Mientras partíamos de Mérida camino hacia Dzilam de Bravo, con las calles comenzando a cobrar vida, la voz de mi mamá recitando la frase “Al que madruga, Dios le ayuda” era lo único que escuchaba en mi ligeramente adormecida mente. Me pregunté qué aventuras nos depararía el día, pero una cosa era segura: sabía que el famoso refrán (y mi mamá) tendrían razón al final.
Nuestro destino, Dzilam de Bravo, cuyo nombre hace referencia a pelar o descortezar troncos, es un encantador puerto pesquero ubicado a hora y media de Mérida. Ya con mi mente más despierta, fuimos recibidos por Alberto Massa, mejor conocido como Tico, el creador de Tico’s Tours y nuestro guía por el día. Tico es nativo de Dzilam de Bravo y solía ayudar a su padrino a dar tours en lancha cuando era más joven. Con el paso del tiempo, Tico decidió emprender en este servicio turístico por su cuenta.
Antes de embarcarnos en nuestra travesía en lancha por la costa, Tico nos explicó el itinerario que seguiríamos. Nos dijo que la aventura comenzaría “troleando”, o pescando con cordel desde la lancha en movimiento hacia nuestro primer destino, y que el fruto de nuestro esfuerzo sería nuestro almuerzo más tarde. Ninguna de las cinco personas en mi grupo tenía previa experiencia, pero, gracias a la gran habilidad y ayuda de Tico, que ha practicado la pesca desde pequeño, no tuvimos de qué preocuparnos. Con una pasión contagiosa, nos enseñó las bases y una vez que la lancha abandonara el muelle, iniciamos nuestra lección práctica.
Ya en el mar, Tico nos advirtió que la pesca es un arte que requiere de mucha paciencia (y en ocasiones de una buena dosis de suerte). Los peces, como la fortuna, son escurridizos y dependiendo de muchos factores, como la técnica de pesca o la dirección del viento, puede que logres pescar en abundancia o que regreses a tierra firme con las manos vacías. No te angusties, Tico hará todo lo que está a su alcance para que esto último no suceda.
Seguramente te estarás preguntando si logramos atrapar alguno… pues déjame decirte que algunos corrimos con suerte, mientras que otros no tanto. En mi caso, no pasaron más de cinco minutos antes de que sintiera que algo había mordido el anzuelo. En ese momento, la adrenalina se hizo presente y jalé el cordel lo más rápido que pude hasta lograr atrapar a una picuda, nada mal para mi primera pesca. En total, atrapamos cinco picudas (tres nosotros y dos que Tico pescó para que no pasáramos hambre), una especie común del área donde también hay robalo, pargo y barracudas.
Piedras de Chakaltun
La primera parada fueron las Piedras de Chakaltun. Ahí, tendríamos la oportunidad de practicar snorkel y disfrutar de la gran variedad de peces que habitan en esas aguas cristalinas. El mar estaba tan despejado que podíamos apreciar con claridad a diversos cardúmenes de peces y uno que otro cangrejo nadando a poca distancia de nosotros.
En ese momento me sentí increíblemente afortunada de poder presenciar tanta biodiversidad; me sentí muy agradecida por tener la oportunidad de ser parte de una de las tantas inolvidables experiencias que ofrece Yucatán, donde los colores se vuelven más vibrantes y la vida más bonita.
Punta Arena
Dimos por terminada nuestra sesión con los peces; dejamos atrás el mar y nos adentramos en la tranquilidad de Punta Arena, nuestro siguiente destino. Si lo que buscas es apartarte del ajetreo de la ciudad, donde la calma reina y las aguas serenas te invitan a quedarte, Punta Arena es el lugar ideal para ti. Después de una sesión de fotos en los pintorescos columpios, subimos a la lancha nuevamente y nos dirigimos a Xbuya Há, nuestro penúltimo destino.
Xbuya Há
Xbuya Há es un ojo de agua dulce ubicado en el mar, un concepto muy surreal para mí…hasta que lo ví en persona. Este ojo de agua libera más de 3 mil litros de agua por minuto y, de acuerdo con Tico, conecta con varios cenotes de Yucatán, representando una válvula de escape y un tesoro invaluable de la naturaleza.
