1. Viaja a lo más profundo de la Ruta Puuc, un recorrido con tres impresionantes sitios arqueológicos que se distinguen por un estilo arquitectónico único en la región: Sayil, Kabah y Labná.

2. Mantén tus ojos en los árboles para ver al hermoso azulejo yucateco. Es común observarlo en cualquier área verde, este pájaro es coqueto, colorido e inolvidable.

3. Una de las características más notables de la arquitectura colonial en el Centro de Mérida son los pisos de pasta. Toma una foto de cada uno de los que encuentres: varían su gama en color y diseño.

4. La tienda de «Las Miniaturas», en la calle 57 x 60 y 62, es un pilar en las tiendas de artesanías y objetos del Centro. Necesitarás mirar muy de cerca los detalles para apreciar estas artesanías fabricadas en varias partes del país.

5. El mango está en temporada y puedes disfrutarlo en todas sus formas. Prueba el helado de mango, el jugo, los batidos y las rebanadas condimentadas con chile en polvo.

6. Almuerza una propuesta fresca de inspiración francesa en la restaurada casa colonial de Bistro Cultural, y disfruta de uno de los secretos mejor guardados del Centro, en la calle 66 x 41 y 43.

7. Mayapán, el sitio arqueológico de finales del Periodo Clásico, está muy cerca de Mérida. El sitio jugó un papel histórico importante, asumiendo el poder de la región después de la caída de Chichén Itzá.

8. Conoce los cenotes de Tecoh. Visita las cuevas y disfruta de una aventura con un guía local que te llevará a través de los estrechos pasadizos y te presentará un cenote digno de los dioses.

9. Visita la Hacienda Misné y adéntrate a un mundo de jardines tropicales, deliciosas piscinas así como arquitectura y gastronomía tradicional yucateca.

10. Viaja a Izamal de jueves a sábado y disfruta el encantador recorrido y espectáculo de luz y sonido «Izamal, ciudad luz«. ¡No llegues tarde! La visita guiada comienza a las 8 pm y sale del Parque de los Cañones y termina en el convento, presentando un video mapping de primer nivel.

 

Más inspiración de Lo Mejor de Yucatán:

Esta entrada también está disponible en: EN