<span id="hs_cos_wrapper_name" class="hs_cos_wrapper hs_cos_wrapper_meta_field hs_cos_wrapper_type_text" style="" data-hs-cos-general-type="meta_field" data-hs-cos-type="text" >Receta de Papadzules</span>

Receta de Papadzules

04 enero 2025
/
2 min. de lectura
Compartir

Los papadzules son un platillo ancestral y emblemático de la gastronomía yucateca, considerados uno de los manjares más auténticos y representativos de la península de Yucatán. Su nombre, de origen maya, se traduce como "el alimento del señor" o "embarrado del señor", lo que subraya su importancia histórica y cultural.

 

Este platillo consiste en tortillas de maíz rellenas de huevo cocido picado, bañadas en una salsa de pepita de calabaza molida y epazote, y a menudo se termina con una salsa de tomate asado y chile habanero. Más que una simple receta, los papadzules reflejan la riqueza de los ingredientes locales y la herencia culinaria maya, siendo un pilar en las celebraciones, festivales y la vida diaria de los yucatecos.

 

Receta de Papadzules Yucatecos

Ingredientes salsa de pepita:

  • 250 gr. de pepita de calabaza para papadzul
  • Epazote
  • 2 cditas consomé
  • Agua

 

Ingredientes salsa para de tomate:

  • ½ kg de tomate
  • 150 grs de cebolla
  • Agua
  • Epazote
  • 2 cditas consomé
  • 1 chile xcatik o habanero
  • Sal

 

Ingredientes para armar el guiso:

  • 8 huevos cocidos y picados en cuadros
  • 1/4 kg. tortilla

Instrucciones:

Diluir la pepita con el consomé y un poquito de agua al fuego y le echamos una ramita de epazote, sal y pimienta. Hacemos una salsa de tomate licuando el tomate, cebolla, consomé, chile, sal y la ponemos a cocer con el epazote. Preparamos los tacos de huevo, pasando la tortilla por la pepita primero, los armamos el taco poniendo el huevo dentro y para servir se baña con la salsa blanca y  la salsa de tomate. ¡Listo para servir a la mesa!  

 

 

Otras deliciosas recetas de Cocina Yucateca:



Receta de Postres Yucatecos:

Yucatán Today

Autor: Yucatán Today

Yucatán Today, la compañera del viajero, es un medio bilingüe de información turística sobre destinos, cultura, gastronomía y el qué hacer en Yucatán con 37 años de trayectoria.

¿Enamorado de Yucatán? Recibe en tu correo lo mejor de Yucatán Today.

 

No te pierdas nuestros mejores artículos y la edición digital cada mes antes que nadie.

Temas principales que te pueden interesar
Tabla de contenido


Artículos relacionados