
El Cuyo: un rincón encantado entre amaneceres y sabores locales
Hay lugares que no se olvidan, no por su tamaño ni por su fama, sino por esa mezcla mágica de calma y belleza. Así es El Cuyo, un tesoro escondido al norte de Yucatán. Aunque es la playa más alejada de Mérida, es también una de las más encantadoras, y desde el camino de entrada te va enamorando.
Llegar a El Cuyo es como entrar a otro tiempo. La carretera, bordeada de manglares, anuncia la llegada a un pueblo pesquero que aún conserva su esencia. Si tienes suerte, podrás ver flamencos en libertad justo antes de llegar. Pero lo que realmente roba el aliento es su playa: amplia, de arena blanca y mar tranquilo. Es el lugar ideal para caminar sin prisa, dejarse abrazar por la brisa salada y ver cómo el sol se funde con el horizonte en un espectáculo dorado que no deberías perderte.
Qué hacer en El Cuyo
Durante el día, puedes tomar una bici y recorrer el pueblo o simplemente dejarte llevar por el vaivén del mar. Si eres más aventurero, hay tours a la Reserva de Biósfera Ría Lagartos, paseos en kayak o incluso clases de kitesurf, ya que El Cuyo es también un spot reconocido para este deporte gracias a sus vientos constantes.
Magia en El Cuyo
Después de cenar, lo mejor es ir a descansar temprano para no perderte uno de los momentos más mágicos que ofrece El Cuyo: el amanecer. Madrugar tiene su recompensa cuando el cielo comienza a llenarse de luz y los primeros rayos del sol asoman sobre el mar. El agua, aún serena como si también despertara, refleja tonos naranjas, rosas y dorados que transforman todo el paisaje en un espectáculo silencioso y conmovedor. Es un instante que invita a la contemplación, al asombro y a la gratitud.
El Cuyo no es solo un destino; es una experiencia sensorial que invita a la contemplación, al descanso y a disfrutar de los placeres sencillos de la vida. Es un sitio que te permite bajar el ritmo, reconectar con la naturaleza, con los sabores, con la luz. Y una vez que lo descubres, inevitablemente quieres volver.
Dónde comer en El Cuyo
Uno de los mayores placeres al viajar es descubrir la gastronomía local, y El Cuyo no se queda atrás. Caminar por la Avenida Veranera es toda una experiencia: esta calle principal alberga desde cocinas caseras y carritos de antojitos hasta restaurantes con propuestas más sofisticadas, algunos incluso liderados por chefs con estrella Michelin que han encontrado en este rincón un espacio para crear sin pretensiones. Algunos de los más sonados son Casa Mangle, Mowgli, Zapote Bar Asador o La Negrita.
En esta ocasión decidimos seguir nuestro instinto viajero y probar algo más casual: una pizzería local que nos recomendaron varias personas del lugar. La Cangreja Reina se convirtió en el cierre perfecto de nuestro día. Su pizza de camarones, con masa delgada y crujiente, salsa bien sazonada y mariscos frescos, fue una grata sorpresa que encapsula ese sabor a mar y hogar que solo un pueblo puede ofrecer.
Hospedaje en El Cuyo
Hay variadas opciones de hospedaje, desde hostales rústicos hasta hoteles boutique: Cabañas El Cuyo, Casa Cielo, Dos Mares, LunArena, Hotelito El Cuyo, y un sinfín más. En nuestro caso, nos decidimos por el hotel Nikau El Cuyo, una joya en medio de este paraíso. Su diseño armoniza perfectamente con el entorno, respetando la vegetación local y utilizando materiales naturales. Con piscina, restaurante con mixología y espacios ideales para descansar o leer un libro bajo la sombra de las palmeras, este lugar es perfecto tanto para parejas como para grupos de amigos. Es el tipo de hospedaje que te invita a quedarte más tiempo del planeado.
Cómo llegar a El Cuyo
En automóvil:
Desde Mérida, tienes dos rutas principales. La más directa es tomando la carretera hacia Tizimín, luego seguir hasta Colonia Yucatán y finalmente hacia El Cuyo. El trayecto toma aproximadamente 3 horas y 30 minutos en automóvil. La otra opción es ir por Valladolid y tomar el desvío hacia Tizimín desde allí. Si no cuentas con coche, hay autobuses o vans que salen desde Mérida hacia Tizimín, y desde ahí puedes tomar un taxi o colectivo hasta El Cuyo, aunque esto puede implicar tiempos de espera más largos.
Mi recomendación: si puedes, renta un coche o ve con amigos. El camino es parte del encanto del viaje, y, si vas con buena música y ganas de explorar, el trayecto se convierte en una antesala perfecta para lo que te espera en ese rincón encantado del litoral yucateco.
En autobús:
Autobuses del Noreste (Tel. (999) 924 6355) ubicado en la Calle 67 entre 50 y 52, Centro. El autobús a Tizimín tarda 2 horas y luego debe tomar un segundo autobús a El Cuyo, que dura 1 hora y 45 minutos.

Autor: Diana Villordo
Arquitecta, fotógrafa viajera y promotora del turismo consciente. Apasionada por los textiles y la gastronomía. @dvillo
¡Recibe en tu correo los últimos artículos y mucho más de lo mejor de Yucatán!
Artículos relacionados

Rómulo Rozo, amado parcero y autor del Monumento a la Patria en Mérida
Conoce la vida de Rómulo Rozo, un personaje histórico de Yucatán, parcero y cantautor cariñosamente recordado, y escultor del Monumento a la Patria.
¿Hay un Tesoro Pirata Enterrado Bajo las Playas de Yucatán?
Dzilam de Bravo tiene una fortuna escondida en algún lugar bajo su costa. ¿Serás tú quien encuentre el tesoro escondido de Lafitte?