Una escapada: Seis museos de Mérida en dos días
Día 1:
- Plaza Grande y Catedral de San Ildefonso
- Museo 1:
- Ateneo Peninsular / Museo del Tren Maya
- Casa de Montejo
- Murales del Palacio de Gobierno
- Museo 2:
- Museo de la Ciudad
- Palacio de la Música
- Museo 3:
- Museo Casa Manzanero
- Museo de la Luz
Día 2:
- Museo 4: Gran Museo del Mundo Maya
- Museo 5:
- Museo Regional de Antropología Palacio Cantón
- El Pinar Casa Museo
- Museo 6: Museo de los Ferrocarriles
- Parque La Plancha
Inmersión Cultural en Mérida: Seis museos en dos días
¿Cuántos museos puedes visitar en un día en Mérida? Vamos a descubrirlo. Sucede que Mérida, la "Ciudad Blanca", es mucho más que sus casonas coloniales y su gastronomía: es un vibrante centro cultural que alberga siglos de historia, arte y tradición. Si eres un apasionado de los museos (o buscas huir del calor) y quieres un itinerario que te sumerja en la esencia yucateca y maya, esta ruta de 48 horas por la capital es para ti.
Día 1: Corazón del Centro Histórico y ritmos al atardecer
Inicia el día en el corazón de Mérida
Tu primer día está enfocado en la historia de la ciudad y las joyas arquitectónicas que la rodean, todas a poca distancia a pie en el Centro Histórico. Comienza tu día en la Plaza Grande, el corazón de Mérida, mientras la ciudad despierta. En el recorrido no puede faltar una visita a la Catedral y un vistazo profundo a toda la historia que su majestuosa arquitectura guarda. Usa nuestra guía “La Catedral de San Ildefonso, icono de Mérida” para sacar el máximo provecho a tu visita.
Desde aquí, tienes tres opciones para comenzar a sumergirte en los museos que Mérida te ofrece.

Opción 1: Ateneo Peninsular y Museo del Tren Maya
Enfoque: Historia, arquitectura y arqueología
Un edificio histórico (a un costado de la Catedral de San Ildefonso) que ha sido testimonio de las transformaciones sociales del Yucatán contemporáneo. Aquí Verás piezas rescatadas durante las obras del Tren Maya en un complejo cultural.

Opción 2: Museo Casa Montejo
Enfoque: Historia colonial y arquitectura
Recorre la que fue la casa del conquistador que fundó Mérida, y que presume una de las pocas fachadas originales de estilo plateresco del siglo XVI en América Latina.

Opción 3: Murales del Palacio de Gobierno
Enfoque: Arte e historia política
Explora la historia de Yucatán, desde el mito maya de la creación hasta el periodo revolucionario del siglo XX, a través de los murales del sobresaliente artista Fernando Castro Pacheco. Usa nuestra guía “Los cuadros del Palacio de Gobierno, fragmentos de un alma” como acompañamiento para comprender el profundo significado de cada uno.
Una tarde de identidad
Asegúrate de comer algo delicioso que te llene de energía, porque nuestro maratón de museos continúa. Te ofrecemos dos opciones para que elijas la que más te llame la atención.

Opción 1: Museo de la Ciudad de Mérida
Enfoque: Historia urbana
Embárcate en un recorrido cronológico por la evolución de Mérida, desde la época prehispánica hasta la actualidad, además de echar un vistazo a algunas propuestas de arte gráfico contemporáneo. ¿Te quedan dudas? Checa nuestra reseña del Museo de la Ciudad de Mérida.

Opción 2: Palacio de la Música
Enfoque: Música mexicana y tecnología
Este museo interactivo, con ocho pabellones que exploran la música mexicana y yucateca, es una joya oculta en la ciudad, con actividades que encantarán a chicos y grandes. Si te preguntas si tenemos un artículo al respecto, desde luego que sí: Palacio de la Música—Actividades y recorridos interactivos.
Un atardecer sensorial
Cerraremos el día en un espacio que seguramente estimulará no sólo tu mente, sino también tus sentidos: tú eliges en qué forma.

Opción 1: Museo Casa Manzanero
Enfoque: Homenaje musical
Rinde tributo al Maestro Armando Manzanero, con exhibición de instrumentos, piezas personales y hasta una cabina de grabación.

