El Cuyo espolones Laura Pasos¿Te imaginas despertar con una maravillosa vista al Mar Caribe, caminar por la playa sintiendo la arena blanca y fina a tus pies, escuchar el murmullo de las olas y el viento soplando en tu rostro…paradisíaco ¿verdad? Pues todo eso puedes experimentar en un pequeño pueblo de Yucatán, El Cuyo.

Ubicado a 3 hrs de Mérida, muy cercano a Holbox, Quintana Roo, este pueblo pescador se encuentra enclavado en una de las reservas ecológicas más importantes de México, el llamado “santuario del flamenco rosa”.

El Cuyo ofrece a sus visitantes vistas naturales majestuosas en las que el azul del cielo se confunde con las tonalidades aguamarinas del Mar Caribe; escenarios para actividades deportivas, por sus extraordinarias condiciones de viento se vuelve ideal para aprender y practicar el kite surfing; además de tranquilidad, un sueño hecho realidad.

Para llegar desde Mérida es necesario tomar la carretera rumbo a Tizimín, pasar por Colonia Yucatán y de ahí al paraíso. La travesía es un poco larga pero al final vale la pena. Maneja con cuidado porque es una zona ganadera y ocasionalmente algún ejemplar puede atravesarse. También puedes llegar desde Cancún, que se encuentra a 2 hrs.

Recomendamos que aproveches esta escapada para todo un fin de semana. Las opciones de hospedaje son variadas, ya que El Cuyo Hacienda del Cuyopuedes alojarte en algunas de las cabañas, villas privadas y posadas que ofrecen sus servicios, tours en lancha y alimentación (Las Casitas, Casa Cuyo, Hacienda del Cuyo), solo recuerda reservar con anticipación en el verano.

Una vez instalado prepárate para realizar un paseo en lancha y admirar a más de 250 especies de aves (garzas, pelícanos, águilas, entre otros) a lo largo de Ría Lagartos, una reserva espectacular. Su principal atractivo son las colonias de flamencos que adquieren ese color rosado particular por su alimentación de una especie de camarón que habita en la Ría, ya que nacen de color gris.

Aprovechando que estás muy cerca de la isla de Holbox en Quintana Roo, puedes tomar un recorrido de hora y media que te lleve, bajarte, pasear y luego regresar a El Cuyo.

Si eres más intrépido, aquí puedes aprender y practicar kite surfing, las condiciones de clima permiten que puedas lucir tus habilidades si ya has practicado antes o dominar tus miedos si es tu primera vez, de cualquier forma podrás vivir una experiencia única.

Sabemos que también disfrutarás las caminatas por las playas vírgenes para admirar las palmeras, cocales y ceibas, el árbol sagrado de los mayas. Por supuesto, los amaneceres y atardeceres ofrecen momentos únicos e inolvidables, vistas maravillosas que se guardarán en tu memoria. Prepara todo para una fogata teniendo como techo un cielo estrellado y como música el sonido del mar. ¡Un paraíso a tu alcance!

Visítalo y platícanos tu experiencia.

Localizado dentro de la Reserva Ecológica Ría Lagartos, El Cuyo resulta ideal para visitar sus hermosas playas, recorrer los manglares, la laguna rosada, el “ojo de agua” y el bosque petrificado.

Editorial por Violeta H. Cantarell
Fotografías por Hacienda del Cuyo y Laura Pasos para uso en Yucatán Today

Cómo llegar a El Cuyo:

En automóvil: Para llegar a El Cuyo, diríjase al norte de Valladolid a Tizimín, después al este hasta Colonia Yucatán, y luego al norte hasta El Cuyo. Puede consultar nuestro mapa de Yucatán para obtener más información.
En autobús: Vaya Autobuses del Noreste (Tel. (999) 924 6355) ubicado en la Calle 67 entre 50 y 52, Centro. El autobús a Tizimín tarda 2 horas y luego debe tomar un segundo autobús a El Cuyo, que dura 1 hora y 45 minutos.

Descarga el mapa de:

Lee más sobre ésta área:

 

Esta entrada también está disponible en: EN