
Qué hacer en Yucatán en junio
Qué hacer en Yucatán en junio? Promociones y descuentos en Junio, Eventos en Junio, Yucatán, Mérida.
¡Un nuevo mes y una nueva edición de Yucatán Today! En esta ocasión te ayudaremos a encontrar los mejores destinos para celebrar y disfrutar del verano, cenotes y muchas razones para ir a la playa, ¿Ya sabes dónde te vas a quedar en Junio?
¿Buscas otro mes?
El clima en Yucatán en junio
Mayo es el mes más caluroso del año en Yucatán; históricamente, el día más cálido ha sido el 11 de mayo, pero la diferencia probablemente sea imperceptible. Por la noche, la temperatura rondará los 24ºC. Durante el día, la temperatura “nominal” puede estar alrededor de los 37º a 40º grados, pero la sensación térmica puede llegar hasta los 45º debido a la humedad.
En el mes de mayo suelen desatarse tormentas intensas por la tarde; aunque no es el mes más lluvioso del año, sí marca el inicio de la temporada yucateca de lluvias. Se suelte o no la lluvia, la humedad te hará sudar; prepárate con filtro solar, ropa de fibras naturales y mucha agua para mantenerte bien hidratado.
Mayo es también un mes en el que es importante prevenir contra incendios. Mientras que las quemas agrícolas (que se programan entre marzo y mayo) están reguladas, calendarizadas y se llevan a cabo bajo la vigilancia de las autoridades, el intenso calor, combinado con fuertes rachas de viento, puede propiciar incendios que pueden salirse de control. Puedes hacer tu parte recogiendo las botellas de vidrio que encuentres en tu camino y alertando al 911 al primer indicio de fuego.
Eventos en Yucatán en junio
NUEVA EXPOSICIÓN-TALLER EN EL MUSEO DE LA LUZ
El Museo de la Luz estrenó una nueva exposición-taller llamada “Taller Imposible”, un espacio para descubrir, experimentar y crear con la ciencia de forma interactiva y divertida: ¡es perfecta para todas las edades! Y en el mismo recinto te espera también la exposición temporal iik'eel: Insectos extintos y en peligro. Seas o no fanático de estos pequeños seres, ésta es una muestra que no querrás perderte. Es una oportunidad perfecta para visitar en familia, ya que cuenta con actividades especialmente diseñadas para los más pequeños. ¡No te las pierdas!
ARRANCA LA TEMPORADA OLIMPO
Mérida siempre tiene algo que ofrecer en el ámbito cultural y la Temporada Olimpo es prueba de ello. Este programa, organizado por el Ayuntamiento, lleva más de 10 años presentando actividades artísticas y culturales en distintos espacios, principalmente en el Centro Cultural Olimpo. Muchos eventos son gratuitos y cuando hay algún costo, lo recaudado va directo a los artistas. Para junio, hay varias actividades interesantes. Por ejemplo, el 7 y 14 de junio se dará un taller gratuito de dibujo de tira cómica para adolescentes en el Museo de la Ciudad de Mérida. También hay música: el 21 de junio a las 8 pm, puedes elegir entre “Orgullosamente Yucatecas: Las Trovadoras del Mayab” en el Parque de Santa Lucía (entrada general: $100 pesos) o “Bossa Nova Bajo el Agua” con Iván Kapellmann en el Centro Cultural Castro Pacheco. Estos son sólo algunos de los eventos del mes. Puedes consultar la cartelera completa en www.merida.gob.mx/cultura
DURANTE JUNIO: FESTIVAL DE LAS AVES TOH
Si te gustan las aves, Yucatán es un gran lugar para ver especies increíbles en su ambiente natural. De abril a noviembre se lleva a cabo el Festival de las Aves Toh, un evento que organiza distintas actividades para conocer y disfrutar la riqueza de aves que hay en la región. Este junio hay varias actividades interesantes. Del 3 al 5 habrá avistamiento de aves acuáticas en la Reserva de la Biósfera Ría Lagartos. El 7 se hará una pajareada y la presentación del libro “Las aves de Mapsa” en la zona de reforestación de esta empresa, al sur de Mérida. El 8 continúa la observación en el Parque Bepensa, y el 13 se hará la actividad “Papaloteando con las aves”, también en la ciudad. Finalmente, el 21 será “En busca del Xooch’”, en el cenote del mismo nombre, en Cenotillo. Si quieres conocer todos los eventos que realizarán en los próximos meses, visita su Facebook, Festival de las Aves TOH.
RENOVACIÓN DE PLACAS
Si tienes un vehículo —ya sea una motocicleta, un coche o incluso un remolque— prepárate, porque de junio a diciembre es el momento de renovar tus placas. Para hacerlo, primero encuentra tu mes de renovación designado, que está vinculado a tu número de placa actual, en el sitio web del gobierno estatal; allí podrás pre-registrar tu vehículo y hacer una cita. Después de eso, tendrás que dirigirte a la ubicación que elegiste para recoger tus nuevas placas. Las tarifas para las nuevas placas varían, desde aproximadamente 800 hasta 3000 pesos, dependiendo del tipo de vehículo. Para echar un vistazo temprano al calendario, consulta el enlace https://pontealdia.yucatan.gob.mx/
3 DE JUNIO: CHISPA DE LA REVOLUCIÓN EN VALLADOLID
Cada año, el 3 de junio, el Pueblo Mágico de Valladolid recrea uno de los momentos históricos más importantes de la región: la llamada "Primera Chispa de la Revolución Mexicana", también conocida como el Plan de Dzelkoop. Esta insurrección, que se dio el 4 de junio de 1910, fue liderada por Maximiliano R. Bonilla y otros miembros del Frente Antirreeleccionista, en contra del régimen de Porfirio Díaz. El simulacro es una tradición local muy esperada. Vecinos y autoridades se involucran con mucho entusiasmo para revivir lo que fue el inicio del movimiento revolucionario en Yucatán. Si estás por Valladolid, vale mucho la pena ver cómo se vive la historia en sus calles.
DEL 6 AL 22 DE JUNIO: CONCIERTOS EN MÉRIDA
En los últimos años, Mérida se ha vuelto una parada importante para artistas nacionales e internacionales, y este junio habrá varios espectáculos que vale la pena considerar.
- El 6 de junio, la banda Daniel, me estás matando se presentará en el Auditorio Coca-Cola La Isla a las 9 de la noche; los boletos están disponibles en www.arema.mx.
- El 14, Grupo Firme llega con todo su show al Estadio Kukulkán, también a las 9 pm, y puedes conseguir entradas en www.funticket.mx.
- El 21 de junio se presenta Love Flamenco, un espectáculo internacional que viene desde España y que ha girado por todo el mundo. La función será en el Auditorio Coca-Cola La Isla a las 8 de la noche, con boletos en www.eticket.mx.
- Para cerrar el mes, el 22 de junio se presenta El Lago de los Cisnes, interpretado por el Ballet de Yucatán. El evento será a las 5 pm en el Teatro Armando Manzanero, y los boletos están disponibles en www.tusboletos.mx. Música, danza y talento internacional se dan cita este mes en la ciudad, así que si estás por Mérida, no te los pierdas.
7 DE JUNIO: BICIRUTA NOCTURNA
La biciruta nocturna ya es toda una tradición meridana. Si estás en la ciudad el primer sábado del mes (este 7 de junio), ¡no puedes perdértela! Pedalea por Paseo de Montejo y vive una noche especial con un plan clásico para los meridanos. Después de la aventura, ¿por qué no terminar la noche con una cena en uno de los encantadores restaurantes que puedes encontrar en la avenida?
8 DE JUNIO: MARATÓN DE LA MARINA
El próximo 8 de junio se llevará a cabo el Maratón de la Marina 2025, un evento que conecta dos puntos clave de Yucatán: desde el Paseo de Montejo en Mérida hasta el Malecón Internacional de Progreso. Es una de esas experiencias que mezclan deporte, paisaje y comunidad, ideal para quienes corren por pasión o simplemente por el gusto de vivir algo distinto. Hay dos rutas disponibles: el maratón completo de 42 kilómetros, que arranca muy temprano, a las 4:30 de la mañana para sillas de ruedas y a las 4:32 para corredores individuales y relevos, saliendo desde el centro de Mérida. También está el medio maratón de 21 kilómetros, que comienza a las 6 am, desde el puente de Komchén. Ambas rutas terminan en la costa, así que después del esfuerzo toca disfrutar del aire salado y el mar. La inscripción cuesta $600 pesos y se puede hacer en línea, en www.maratondelamarina.dashport.run
13 Y 14 DE JUNIO:LA NOCHE BLANCA
La Noche Blanca llega el 13 y 14 de junio, una noche para disfrutar de cultura y arte por toda la ciudad. Habrá exposiciones, conciertos, danza, teatro y música en vivo en diversos lugares de Mérida. Este evento es perfecto para quienes buscan una experiencia diferente, ¡y lo mejor es que muchas actividades son gratuitas! No te lo puedes perder.
19 DE JUNIO: CUIR FESTIVAL
Junio es el mes del Orgullo LGBTQ+ y Mérida lo celebra a lo grande con el Cuir Festival el 19 de junio en el Centro de Convenciones Yucatán Siglo XXI. ¡Una noche para brillar! Ven a disfrutar de la mejor música, performances y diversión sin límites con artistas como C-Pher, La Tigresa del Oriente y Tercio de Cucas. Una celebración llena de orgullo, diversidad y, por supuesto, mucha fiesta. Consigue tus boletos en www.ticketselect.mx.
21 DE JUNIO: COMIENZA EL VERANO
Aunque no lo creas, el verano apenas comienza este 21 de junio. ¿Estás listo para pasar un día a la orilla del mar? Checa nuestra guía de clubes de playa y quítate el calor junto a las olas. Ahora que si prefieres armar tu propio pasadía, aquí hay tres opciones de playas mágicamente cristalinas: El Cuyo, con arena blanca y fina; las Islas de Chuburná; y San Crisanto, con su paisaje boscoso. Seguro te liberas del estrés.
Fiestas tradicionales en junio
En Yucatán, las fiestas tradicionales combinan elementos de la fe católica con creencias que sobreviven de la época prehispánica. Usualmente comienzan con la “bajada” del santo (mover su imagen de su lugar usual en la iglesia para ponerlo al alcance de los creyentes). Días después, la fiesta inicia formalmente con la vaquería (baile tradicional donde se baila jarana al ritmo de una orquesta que toca en vivo). Jaraneros de distintos puntos de la Península asisten a las vaquerías para hacer gala de sus mejores pasos, lujosamente ataviados con sus trajes tradicionales. En los días siguientes suele haber bailes populares. A lo largo de toda la celebración encontrarás también juegos mecánicos para niños, comida y diversas atracciones, además de procesiones, actividades taurinas, “voladores” (petardos), y mucho ruido. En el siguiente listado incluimos ya sea el periodo de las celebraciones, cuando éste esté confirmado, o la fecha de la fiesta del patrono; puedes consultar las fechas de las vaquerías y bailes en nuestro sitio web.
- Chacsinkín
21 - 30 de junio (San Pedro y San Pablo Apóstol) - Chichí Suárez (Mérida)
7 - 8 y 14 - 16 de junio (San Antonio de Padua) - Pencuyut (Tekax)
11 de junio (San Bernabé Apóstol) - Uci (Motul)
6 - 22 de junio (San Antonio de Padua) - Tekit
8 al 15 de junio (San Antonio de Padua) - Yotholín (Tekax)
20 - 24 de junio (San Juan Bautista)
También puedes aprovechar lo que algunos comercios locales (anunciantes en Yucatán Today) te ofrecen para este mes
REVITALIZA TUS ARTICULACIONES CON CÉLULAS MADRE EN CLÍNICA CARELL
Descubre el poder de las células madre para tratar lesiones en rodilla, codo y hombro. Visita Clínica Carell y menciona que eres lector de Yucatán Today para recibir una valoración gratuita de tus articulaciones.
Tel. 999 120 5878
IG: carell.care
DIVERSIÓN Y CULTURA EN LA MÉRIDA ENGLISH LIBRARY
En esta edición de junio estaremos promocionando nuestra versión del Drag Bingo Night para el sábado 21 de junio de 7 a 9 pm. Jugaremos Bingo de forma tradicional, y contaremos con la presencia y animación de Bárbara La Montiel, fabulosa drag queen que traerá el brillo a nuestra velada. Los asistentes pueden disfrutar de refrescantes bebidas de nuestra barra y pueden registrarse con anticipación desde nuestro sitio web https://meridaenglishlibrary.com/register
Además, este mes continuamos con nuestras actividades habituales como el Conversaciones con Amigos cada lunes de 7 a 9 pm, nuestro club de lectura Fiction and Friends (junio 26), Writers' Group (junio 4 y 18), Climate Solutions Study Group (junio 20), Storytime (junio 14 y 28) y clases de español los miércoles y viernes desde las 4 pm.

Autor: Yucatán Today
Yucatán Today, la compañera del viajero, es un medio bilingüe de información turística sobre destinos, cultura, gastronomía y el qué hacer en Yucatán con 37 años de trayectoria.
¿Enamorado de Yucatán? Recibe en tu correo lo mejor de Yucatán Today.
No te pierdas nuestros mejores artículos y la edición digital cada mes antes que nadie.
Artículos relacionados

Qué hacer en Yucatán en mayo
¿Vienes a Yucatán en mayo? Te compartimos los mejores tips para planear tu visita: actividades, eventos y fechas especiales para no perderse.
Qué hacer en Yucatán en abril
¿Vienes a Yucatán en abril? Te compartimos los mejores tips para planear tu visita: actividades, eventos y fechas especiales para no perderse.