
Una escapada: Ek Balam y sus alrededores en dos días
Escápate de lo ordinario con un itinerario diseñado para el viajero que busca aventura y tranquilidad. Este viaje de dos días te llevará a través de la rica historia, la impresionante naturaleza y la deliciosa gastronomía del norte de Yucatán, combinando la exploración de antiguas ruinas mayas con la serenidad de los pueblos mágicos. Prepárate para descubrir la belleza oculta y los sabores únicos de la región mientras recargas energías lejos del bullicio.
Día 1
- Z.A. Ek Balam
- Cenote X’Canché
- Comida y tour comunitario del poblado de Ek Balam
- Tarde y cena en Espita
- Alojamiento:
- Camping o cabañas en Ek Balam
- Camping o cabañas en Espita
- Hoteles de lujo en Espita
Inicia tu aventura con una visita al espectacular sitio arqueológico de Ek Balam, ubicado al norte de Valladolid. Ahí podrás admirar una de las joyas mejor preservadas del arte maya: el Sak Xok Naaj, un mausoleo exquisitamente decorado con un monumental monstruo de la tierra, guerreros alados y muchos otros detalles. Éste está en el cuarto nivel del Gran Palacio. Aunque parezca que más arriba ya no hay mucho por ver, lleva tu visita con calma y asegúrate de llegar hasta la cima de la Acrópolis. Ahí, tomar un descanso ahí para disfrutar de la vista y la refrescante brisa será una experiencia inolvidable para toda la familia.
Terminada tu visita, no dejes de visitar el vecino cenote X’Canché. Éste es un maravilloso ejemplo de un cenote abierto, donde tus acompañantes y tú podrán refrescarse. Al terminar, deléitense con una deliciosa comida y tour comunitario en el mismo poblado de Ek Balam. Recuerda que el turismo comunitario es una forma de beneficiar directamente a la población de los distintos lugares que visitas, al ser ellos quienes gestionan la actividad y promueven su propio patrimonio.
Siguiente parada: el Pueblo Mágico de Espita. Aquí, el tiempo parece detenerse en una estampa; recorre sus tranquilas calles, visita su iglesia, echa un vistazo a su mercado y, sobre todo, no dejes pasar la oportunidad de sentarte a ver la gente pasar desde las bancas del parque principal. Verás cómo el poblado cambia de rostro al caer la noche, no podrás resistirte a algunos de los antojitos que por ahí se ofrecen.
En cuanto a alojamiento, Espita ofrece sobresalientes opciones para consentirte, desde hoteles de lujo hasta cabañas y sitios para acampar. Sin embargo, también puedes elegir regresar al poblado de Ek Balam, donde también encontrarás cabañas y opciones de campamento administrados por la comunidad.
Día 2
- Mañana relajada
- Retablo de Calotmul
- Carne ahumada en Temozón
Con una variedad tan amplia de opciones de hospedaje, seguramente habrás elegido una opción en la que querrás hacer algo más que sólo dormir. Ya sea relajarte junto (o dentro) de la piscina, viendo los árboles moverse con la brisa, o hacer algo de senderismo y observación de aves por tu cuenta, la idea aquí es tener una mañana relajada, y que esta escapada sea una ocasión de recargar baterías como parte de la aventura.
Para agregar un extra a la experiencia, no desperdicies la oportunidad de hacer una parada en el poblado de Calotmul y su Parroquia de la Inmaculada Concepción. Por fuera, la iglesia no es particularmente llamativa, pero su interior verdaderamente vale la visita. La forma de la nave te recordará a un túnel, y te guiará hacia una de las más impresionantes joyas coloniales de Yucatán: su exquisito retablo. Una de las pocas muestras del barroco colonial que sobreviven en Yucatán, está hecho de madera laboriosamente tallada y terminada en tonos dorados que la hacen única en su tipo. Calotmul también es conocido regionalmente por sus “bizcotelas”, unos panes crujientes, parecidos al biscotti, que son especialmente deliciosas al hacerse chuc (remojarse) en el café, leche, o chocolate.
Por último, dirígete a Temozón, al sur de Ek Balam. Este pueblo es famoso por sus deliciosas carnes ahumadas, incluyendo longanizas. Elige el restaurante que más te apetezca; aquí es muy común que éstos cuenten con piscinas y chapoteaderos para que los más pequeños se diviertan entre taco y taco. Y sí, el menú suele consistir en tacos de la carne ahumada de tu preferencia, usualmente en tortillas hechas a mano, y, opcionalmente, con delicioso queso de hebra del cercano poblado de Sucilá.
¡Buen viaje!
En un día
- Z.A. Ek Balam
- Cenote X’Canché
- Comida y tour comunitario en Ek Balam
- Cena en Temozón
Publicado por primera vez en la revista impresa y digital Yucatán Today, edición no. 453 de septiembre de 2025.
Mas escapadas por Yucatán:
- Una escapada: Izamal y sus alrededores en dos días
- Una escapada: Chichén Itzá, Valladolid y sus alrededores en dos días
- Una escapada: Río Lagartos y sus alrededores en dos días
- Una escapada: Telchac Puerto y sus alrededores en dos días
- Una escapada: Tekax y sus alrededores en dos días
- Una escapada: Tecoh y sus alrededores en dos días

Autor: Yucatán Today
Yucatán Today, la compañera del viajero, es un medio bilingüe de información turística sobre destinos, cultura, gastronomía y el qué hacer en Yucatán con 37 años de trayectoria.
¿Enamorado de Yucatán? Recibe en tu correo lo mejor de Yucatán Today.
No te pierdas nuestros mejores artículos y la edición digital cada mes antes que nadie.
Artículos relacionados

10 Razones Para Hacer de Yucatán tu Próximo Viaje
Queríamos compartir las diez mejores razones por las cuales tienes que hacer de Yucatán tu próximo viaje. Aguas, que te vas a enamorar.
Estancia de Siete Días: Ruta Homún, Chichén Itzá, Valladolid, San Felipe
Lunes Iniciamos la semana en Mérida. Descubre dos aspectos de la cultura maya en el Museo Palacio Cantón y luego en el Gran Museo del Mundo Maya....