Progreso es el poblado más importante de las comunidades costeras de Yucatán. Canadienses, americanos y europeos que escapan del frío invierno en sus lugares de origen encuentran en este puerto de más de 54 mil habitantes todas las comodidades que necesitan: restaurantes, servicios médicos de buena calidad, supermercados, tlapalerías, etc. Su cercanía con la ciudad de Mérida (30 minutos en coche) también es importante para quienes deciden establecerse por períodos prolongados. Paradójicamente, para algunos, la civilización resulta demasiado ruidosa y prefieren pueblos costeros más pequeños como Chelem, Telchac Puerto, San Benito o San Bruno utilizando Progreso simplemente como un lugar de abastecimiento.
Históricamente Progreso ha sido un importante puente de comunicación con el resto del mundo. Fundado en 1871 surgió como respuesta a la necesidad de los productores yucatecos de henequén que necesitaban un puerto cercano a la ciudad de Mérida para enviar su mercancía al resto del mundo.
El faro fue inaugurado en 1893. Tiene 36 m. de altura y la linterna, la cual es giratoria, tiene 700 mm. de diámetro.
En 1936 se inició la construcción del “muelle de altura” a cargo de una empresa danesa que concluyó la obra en 1947. Cuatro décadas después el puerto cercano de “Yucalpetén” fue inaugurado como puerto de abrigo y, finalmente, un año después se inauguró la terminal remota con su viaducto de 6.5 km. Toda esta infraestructura convirtió la ciudad de Progreso, en un importante centro para el intercambio comercial internacional. Línea Peninsular opera desde 1984 y en la actualidad ofrece servicios de carga marítima cuatro veces a la semana entre Progreso y Panama City, Florida.
La infraestructura marítima conjugada con su cercanía a la ciudad colonial de Mérida y el Mundo Maya, ha hecho de Progreso un destino importante para decenas de cruceros turísticos. Recientemente Las Carreras Transatlánticas 2009 y 2012 recorrieron “la Ruta Solidaria de Chocolate” saliendo de Francia con destino a Progreso, colocando esta maravillosa ciudad en la agenda recreativa internacional.
Durante la Semana Santa y en la temporada de verano, Progreso adquiere nueva vida; miles de meridanos aprovechan las vacaciones escolares y el maravilloso clima para mudarse a la playa, nadar, comer, beber y bailar. Antes y después de esas fechas, Progreso regresa a su otra personalidad, tranquila pero con suficientes actividades para gratificar la mayoría de visitantes. Hay casas en Progreso que están disponibles para renta.
Las playas de Progreso están limpias y el agua es un bonito verde esmeralda, con la excepción de los días durante el invierno cuando los vientos y las mareas de los “nortes” (frentes fríos) revuelven el mar, arrojando algas marinas a la orilla. Es excelente para nadar, con aguas poco profundas y sin corrientes cercanas a la playa. Muchos de los restaurantes en el malecón cuentan con mesas prácticamente a orillas del mar donde atienden a sus clientes. Qué puede ser mejor que pescado a la plancha y una cerveza fría debajo al ritmo de las olas… ¡celestial!
Cómo llegar:
Manejando de Mérida es fácil, sigue al norte en la Calle 60 o Paseo de Montejo hasta llegar a Progreso. Transporte público está disponible de Autoprogreso cada 10 minutos de las 5 am hasta las 10 pm, con costo de $21 pesos de ida, o de $38 pesos de ida y vuelta, desde su terminal en la Calle 62 x 65 y 67. www.autoprogreso.com
¡Checa este video!
Hoteles
- Hotel Progreso
- Hotel Colonial Progreso
- Hotel Tropical Suites
- Hotel Intermaya
- Domani Hotel & Suites
- Condhotel Progreso
- Costa Club Yucatán
- Hotel Real del Mar
Restaurantes
Hospital
Centro Médico Americano
Tel. (969) 935 0951
A media cuadra de la plaza grande
Renta de Auto
Yucatan Vacations Car Rental
Tel. (969) 935 7440
Email: [email protected]
Descarga el mapa de:
Lee más sobre Progreso:
Entradas relacionadas
Esta entrada también está disponible en: EN
Hay varios con diferentes precios. Aqui está nuestra lista de hoteles de Yucatan, ahí puedes encontrar hoteles en Progreso y contactarlos directamente para pedir sus tarifas: https://yucatantoday.com/es/accommodations
los costos de los hoteles de progreso, son muy caros?
Tengo planeado ir 2 dias a Progreso, del 9 al 10 de diciembre, pregunta es muy frio como para no meterse al mar..?
como nos podriamos divertir ahi mi esposa y un servidor..?
en donde podriamos comer mariscos, sabrosos y baratos..?
gracias.
Seria bueno que la lista de hoteles y restaurantes fuera completa, osea que pongan todos los que hay en el puerto. y no sean malos, cuantos antros o discos hay en progreso?
Ya he actualizado el artículo.
que requisitos solicitan para la renta de un vehiculo? por 1 o 2 dias?,el costo de los hoteles es económico?,digo,considerando quiza la categoría
Es necesario tener una licencia de manejar vigente y una tarjeta de credito, puedes contactar a la rentadora en Progreso para mas info: Global Car Rental. Hay varias opciones de hoteles en Progreso, puedes ver un listado aqui.
Antes que nada quisiera felicitarlos por sus grandes aportaciones para fomentar el turismo, viajaré la siguiente semana (lunes 12 de marzo a viernes) me hospedaré en el centro de Mérida y ando pensando en ir a comer y nadar en Puerto Progreso, mi pregunta es si hay mucho turismo entre semana? ya que he visto fotos y videos donde se nota la gran cantidad de gente que visita la zona pero sientdo este mes y que aún no son vacaciones quisiera saber si es más tranquilo.
Espero su pronta respuesta.
Saludos!
Gracias 🙂
Entre semana no debe de haber demasiada gente. El unico evento que puede afectar la tranquilidad es la llegada de un crucero, pero mucha de su gente sale de Progreso en tours a Merida, Uxmal, etc. Disfrute!
BUENAS TARDES , VIAJARÉ A PROGRESO A FINALES DE OCTUBRE SABADO Y DOMINGO COMPLETOS, ME HOSPEDO EN PROGESO Y QUISIERA SABER SI TIENEN INFORMACION DE ALGUNA AGENCIA EN PROGRESO QUE ORGANICE TOURS. ME INTERESA CONOCER CELESTUN Y LOS CENOTES. POR SU INFORMACION GRACIAS
Criss & Sands Tours
[email protected]
[email protected]
cel. 9991 19 99 46
cel. 9991 15 84 37