• Home
  • Blog
  • 
        
    
        
        
  • El Festival Camino de Ánimas en Río Lagartos
<span id="hs_cos_wrapper_name" class="hs_cos_wrapper hs_cos_wrapper_meta_field hs_cos_wrapper_type_text" style="" data-hs-cos-general-type="meta_field" data-hs-cos-type="text" >El Festival Camino de Ánimas en Río Lagartos</span>

El Festival Camino de Ánimas en Río Lagartos

20 septiembre 2025
/
5 min. de lectura
Compartir

Río Lagartos es un puerto en la costa oriente de Yucatán, famoso por sus atractivos naturales, incluyendo manglares llenos de aves acuáticas y pacíficos cocodrilos. 

 

Camino-de-las-Animas-en-Rio-Lagartos-Janal-Pixan-lanchas-by-Diana-VillordoSin embargo, cada temporada de Día de Muertos o Finados, Río Lagartos se transforma. Ahí se vive un encuentro que evoca tradición, memoria y el sentido de comunidad de los pueblos costeros: el Festival Camino de Ánimas. Este evento es una celebración viva del Janal Pixan. Más que un festival, es una experiencia que invita a compartir, recordar y descubrir el profundo vínculo que une a las familias y comunidades con sus seres queridos que ya partieron.

 

El Festival Camino de Ánimas suele durar cuatro días con diferentes actividades y convoca a niños, jóvenes, adultos y visitantes de todas partes. Desde el primer momento, el aire se llena de aromas que remiten a la cocina tradicional: mukbilpollo recién horneado, atole, dulces de papaya y calabaza. En sus hogares, las familias preparan altares adornados con velas, flores, fotografías y ofrendas que evocan la vida de los difuntos. Pero el festival se extiende hacia lo público: a las calles y escenarios improvisados donde la comunidad entera participa.

 

Camino-de-las-Animas-en-Rio-Lagartos-Janal-Pixan-atardecer-by-Diana-VillordoEl programa incluye un poco de todo: rituales, muestras artísticas, recorridos guiados por el pueblo y hasta concursos de disfraces. Todo con un objetivo claro: mantener viva la tradición del Janal Pixan y compartirla con quienes llegan de fuera. Río Lagartos abre sus puertas con hospitalidad, mostrando que recordar a quienes ya no están también puede ser motivo de unión, aprendizaje y celebración.

 

 

El Paseo de Pixanes en Río Lagartos: un ritual sobre el agua

En la tradición maya, los pixanes (pixano’ob) son las almas que regresan durante estos días para visitar a sus seres queridos. En Río Lagartos, esa creencia se ha transformado en el corazón del Paseo de Pixanes, la actividad principal del Festival Camino de Ánimas. 

 

Como otros Paseos de Ánimas en el estado, el Paseo de Pixanes de Río Lagartos representa el regreso de las almas al plano terrenal, pero en este caso, en lanchas sobre la ría. En esta procesión nocturna, las embarcaciones de la comunidad se transforman en altares flotantes. Decoradas con flores, velas, arcos de flores y luces de colores, las lanchas navegan lentamente sobre el agua, reflejando destellos que iluminan la oscuridad de la noche.

 

Camino-de-las-Animas-en-Rio-Lagartos-Janal-Pixan-guerrero-by-Diana-VillordoCada año, familias, guías turísticos y visitantes se unen al recorrido por la ría. Cada embarcación se adorna con un estilo propio, siempre en alusión a la temporada y al homenaje a los difuntos.

 

Los participantes, ataviados con hipiles, ternos y guayaberas, lucen colores vivos y detalles florales, con los rostros pintados y sonrisas que celebran la vida. El paseo se acompaña de música y de guerreros mayas que evocan con sonidos tribales la fuerza de la tradición. La travesía inicia en el cenote Chiquilá (al final del malecón) y concluye en el muelle “T”, donde el ambiente se llena de cultura con presentaciones de jarana (el baile típico de Yucatán), concursos de disfraces y muestras de altares.

 

Lo mejor de este festival es que no eres un espectador, sino parte de la experiencia. Si estarás ahí para esos días, puedes reservar tu lugar en una de las lanchas decoradas a través de los hoteles y restaurantes participantes, y vivir el Paseo de Pixanes, un recorrido único en Yucatán. También puedes recorrer el pueblo, sumarte a la caminata al cementerio o probar los sabores del Janal Pixan en los menús especiales que preparan en los restaurantes locales.

 

Desde mi experiencia, lo ideal es quedarte todo el fin de semana en Río Lagartos. Así no sólo disfrutas las actividades del festival, sino también los tours de naturaleza y el paisaje único que ofrece la Reserva de la Biósfera, con sus flamencos, manglares y cielos estrellados que hacen de este puerto un destino inolvidable.

 

El programa completo se dará a conocer próximamente en las redes sociales del Ayuntamiento de Río Lagartos y de la Asociación de Hoteles y Restaurantes de Río Lagartos. 

 

FB: H. Ayuntamiento de Rio Lagartos 2024-2027

FB: Asociación de Hoteles y Restaurantes de Río Lagartos

 

 

Fotografía por Diana Villordo para uso en Yucatán Today.

 

Publicado por primera vez en la revista impresa y digital Yucatán Today, edición no. 454 de octubre de 2025. 

Diana Villordo

Autor: Diana Villordo

Arquitecta, fotógrafa viajera y promotora del turismo consciente. Apasionada por los textiles y la gastronomía. @dvillo

¿Enamorado de Yucatán? Recibe en tu correo lo mejor de Yucatán Today.

 

No te pierdas nuestros mejores artículos y la edición digital cada mes antes que nadie.

Temas principales que te pueden interesar
Tabla de contenido


Artículos relacionados