Yucatán posee tesoros subterráneos impresionantes, grutas y cavernas que despertarán tu espíritu explorador, verdaderos secretos de la naturaleza esperando tu visita. Hemos preparado una selección de cinco grutas que tienes que conocer y recorrer, ya sea en familia o con amigos. Acompáñanos y prepara tu siguiente excursión de fin de semana.
1. Chocantes de Tekax: Zastuntunic
Si eres de los que prefieren las aventuras extremas, ésta es tu oportunidad para vivir una experiencia única. Las “grutas de cristal” están llenas de belleza en su interior ya que poseen unas formaciones de minerales con figura de cascadas que al iluminarse con la luz de las lámparas brillan, de ahí su nombre. Eso sí, llegar a ellas es todo un viaje que probará tu condición física y ganas de aventura, ya que desciendes cerca de 10 metros por una escalera de metal, luego avanzas 20 metros más por escalones de llantas, otra escalera de madera sigue con la ayuda de una soga para hacer un total de 50 metros de descenso. Luego tendrás que recorrer otros 3 kilómetros haciendo pecho tierra hasta que la caverna se abre y te permite apreciar las cascadas. Es un recorrido de casi 8 kilómetros y lleva aproximadamente de 7 a 9 horas.
Cómo llegar: Ubicada en Tekax, Yucatán, a tan sólo una hora y media tomando la vía Mérida–Chetumal.
Servicios: Cuenta con un parador en la entrada para que puedas dejar tus pertenencias. Procura llevar ropa que pueda ensuciarse, rodilleras, guantes y agua.
Contacto: Facebook: Ecoguerreros Yucatán en asociación con Chac Bolay Tours; también con Mario Novelo Dorantes ([email protected]).
2. Sanahcat
Es un hermoso lugar en el que puedes explorar las grutas; sus pasadizos y cavernas. Una aventura que puedes disfrutar en familia por la facilidad y acceso para adentrarse en sus profundidades y gozar de sus aguas, ya que hay ojos de agua adentro de las cavernas y cenotes alrededor para refrescarse.
Cómo llegar: Saliendo por periférico a la carretera Mérida–Valladolid, seguir hasta Tahmek y ahí tomar el camino hacia Hocabá para llegar posteriormente a Sanahcat, es un viaje de una hora aproximadamente. Las grutas se encuentran a 3 kilómetros de Sanahcat con acceso a través de camino de terracería.
Servicios: Cuenta con un parador turístico con sanitarios, regaderas, áreas de descanso y cabañas de hospedaje.
Contacto: Facebook: Grutas de Sanah-cat y al cel. 9881 03 95 83.
3. Balankanché
Las grutas de Balankanché ubicadas en el municipio de Tinum, sirvieron como centro ceremonial maya, por eso encontrarás objetos de devoción y altares en su imponente interior que llega a más de 7 y 25 metros. Recorrer caminando sus amplias salas lleva aproximadamente 30 minutos. Podrás apreciar el Trono de Balam así como un gran pilar formado por la unión de una estalactita con una estalagmita semejando una gran ceiba en su interior.
Cómo llegar: Saliendo de Mérida por la carretera a Cancún, seguir las indicaciones a Chichén Itzá y a tan solo 6 km se ubican las grutas, a 35 kilómetros de Valladolid y a 132 km de Mérida, a 1 hora con 45 minutos de viaje en automóvil.
Servicios: Abierto de lunes a domingo de 9 am a 4 pm, con parador turístico, estacionamiento, servicio de guías y el costo de entrada es de $146 pesos para visitantes extranjeros y $109 pesos para visitantes mexicanos.
4. Calcehtok
Estas grutas, también conocidas como Actun X-Pukil, son de las más grandes de la Península de Yucatán. Debido a que tiene muchos túneles en su interior, es recomendable recorrerlas con un guía. Se han descubierto más de 30 grutas alrededor y se cree que todas están conectadas. Adentrarse en estas cuevas te permitirá una vivencia única en la que podrás apreciar formaciones naturales con impresionante semejanza a objetos, animales y rostros. En su interior se han encontrado restos de material prehispánico, huesos de animales, objetos de cacería así como haltunes (estructuras de piedra para contener agua). Realmente te sentirás en un universo paralelo debajo de estas estructuras.
Cómo llegar: A 71 km de Mérida, las grutas se ubican a 32 kilómetros al noroeste de Muna, cerca de Maxcanú, recorrido de aproximadamente 55 minutos en automóvil.
Servicios: Cuenta con guías que ofrecen recorridos básicos, para expertos y avanzados, dependiendo de los caminos de acceso, ya que en algunos se requiere escalar con cuerda o arrastrarse entre las rocas.
5. Loltún
Las grutas más famosas y grandes de Yucatán, cuyo nombre significa flor (lol) y piedra (tun). La peculiaridad de estas cavernas es que al tocar las piedras éstas emiten un sonido grave, como un instrumento musical subterráneo que te sorprenderá. Además hay pinturas rupestres así como figuras de rostros y animales en las formaciones de las piedras. Recorrerlas dura aproximadamente 2 horas y se han acondicionado con iluminación para que puedas realizarlo con tranquilidad apreciando este tesoro subterráneo de Yucatán. Se han encontrado evidencias de asentamientos humanos, al igual que osamentas de mamut, bisonte, felinos y venados.
Cómo llegar: Saliendo de Mérida rumbo a Campeche hasta llegar a Oxkutzcab, de ahí desviarse 7 kilómetros al suroeste para llegar a las grutas. A 119 kilómetros de Mérida, aproximadamente 2 horas en automóvil.
Servicios: Abierto de lunes a domingo de 8 am a 5 pm. Hay estacionamiento, servicios de recorridos guiados, restaurante y sanitarios. El costo de entrada es de $146 pesos para visitantes extranjeros y $109 pesos para visitantes mexicanos.
Recuerda en todos los casos llevar ropa cómoda, agua y hacer uso de los guías en los recorridos.
Vive una experiencia única conociendo las profundidades de la Península de Yucatán.
Por Violeta H. Cantarell
Entradas relacionadas
Esta entrada también está disponible en: EN