
Receta de Relleno Negro
El Relleno Negro es uno de los platillos más emblemáticos y representativos de la gastronomía yucateca, un verdadero tesoro culinario que fusiona la herencia maya con la influencia española. Conocido en maya como "boox but'", que significa "embutido negro", su distintivo color proviene del "recado negro" o "chilmole", una pasta espesa y aromática elaborada a base de chiles secos (principalmente chile ancho y pasilla) que son asados hasta casi quemarse, además de una mezcla de especias como pimienta, comino, achiote, orégano y ajo.
Tradicionalmente, este guiso se prepara con carne de pavo, aunque también se pueden utilizar pollo o cerdo. Un elemento clave es el "but" o relleno, que es una especie de albóndiga grande hecha con carne molida y huevo cocido.
El Relleno Negro no es solo un platillo, es una costumbre arraigada en la cultura yucateca, servido en celebraciones importantes como bodas, bautizos y, de manera especial, en la ofrenda del Janal Pixan (Día de Muertos), donde su profundo sabor y color simbolizan la conexión con los ancestros.
Su preparación es un ritual que requiere tiempo y dedicación, y el resultado es un manjar complejo, ligeramente picante y lleno de historia, que se disfruta en caldo con trozos de pavo y rebanadas del but, acompañado de tortillas de maíz recién hechas.
Receta de Relleno Negro
Ingredientes:
- 1 pollo
- 250 grs de recado negro
- ½ manojo de epazote Sal
- 1 chile xcatik en rodajas
- 2 tomates en juliana
- 1 cebolla juliana
- 25 grs de harina disuelta en agua.
Ingredientes del relleno:
- 250 grs de carne de cerdo
- 250 grs de carne de res
- ½ cebolla bien picada
- 1 chile dulce bien picado
- Sal, pimienta, ajo y sazonador
- 50 grs de recado negro
- 3 huevos cocidos (se paradas claras p.b y yemas enteras)
- 1 huevo crudo
- 1 ramita de epazote finamente picado
Instrucciones:
- Cortar el pollo en ¼, se quita el exceso de grasa y se pone en una olla.
- Se licúa el recado con ½ lt. de agua, se le agrega al pollo junto con el epazote y la sal.
- Mientras, acitronamos la cebolla, luego agregamos el chile xcatik y por último el tomate.
- Vaciamos esto al caldo y agregamos la harina para darle más cuerpo.
- Se deja hervir por 10 minutos.
Relleno o but:
- Mezclar las carnes, junto a la cebolla y el chile dulce, sazonar con sal, pimienta, sazonador y ajo.
- Amasar en el recado y el huevo, hasta integrar bien.
- Se agregan las claras cocidas y el epazote.
- Se forma un brazo acomodando en su interior las yemas cocidas.
- Se envuelven en manta de cielo bien amarradas y se ponen a cocer en el caldo por 1 hora aprox.
- Se sirve en rebanadas dentro del caldo.
Otras deliciosas recetas de Cocina Yucateca:
- Receta de Papadzules
- Receta de Sopa de Lima
- Receta de Pollo en Escabeche
- Receta de Relleno Negro
- Receta de Cochinita Pibil
- Receta de Frijol con Puerco
- Receta de Queso Relleno
- Receta de Tamales Yucatecos
Receta de Postres Yucatecos:

Autor: Yucatán Today
Yucatán Today, la compañera del viajero, es un medio bilingüe de información turística sobre destinos, cultura, gastronomía y el qué hacer en Yucatán con 37 años de trayectoria.
¡Recibe en tu correo los últimos artículos y mucho más de lo mejor de Yucatán!
Artículos relacionados

Frijol con Puerco y Mucho Amor
Del caldo afloraban unos trozos de carne marrones oscuros, casi negros, que nadaban en agua del mismo color, llena de frijoles.
Receta de Papadzules
Los papadzules son un platillo ancestral y emblemático de la gastronomía yucateca, un reflejo de la herencia culinaria maya y su importancia en la...