AVISO: Los sitios arqueológicos de Uxmal, Kabah, Sayil, Labná y Xlapak están abiertos al público. Y las grutas de Loltún continúan cerradas – Julio 2023
- Grutas Loltún
- Loltún
Su nombre proviene de los vocablos Mayas LOL y TUN, que significan respectivamente flor y piedra. Estas grutas localizadas a 110 km. al suroeste de Mérida en la región Puuc son de las más grandes de la península de Yucatán y de las que más se han estudiado. En ellas se han encontrado evidencias de asentamientos humanos de hasta 7000 años de antigüedad. Se han encontrado osamentas de mamut, bisonte, felino y venado.
Las grutas asombrarán y encantarán todos los visitantes, y son un placer especial para los niños. Un detalle interesante en estas grutas son las columnas que se puede “tocar” como instrumento musical. Cuando se golpea la columna con el lado plano del puño, crean dos graves y hermosos tonos como campana. Las grutas aparecen continuar por siempre, y no han sido completamente exploradas hasta hoy.
La gruta ha sido acondicionada para paseos turísticos por medio de senderos con iluminación. El recorrido de dos horas es de aproximadamente 1000 metros, y le lleva desde espacios parecidos a catedrales debajo de la tierra hasta lechos secos de ríos, hermosas y brillantes estalagmitas que parecen fuentes congeladas, y mucho más. Al final del recorrido se encuentra una majestuosa bóveda desplomada.
El recorrido empieza en la entrada de Nahkab, o colmena, donde se localiza el famoso bajorrelieve conocido como El Guerrero de Loltún, el cual parece estar emergiendo de las grutas y se cree es el dios del inframundo. Otro atractivo de mucho interés son las pinturas rupestres: en un muro se aprecian manos en negativo, en otro se localizan pinturas más elaboradas que representan rostros, animales y grecas escalonadas. En las diversas salas, galerías y recámaras —a casi 60 m de profundidad y a lo largo de más de 700 m de extensión— se han encontrado diversas piezas arqueológicas, cerámica, artefactos de piedra, conchas marinas, petroglifos, correspondientes a la cultura maya en sus distintas etapas de desarrollo.
Información importante:
Para su seguridad, sólo se puede entrar con guía. Los guías no tienen salario, así que es importante ofrecer una colaboración.
Días de visita: Lunes a Domingo (actualmente cerrado – mayo 2023)
Diversos horarios de visitas: 9 am a 4 pm
Admisión general: $146 pesos, admisión nacionales: $109 pesos
Descarga tu mapa de:
Entradas relacionadas
Esta entrada también está disponible en: EN
Están abiertas hoy??
Hola Carlos, no están abiertas y no hay plan de abrir próximamente.