En Yucatán, los residentes y visitantes pueden elegir entre una gran variedad de actividades. Nadar en las aguas cristalinas de los cenotes, disfrutar las playas, explorar cuevas o conocer sitios arqueológicos, Yucatán lo tiene todo. Parte de lo que hace divertido el viajar es poder aprovechar cada momento al máximo y así disfrutar el mayor número de actividades posible. Sin embargo, incluso para los más energéticos, después de unos días el cansancio nos alcanza inevitablemente. Cuando esto sucede, es una buena idea tomarse un tiempo para realizar actividades más relajadas, estas te permitirán descansar un poco pero no requieren que te encierres en tu cuarto todo el día.
Una de las mejores actividades para tales ocasiones es pasar algunas horas paseando en kayak por los manglares de Yucatán. La tranquilidad de las aguas hacen que sea fácil remar, ya que por lo general, las corrientes son muy suaves. Además de los manglares en sí (los cuales son muy importantes para la salud del ecosistema), seguramente podrás observar una gran variedad de aves como son garcetas, pelícanos, gavilanes, cormoranes y flamencos.
La costa norte de Yucatán está llena de fantásticos sitios para explorar los manglares. Sin embargo, dado que pocos visitantes traen sus propios kayaks, es necesario encontrar una empresa que los rente y te pueda aconsejar donde es seguro navegar; ya que en ciertas áreas existen poblaciones de cocodrilos que suelen frecuentar las aguas poco profundas de los manglares y las rías. Sisal y Río Lagartos son dos de los mejores y más conocidos destinos para hacer kayak en Yucatán y ciertamente merecen una visita. Sin embargo, si te encuentras en la región por poco tiempo o si no te quieres alejar mucho de Mérida, existen fantásticas opciones a solo 30 minutos del Centro Histórico.
La más cercana de estas opciones se encuentra justo al norte de Mérida en el municipio de Progreso. Ubicado en las costas de una bella ría, La Ría Progreso ofrece renta de kayaks por $100 pesos la hora, este precio incluye un chaleco salvavidas. Si lo prefieres, puedes realizar otras actividades como son el SUP (Stand Up Paddle) o tomar un recorrido guiado en kayak o lancha. También tienen un hermoso mirador, acceso a baños y duchas, una linda área de picnic y venta de aguas y refrigerios. Es muy relajante tomarte tu tiempo para explorar estas tranquilas aguas y las formaciones casi de laberinto. También puedes desembarcar en alguna de las pequeñas isletas de arena blanca para disfrutar una botana y dejarte llevar por el sonido de las aves y el olor ligeramente salado del aire.
La manera más económica de llegar a la costa y a La Ría Progreso es por el servicio de Auto Progreso, el cual puedes tomar en el Centro de Mérida (Calle 62 #524 x 65 y 67, Centro), el autobús te llevará a la terminal y de ahí puedes tomar un taxi. También puedes conducir o aprovechar los servicios de una de las muchas plataformas de transporte que operan en Mérida.
La Ría Progreso abre sus puertas todo el año de 8 am a 5 pm, pero es recomendable llegar lo más temprano posible para así poder avistar el mayor número de aves posible y evitar estar directamente bajo el fuerte y caluroso sol de Yucatán.
Independientemente de la hora, lleva tu bloqueador solar. Las aguas de la ría reflejan los rayos del sol como un espejo. Aunque los kayaks son bastante estables, es recomendable traer una bolsa de plástico o mica para proteger tu cámara o teléfono del agua.
Tel. (999) 340 0459
FB: La Ría Progreso
Editorial por Carlos Rosado.
Fotografía por Carlos Rosado para uso en Yucatán Today.
Entradas relacionadas
Esta entrada también está disponible en: EN