Su línea de café orgánico es elaborado de origen en las comunidades de San Pedro, Tenejapa y Pantheló, Chiapas. Cuentan con cinco variedades: típica, bourbon, caturra, garnica y mondo novo. Con esta producción de café artesanal, se benefician micro caficultores a través del sistema de comercio justo. La cosecha del 2016 se realizó a través de una selección manual, lavada y secada en patio doméstico. La Posheria tiene a la venta cuatro mezclas: San Pedro, Tenejapa, Pantheló y la mezcla de la casa. Puedes adquirir café en grano, molido y café para llevar.
Otra parte importante de su trabajo de apoyo a las comunidades, también bajo el esquema de comercio justo, consiste en la venta de textiles elaborados en una cooperativa compuesta por 250 artesanas de 11 comunidades de los Altos de Chiapas. Esta diversidad geográfica les permite ofrecer una amplia gama de diseños tradicionales tejidos en telar de cintura con hilo 100% de algodón y lana, producida en la región, que incluye: chales, caminos de mesa, manteles, cojines y bolsas.
La Posheria también honra a la piedra preciosa chiapaneca, el ámbar, cuya formación se logra a través de una resina vegetal de algunos árboles que datan de 25 a 40 millones de años. Sus productos, pulseras, aretes y collares, provienen de la zona de Simojovel, ubicado en medio de un bosque tropical, reconocida por la producción de ámbar de gran belleza.
“Pox” es una bebida tradicional de las comunidades indígenas de los Altos de Chiapas.
Paseo de Montejo #486 x 41 y 43
Tel. (999) 928 5496
www.posheria.com
Entradas relacionadas
Esta entrada también está disponible en: EN