“Merengue, merengue…dulces y merengues”,  es la frase que más escuchas cuando estás en alguna de las playas de la costa yucateca, ya sea Progreso, Chicxulub, Chelem, Telchac y más. Esta invitación, pronunciada en voz alta con una entonación que inmediatamente podrás reconocer, anuncia la presencia de un vendedor de dulces de playa, así que prepárate para elegir y disfrutar una (o varias) de estas delicias dulces y saladas.

Los vendedores caminan en la playa, en el malecón, en las calles y algunas veces se acercan a las puertas de los restaurantes para ofrecer sus manjares. Portan sobre la cabeza una charola de madera con dulces. Siempre dan muestra de una gran habilidad para bajar la bandeja y colocarla en el porta bandeja que también llevan consigo. En menos de un minuto tienes frente a tus ojos el paraíso de los dulces: los tradicionales elaborados con coco, cacahuate y pepita; salados o picantes de tamarindo y los merengues de azúcar o rellenos de crema pastelera. Esta oferta gastronómica y visual te sacará una sonrisa y despertará tu apetito.

Son parte del escenario de las playas costeras de Yucatán; su alegría y entusiasmo para anunciar sus productos resultan muy convincentes. Los puedes encontrar durante la mañana, al mediodía, y en la tarde, prácticamente a cualquier hora mientras hayan visitantes en la playa. Al ser dulces frescos, generalmente elaborados en las propias casas de los vendedores siguiendo una receta familiar, puedes estar seguro de que estarás consumiendo un producto local, tradicional, del día y en precios que van desde $15 pesos por cada uno.

Cualquiera que sea tu debilidad en materia de postres, en esa bandeja seguramente encontrarás la opción ideal para cerrar el almuerzo con algo dulce, como se acostumbra en la época de vacaciones,  o simplemente habrás conseguido un “antojo” para sobrellevar el calor mientras disfrutas tu estancia en la playa. Es irresistible no escoger ante la variedad que prácticamente llega a ti.

Al final, terminas deleitando tu paladar con la elección que hayas hecho y estos artesanos del dulce seguirán su camino repitiendo la misma frase muchas veces durante el día.

Editorial por Violeta H. Cantarell
Fotografías por Yucatán Today

Lee más sobre dulces yucatecos:

Esta entrada también está disponible en: EN