya.