Qué hacer en Yucatán en noviembre
Noviembre en Yucatán es sinónimo de encanto y tranquilidad. Disfruta de un clima ideal con días soleados y temperaturas agradables, perfecto para explorar las maravillas naturales y culturales de la península. Además, podrás vivir de cerca las tradiciones del Janal Pixan y Día de Muertos, una experiencia única y conmovedora. La temporada baja te permitirá encontrar mejores precios y disfrutar de los sitios turísticos con menos aglomeraciones. ¡Yucatán te espera con los brazos abiertos para que vivas unas vacaciones inolvidables en noviembre!
¿Buscas otro mes?
El clima en Yucatán en noviembre
Noviembre es el mes en el que el cambio de estación realmente se siente en Yucatán. Entre el inicio y el final del mes suele haber un cambio en las temperaturas diarias promedio, que pasan de 34ºC a 32ºC (las máximas) y de 24º a 21º (las mínimas).
Toma en cuenta que Octubre es el segundo mes más lluvioso del año (después de septiembre); esto no sólo significa que es buena idea cargar un paraguas, sino que nuestra percepción de la temperatura puede cambiar: los días se sienten más cálidos, y las noches más frescas. Siempre mantente bien hidratado, y no olvides usar protector solar y ropa ligera que te proteja del sol (incluyendo sombreros).
Finalmente, recuerda que la temporada de huracanes en Yucatán va de junio a noviembre. Entre septiembre y octubre es que, históricamente, se ha dado la actividad ciclónica más fuerte en esta zona. Si algún fenómeno meteorológico (desde una depresión tropical hasta un huracán) se acercara a Yucatán, podrías encontrarte con cierres a los puertos y suspensión de labores en todo tipo de negocios. Mantente al tanto de los avisos oficiales—éstos siempre pueden encontrarse en las redes sociales de Yucatán Today.
Eventos en Yucatán en noviembre
Dos de noviembre, inhábil en Yucatán
Yucatán cuenta con algunos días feriados que son únicamente regionales (es decir, no se observan en el resto del país). Uno de ellos es el 2 de noviembre, que es el día de los Fieles Difuntos; ésta es una fecha en la que muchas familias se reúnen a preparar su mukbilpollo o pib y así despedir a las almas de sus seres queridos. Esto es lo que se conoce como un día inhábil por usos y costumbres, lo que significa que queda a discreción del empleador o empresa suspender sus labores; sin embargo, encontrarás que las oficinas de gobierno estatal y varios negocios estarán cerrados.
7 al 30 de noviembre: Feria Yucatán Xmatkuil
Del 7 al 30 de noviembre, regresa uno de los eventos más esperados del año: la Feria Yucatán Xmatkuil. Si andas por estos rumbos, date una vuelta para disfrutar de todo lo que hay: juegos mecánicos, antojitos, conciertos en el Palenque y ese ambiente tan único que sólo se vive aquí. Aprovecha para probar algo nuevo, reírte con los amigos y, por qué no, llevarte un llaverito icónico para la colección.
Feria estatal
Calle 50, Centro, Xmatkuil
Ubicación: https://maps.app.goo.gl/qKrN84SdiX6ZVNf79
FB: Feria Yucatán
8 al 29 de noviembre: Conciertos en Mérida
Este noviembre, Mérida se llena de música con una cartelera que tiene algo para todos los gustos.
- Revive la pasión de los clásicos con el dúo romántico Pimpinela, el 5 de noviembre a las 9 pm en el Auditorio Coca Cola La Isla.
- El 8 de noviembre, no te pierdas Corona Capital Sessions en el Estadio Carlos Iturralde Rivero, donde Phoenix, Keane y Passion Pit te harán bailar con sus hits indie más icónicos.
- El 8 de noviembre, a las 9 pm, déjate llevar por las emociones de Manuel Medrano en el Auditorio Coca Cola La Isla.
- Más tarde en el mes, disfruta de la energía y talento de HA*ASH el 21 de noviembre a las 9 pm, en el Foro GNP Seguros.
- Vibra con los clásicos de la banda argentina Los Fabulosos Cadillacs el 26 a las 8:30 pm en el Foro GNP Seguros.
- Revive los éxitos de Los Horóscopos de Durango el 29 a las 9 pm, en el Foro GNP Seguros. Consigue tus boletos en las boleteras correspondientes de cada concierto.
13 al 17 de noviembre: El buen fin es en noviembre
Por si no hubiera suficiente actividad del viernes 13 al lunes 17 de noviembre, éste será lo que en México se conoce como “el Buen Fin”. En estos días, un enorme número de comercios prepara descuentos y promociones especiales, que mucha gente espera a lo largo del año. Si tienes compras por hacer, no dejes de darte una vuelta por tus tiendas favoritas; si no, toma tus precauciones, porque los comercios suelen tener más actividad que de costumbre.
