Si estás buscando una experiencia familiar de ensueño mientras estás en Yucatán, no puedes equivocarte con un fin de semana en la Hacienda Sotuta de Peón. En mi familia seguido elegimos dar experiencias en lugar de regalos físicos y ésta, te aseguro, es una ganadora absoluta. Esta vez, por cierto, no sólo me llevé al marido y a los niños. Añadí dos abuelos a la mezcla. Fue un placer absoluto ver a los niños y a sus abuelos explorar y crear recuerdos juntos, rodeados de tanta historia y belleza natural.
Tour por la hacienda
La Hacienda Sotuta de Peón es famosa por su recorrido por el “museo vivo” del proceso del henequén, los terrenos de la hacienda y la casa principal. La pregunta es: ¿es divertido para los niños el recorrido por la única hacienda henequenera de Yucatán? Por supuesto que sí. Mis hijos no son tímidos a la hora de decirme que están aburridos, y ni una sola vez en este tour de tres horas me lo insinuaron o se portaron mal. El guía estaba lleno de información e historia fascinante, era conversador e hizo participar tanto a los niños como a los adultos. Incluso involucró a los niños en una demostración de cómo hacer cuerda de henequén y les permitió llevarse la que habían hecho, lo que les causó gran alegría.
Todo el mundo disfrutó viendo la complejidad de la producción del henequén. ¡Y vaya que los niños querían tocar toda la maquinaria! Después de la visita a la casona del siglo XIX, los jardines y la fábrica de henequén, nos subimos a una carreta tirada por una mula para hacer un viaje a través del campo de agave hasta una casa tradicional maya y el cenote Dzul-Ha para un muy necesario baño.
Excursión en cuatrimotos
Para los amantes de la aventura, la oportunidad de recorrer los antiguos caminos dedicados al henequén en cuatrimoto, a través de los campos de agave y la selva alrededor de la hacienda, será un triunfo absoluto. La excursión dura tres horas e incluye un guía, cuatrimotos para que manejes (dos personas por vehículo), tres cenotes y el almuerzo, además del equipo de seguridad, por supuesto. Aunque el tour se realiza en los terrenos de la hacienda, está dirigido por Xperience Mayan Expedition.
Hicimos esta excursión el verano pasado con nuestros hijos y visitantes extranjeros. Cuando volvimos a la hacienda para nuestra experiencia más reciente, mis hijos suplicaron volver a subirse a las cuatrimotos. Aunque son demasiado pequeños para conducir, les encantó la oportunidad de hacer algo un poco salvaje y emocionante. Los guías hablan inglés y español, y están muy bien informados.
Otras actividades
Lamentablemente, no tuvimos tiempo de probar todas las actividades disponibles en la Hacienda Sotuta de Peón e incluso nos perdimos el spa. Te preguntarás por qué renunciamos a un masaje tradicional maya; yo también me lo pregunto, a decir verdad. Parece un error de novato ahora que lo pienso.
Hay un temazcal donde los visitantes pueden relajarse en el tradicional baño de vapor prehispánico. Me encanta un buen temazcal; realmente es una de las experiencias más rejuvenecedoras. Sin embargo, no es para niños pequeños, ya que es muy similar a una sauna. Hmmm, tal vez por eso lo encuentro tan relajante.
La próxima vez que vayamos a Sotuta de Peón nos aseguraremos de dedicar una hora a montar a caballo (la actividad favorita de mi hija). En este viaje no tuvimos tiempo, pero vimos grupos de personas muy felices montando unos caballos de aspecto muy saludable. Por cierto, nos dijeron específicamente que las mulas que tiran de los carros trabajan sólo una vez a la semana, así que creo que es justo asumir que todos los animales de esta hacienda están bien cuidados.
El hotel
Hay treinta preciosas cabañas disponibles; lo que realmente sorprendió a los adultos de nuestro grupo fue la tranquilidad de los terrenos y del hotel. Los niños, por supuesto, estaban muy emocionados de tener tanto espacio y libertad para correr y explorar. Hay vías de tren para seguir, animales para saludar, la mayor piscina que los niños hayan visto, una palapa con mesas de ping-pong y futbolito y, por supuesto, árboles para trepar e incluso partes gigantes de trenes a los cuales subirse.
Aunque todo es hermoso, no hay ninguna pretensión aquí, que es lo que realmente nos encantó. El personal es increíblemente amable y acogedor, no hay nada que los niños puedan romper o destruir en las habitaciones e incluso el restaurante es discreto, pero sirve comidas absolutamente deliciosas. Aunque el menú es pequeño, es un muy buen ejemplo de comida tradicional yucateca de alta calidad. Mis hijos están obsesionados con su cochinita pibil y su sopa de lima. Adultos, asegúrense de pedir la margarita especial Sotuta de Peón. No se arrepentirán.
Detalles del tour: los tours parten a las 10 am y 1 pm (inglés, español y francés), reservación necesaria.
Tour + antojitos: $815 pesos (adultos) y $475 pesos (niños)
Tour + comida completa: $1,050 pesos (adultos) y $545 (niños)
Paseo a caballo: $375 pesos (1 hr) o $275 (30 minutos)
Temazcal: $450 pesos
Temazcal y terapia: $700 pesos
Masaje: $230 pesos – $1,000 pesos (descuentos para huéspedes)
ATV tour: $1,700 pesos por persona
Cuarto doble: $6,750 por noche, incluye cena y desayuno; $5,750 B&B
Day pass (incluye habitación, alimentos para dos y un descuento del 15% en bebidas, restaurante y experiencias): $1,950 pesos (dos adultos, gratis para menores de 17 años)
Municipio de Tecoh, Yucatán
Tel. 999 941 6441
WhatsApp: 999 175 9923
[email protected]
www.haciendaviva.com
IG: @haciendasotutadepeon
FB: Hacienda Sotuta de Peon
Editorial por Cassie Pearse
Escritora y bloggera independiente de origen británico. Cuenta con estudios por la Universidad de Oxford y SOAS, Universidad de Londres. Actualmente explora Yucatán en compañía de su esposo e hijos.
Fotografía por Cassie Pearse para su uso en Yucatán Today.
Entradas relacionadas
Esta entrada también está disponible en: EN