Opción 2: Museo de la Luz
Enfoque: Ciencia y arte
Un espacio lúdico y didáctico que explora distintas áreas de la ciencia con una perspectiva multidisciplinaria apta para todas las edades. Checa nuestra reseña del Museo de la Luz para tener un vistazo más profundo.
Día 2: Del mundo maya al Yucatán moderno
El segundo día te lleva a explorar la grandeza de la civilización maya, la opulencia del Porfiriato y los nuevos espacios de la Mérida contemporánea. Desayuna bien (una torta de cochinita nunca decepciona, pero si prefieres algo que vaya acompañado de café, también tenemos una guía para eso).
Una mañana en el Gran Museo del Mundo Maya (GMMM)
Enfoque: Historia, arte y cultura maya
Éste es un museo que no puede faltar en tu visita. El Gran Museo del Mundo Maya es un icónico edificio moderno que alberga una de las colecciones más importantes de la cultura maya hasta el día de hoy. Considera pagar un recorrido guiado para sacarle el máximo provecho a su enorme colección; con o sin él, tómate al menos dos a tres horas para recorrer sus salas y exposiciones.
Paseo de elegancia
Nuestra siguiente parada es el Paseo de Montejo. Este hermoso boulevard es maravilloso para caminar a cualquier hora del día, pero por hoy, nos enfocaremos en visitar alguna de sus casonas: mansiones de estilo europeo que se construyeron con la riqueza del henequén. Varias de ellas funcionan como oficinas corporativas, restaurantes y tiendas, pero también están las que se han habilitado como museos. Puedes leer sobre varias de ellas en nuestro artículo Las Casonas del Henequén en Paseo de Montejo, pero hoy específicamente te presentamos dos opciones que bien valen una visita:

Opción 1: Museo Regional de Antropología Palacio Cantón
Enfoque: Antropología y arquitectura
Este bellísimo palacio del Porfiriato es una estampa única de la ciudad por sí solo, pero además es un recinto que suele albergar hasta tres exhibiciones temporales simultáneas, siempre con un enfoque en la cultura e historia de nuestra región.

Opción 2: El Pinar
Enfoque: Arquitectura, decoración, vida de época.
Explora la fascinante arquitectura ecléctica y Art Nouveau de esta mansión porfiriana. Un testimonio de la opulencia de la época del henequén en el Paseo de Montejo, y su transformación a ser una casa de familia en la segunda mitad del siglo XX.
Historia a todo vapor
El último museo de nuestra escapada te ofrece un recorrido por un componente clave de la historia y la industria de México: el Museo de los Ferrocarriles.
Enfoque: Historia e industrial.
Recorre locomotoras y vagones antiguos en un espacio que narra la historia del ferrocarril en Yucatán, y que ahora forma parte del Parque La Plancha. En sus cinco salas inmersivas, los trenes narran historias que han dado forma al presente de México, a través de exhibiciones y artefactos, simulaciones y estaciones interactivas. ¿Quieres saber más? Checa nuestro artículo “El Museo de los Ferrocarriles en Mérida: Historia sobre rieles”.
Extra: Disfruta del Gran Parque La Plancha

Después de dos días enteros de cultura y esparcimiento en interiores, es momento de regresar a la intemperie; no hay mejor lugar para lograrlo que el Gran Parque La Plancha, un nuevo y moderno espacio público que ofrece algo para todos. Disfruta de sus áreas verdes, el lago artificial, las fuentes danzantes y las múltiples áreas de juegos o de gimnasio al aire libre, o si lo prefieres, explora el área de mercado gastronómico.
Recomendaciones esenciales para tu ruta de museos
Para que tu inmersión cultural sea perfecta, ten en cuenta estos consejos:
- Días y horarios: Muchos museos cierran los lunes y tienen horarios reducidos los domingos. Siempre verifica los horarios de apertura antes de planear tu mañana.
- Comodidad primero: Usar ropa y zapatos cómodos es clave, especialmente en el Centro Histórico, donde caminarás bastante entre museos y casonas.
- Clima: El calor en Mérida es intenso. Usa gorra o sombrero y lleva una botella de agua reutilizable. El protector solar es un must incluso en la ciudad.
- Dinero y descuentos: Varios museos son de entrada libre (como el Palacio de Gobierno o el Museo de la Ciudad), pero otros (GMMM, Casa Manzanero) tienen costo. Si eres estudiante, maestro, o adulto mayor con credencial, pregunta siempre por los descuentos.
- Transporte: El Centro Histórico puedes recorrerlo a pie. Para ir al Gran Museo del Mundo Maya o al Parque La Plancha necesitarás tomar un taxi o usar el transporte público local.
¿Buscas opciones distintas a éstas? Las hay, ¡y muchas! Checa aquí nuestra guía a los muchos museos de Mérida, y personaliza tu recorrido a tu gusto.
¿Estás listo para empaparte de la riqueza histórica y cultural de Mérida? ¡Elige tus opciones y comienza la ruta!
Publicado por primera vez en la revista impresa y digital Yucatán Today, edición no. 455 de noviembre de 2025.
Autor: Yucatán Today
Yucatán Today, la compañera del viajero, es un medio bilingüe de información turística sobre destinos, cultura, gastronomía y el qué hacer en Yucatán con 37 años de trayectoria.
¿Enamorado de Yucatán? Recibe en tu correo lo mejor de Yucatán Today.
No te pierdas nuestros mejores artículos y la edición digital cada mes antes que nadie.
Artículos relacionados
Las Casonas del Henequén en Paseo de Montejo
Descubre las majestuosas casonas del Paseo de Montejo en Mérida: Palacio Cantón, Villa Amira, El Pinar y Montejo 495. Historias, arquitectura y...
Estancia de Siete Días: Ruta Sisal, Umán, Hunucmá, Mayapán, Mérida
¿Pensando en armar tu visita de siete días? Tenemos unas cuantas ideas para tu aventura por Yucatán en el mes de abril.