Prepárate para conocer grutas y formaciones de cristal, hacer senderismo, acampar, practicar rappel o lanzarte desde una tirolesa y mucho más, ya sea en el parque Kaalmankal, en Las Sartenejas o en las grutas Chocantes.
Tekax tiene más de 200 grutas y se puede visitar varias de ellas. En cada una los guías te proporcionan el equipo de protección necesario: rodilleras, casco con luz, guantes, además del acompañamiento personalizado. Es importante que lleves ropa cómoda y no te preocupes por ensuciarte porque vale la pena adentrarte y experimentar la adrenalina de un mundo debajo de nosotros. Las grutas se utilizaban primeramente para ceremonias de transformación o purificación y más tarde como como trincheras durante las batallas.
Las Sartenejas, un mundo subterráneo
Reúne cuatro grutas en su interior: Murciélagos, Trincheras, El platanal e Ix’mait, a las que puedes descender en rappel de 12 y 30 m respectivamente. Adentro puedes encontrar formaciones de piedras y minerales, espejos de agua… un mundo subterráneo. Cuenta con servicios de baños y regaderas, también puedes acampar y practicar senderismo en sus alrededores.
Chocantes, sorprendentes formaciones de cristales
Conocida como gruta de los cristales por sus imponentes formaciones de cascadas de carbonato de calcio, puedes lanzarte en su tirolesa de 200 m o aprecia la vista de la sierra desde el mirador a 170 m.
Parque ecoturístico Kaalmankal
Es un lugar para experimentar la naturaleza, la aventura y la cultura maya. Practica tus habilidades en la escalada, el péndulo o la tirolesa y visita grutas cercanas. Ideal para familias con niños y adultos mayores.
Chacmultún, una zona arqueológica llena de sorpresas
Ubicado a 10 kilómetros de Tekax, tiene un juego de pelota y grupos de edificios a visitar: Chacmultún con un palacio principal y murales; Cabalpak con terraza abierta; y X’ethpool, el más alto. Destacan sus piedras en tonos rojizos, además de las columnas, labrados y decorados estilo puuc. Todos están ubicados sobre huitz o colinas de aproximadamente 8 metros de alto; las vistas son memorables.
Hay opciones para comer y descansar si decides pasar un fin de semana. También encuentras hoteles, departamentos y cabañas mayas independientes en Oxkutzcab (a 30 min.) y Akil (15 min.).
Editorial por Violeta H. Cantarell
Fotografía por Ralf Hollmann, Cassie Pearse y Óscar Góngora para uso en Yucatán Today
Directorio
Dirección Municipal de Turismo
Bajos del Palacio Municipal
Grutas Chocantes
FB: Grutas Chocantes
Cel: 9971 17 27 56
San Marcelino
FB: Chultún San Marcelino
Cel: 9971 32 88 66
Parque Kaalmankal
FB: Parque Ecoturístico Kaalmankal
Cel: 9971 07 64 08
Sartenejas
FB: Gruta las Sartenejas II
Cel: 9971 22 00 54, 9994 42 62 05
Museo de la Fotografía
Calle 50 x 59, esquina
Lunes – sábado 9 am – 1 pm, 5 pm – 8 pm, domingo 9 am – 1 pm
Artesanías “Mujeres mágicas de Tekax” (a un costado del / beside Museo de la Fotografía)
Lunes – viernes 9 am – 1 pm, 5 pm – 8 pm
Zona arqueológica Chacmultún
Todos los días 8 am – 5 pm, $55 pesos
Para comer
Los Tacos de Us
Mercado principal
Peregrina Restaurante
FB: Peregrina Restaurante
Huinic de la Ermita (a un costado del acceso a La Ermita)
Entradas relacionadas
Esta entrada también está disponible en: EN