Cenote Elepetén
Nuestra aventura llegaba a su fin con la visita al majestuoso Cenote Elepetén, cuya deslumbrante belleza es imposible de capturar por completo en una simple fotografía. La mejor forma de experimentarlo es absorbiendo cada detalle con tus propios ojos y disfrutar al máximo cada minuto que pases en esta maravilla natural. Un consejo: para llegar al cenote debes caminar por un muelle largo; cuida tus pies y lleva puestos tus zapatos.
Después de una jornada de pesca exitosa y un emocionante día de exploración en la costa, nuestro estómago anhelaba algo delicioso para concluir nuestro tour. Fue entonces cuando Tico nos sorprendió con una deliciosa bandeja de ceviche preparada con los frutos de nuestra pesca matutina. Debo decir que es uno de los ceviches más ricos que he probado. La vista panorámica del océano y el hermoso cielo como fondo completaron esta experiencia memorable.
Si te quedaste con las ganas de ir (o en mi caso, de regresar) pronto, Tico’s Tours ofrece una gran variedad de experiencias además de ésta. Si la pesca te apasiona, no te pierdas la oportunidad de explorar todas las opciones de pesca que Tico tiene para ti. También cuenta con tours de campamentos en Las Bocas, para disfrutar con familia o amigos. Si quieres vivir una experiencia realmente única, Tico ofrece tours nocturnos, en donde podrás apreciar el increíble fenómeno de bioluminiscencia que se da en Dzilam de Bravo.
Supongo que puedo decir que fue mi día de suerte, pues tuve la fortuna de visitar un lugar tan lindo y disfrutar de sus riquezas con buena compañía. Mi mamá tenía razón “Al que madruga, Dios le ayuda”.
Tico’s Tours
Calle 9 x 2 y 4, Dzilam de Bravo
[email protected]
Cel. 999 743 6914
IG: @ticostours
FB: Tico’s Tours
Paquetes
Paquete 1: Incluye la visita al Cenote Elepetén y al ojo de agua Xbuya Há.
$1,500 pesos por lancha.
Paquete 2: Incluye la visita a Punta Arena, practicar snorkel en las Piedras de Chakaltun, visitar el ojo de agua Xbuya Há y el Cenote Elepetén.
$1,800 pesos por lancha.
Paquete 3: Además de lo que incluye el paquete 2, también podrás practicar pesca de toleo y disfrutar de un delicioso ceviche.
$2,200 pesos por lancha.
Paquete 4: Este paquete incluye una extensiva visita a las Bocas, además de recorrer Punta Arena, las Piedras de Chakaltun y practicar pesca de troleo y ría. El ceviche también está incluido.
$3,200 pesos por lancha.
Paquete 5: este paquete se centra en la pesca recreativa y su precio depende de la distancia de la pesca realizada. Cabe recalcar que se aceptan como máximo a 5 personas por lancha.
@yucatantoday ¡Conoce esta joya de la costa yucateca! 😍 ✨ Explora sus hermosas aguas de ensueño, prueba tu suerte con la pesca de troleo y crea momentos inolvidables en este rincón mágico ✨ ¡Dzilam de Bravo te espera! 🙌 #DzilamDeBravo #CostaEsmeralda #TurismoenYucatan #DescubriendoYucatan #yucatantoday
Tour de bioluminiscencia
Estos tours se realizan en fechas determinadas, cuando la luna no sea visible. Para más información, visita Tico’s Tours.
Horario: 8:30 – 11:30 pm.
$2000 pesos por lancha (7 personas máximo).
Servicio de hospedaje
Posadas con amenidades como internet, aire acondicionado, televisiones con Netflix, 2 camas por habitación y agua caliente. El hospedaje incluye la entrada a un club de playa ubicado a 4km de Dzilam de Bravo. Cuenta con piscina, palapas y acceso a la playa.
Reservaciones: 991 116 2027
Hora de salida de la posada: 12 – 1 pm.
$1200 pesos por habitación (5 personas máximo).
Por Sara Alba
Panameña con acento mexicano desde 2005. Asistente Editorial, rocola andante y siempre acechando en redes, en la constante búsqueda de joyas escondidas por visitar y compartir.
Fotografías por Alicia Navarrete, MKCT y Sara Alba para su uso en Yucatán Today.
Entradas relacionadas
Esta entrada también está disponible en: EN