15 de noviembre: Festival del Helado en Tizimín
El 15 de noviembre, a partir de las 8 am, regresa la quinta edición del Festival del Helado en Yucatán en la explanada del ex-convento de Tizimín. Disfruta de más de 50 sabores de helado, que van desde los tradicionales hasta los más exóticos y gourmet, ofrecidos por más de 40 expositores.
Pero no sólo habrá helados: también podrás probar paletas, postres, panadería, tamales, café, bebidas y muchas delicias más. ¡Un evento ideal para toda la familia!
FB: Festival del Helado en Yucatán
15 y 16 de noviembre: Feria de la Jícama

El sábado 15 y domingo 16, Maxcanú se viste de gala con el 6to Festival de la Jícama.
Por si no lo sabes, no hay jícamas como las de Maxcanú, dulces y en extremo jugosas, lo que hace este festival una parada obligada para los amantes de la comida y los vegetales, además de los aficionados al turismo cultural.
Como cada año, el Colectivo La Tierra de la Jícama te recibe para conocer más sobre el cultivo y la versatilidad de esta deliciosa raíz.
FB: Colectivo La Tierra De La Jícama
¿Visitarás Yucatán en noviembre?
¡No te pierdas de nada! Checa nuestra sección de eventos y empieza a hacer tus planes.
El día 17 conmemoramos la Revolución Mexicana (20 nov)
Aunque la Revolución Mexicana comenzó un 20 de noviembre de 1910, en México solemos celebrarla el tercer lunes de noviembre, ¡un puente largo que todos aprovechamos! Este lunes feriado coincide con el último día del Buen Fin, el programa que impulsa las compras con descuentos y promociones en todo el país, así que del 13 al 17 de noviembre encontrarás muchas ofertas en distintos establecimientos. No dejes pasar la oportunidad de celebrar y aprovechar las promociones.
26 al 30 de noviembre: Páayt'aan Festival del Alma Pensinsular 2025
Este mes regresa el el Páayt’aan Festival del Alma Peninsular 2025 en su cuarta edición, organizado por el Colectivo Diálogos Izamal A.C. y el Instituto de la Mexicanidad. Este año, la magia del festival se expande a nuevas sedes en Izamal, Mérida, Komchén y Ticopó, con más de 40 actividades para todos los gustos: conciertos, teatro, danza, conversatorios, seminarios, cocinas ancestrales y mucho más. Un encuentro donde tradición y futuro, arte y espiritualidad se entrelazan para transformar tus sentidos.
FB: La Cita Izamal
Fiestas tradicionales en Yucatán en noviembre
En Yucatán, las fiestas tradicionales combinan elementos de la fe católica con creencias que sobreviven de la época prehispánica. Usualmente comienzan con la “bajada” del santo (mover su imagen de su lugar usual en la iglesia para ponerlo al alcance de los creyentes). Días después, la fiesta inicia formalmente con la vaquería (baile tradicional donde se baila jarana al ritmo de una orquesta que toca en vivo). Jaraneros de distintos puntos de la Península asisten a las vaquerías para hacer gala de sus mejores pasos, lujosamente ataviados con sus trajes tradicionales. En los días siguientes suele haber bailes populares. A lo largo de toda la celebración encontrarás también juegos mecánicos para niños, comida y diversas atracciones, además de procesiones, actividades taurinas, “voladores” (petardos), y mucho ruido. En el siguiente listado incluimos ya sea el periodo de las celebraciones, cuando éste esté confirmado, o la fecha de la fiesta del patrono; puedes consultar las fechas de las vaquerías y bailes en nuestro sitio web.
Caucel
Hasta el 9 de noviembre
(San Judas Tadeo)
Kancab (Tekax)
27 de noviembre - 2 de diciembre
(Santo Cristo Rey)
Samahil
9 y 16 de noviembre
(San Francisco de Asís)
Sisbichén (Chemax)
28 de noviembre al 22 de diciembre
(Virgen de la Inmaculada Concepción)
Tekax
13 de noviembre
(San Diego de Alcalá)
¿Visitarás Yucatán en noviembre?
¡No te pierdas de nada! Checa nuestra sección de eventos y empieza a hacer tus planes.
Autor: Yucatán Today
Yucatán Today, la compañera del viajero, es un medio bilingüe de información turística sobre destinos, cultura, gastronomía y el qué hacer en Yucatán con 37 años de trayectoria.
¿Enamorado de Yucatán? Recibe en tu correo lo mejor de Yucatán Today.
No te pierdas nuestros mejores artículos y la edición digital cada mes antes que nadie.
Artículos relacionados
Qué hacer en Yucatán en octubre
Conoce todo lo que puedes hacer este mes, las mejores fiestas, talleres y actividades, además de promociones especiales. ¿Ya estás listo para Janal...
Cómo disfrutar del Festival de Ánimas de Mérida sin morir en el intento
Tu guía para disfrutar el Festival de las Ánimas 2025 y vivir el Janal Pixan en Mérida. Desfiles, altares, catrinas, pib y el mágico Paseo de las...
15 de noviembre: Festival del Helado en Tizimín