Los Aluxes son seres que existen secretamente en nuestro entorno y que cumplen con una función dentro de la cosmovisión maya: proteger, hasta el fin de los tiempos, a la naturaleza y lo que proviene de ella. Quizá te preguntes cómo son; dentro de la mitología maya, se les describe como seres de baja estatura, sabios y muchas veces traviesos. Su comportamiento, sin embargo, va más allá de la maldad o la bondad, sino depende de cómo el ser humano trate a la tierra misma. 

 

Dónde están los Aluxes

Los Aluxes suelen ser invisibles, pero se dice que puedes sentir su presencia en el viento estando en contacto con la naturaleza, cenotes, grutas, y milpas.  En algunas zonas arqueológicas, como Uxmal, encontrarás su representación en piedra, pero lo más común es toparte con versiones hechas de barro. Algunos Aluxes de este material son colocados en diferentes lugares, especialmente para realizar ofrendas con el fin de cuidar los hogares y ahuyentar a todo aquel que se acerque con malas intenciones. 

 

Cuando los veas puestos en algún lado, quizá te encuentres con que tienen ciertas ofrendas: la de los campesinos que buscan una conexión con los Aluxes para que cuiden de su milpa, por ejemplo, o las de los miembros del hogar al que el Alux protege. Tú también puedes encomendarte a los Aluxes y pedir su protección, pero, ¡ojo! Primero necesitas informarte, y aquí te vamos a ayudar. 

 

Los Aluxes de Najil K’at

La comunidad de Uayma es uno de esos lugares donde todavía se transmiten estas creencias a través del taller Najil K’at, un espacio completamente dedicado a la creación de objetos de barro. La familia Espadas, propietarios de Najil K’at, ha practicado la alfarería por generaciones, y nos hablaron de la asombrosa conexión que tienen con los Aluxes, y la delicadeza con la que crean sus representaciones en barro. Cada pieza es realizada únicamente los días martes y viernes; ellos tienen la creencia de que estos días generan más energía, creando un vínculo especial entre los Aluxes, el centro de la tierra y el ser humano.  

 

El ritual del Alux en Najil K’at

Por años, la familia Espadas ha considerado que los Aluxes han sido grandes guardianes de su hogar; por ello, este año hicieron oficial el altar que tienen ahí a través del llamado Ritual del Alux, con el que dan ofrenda y agradecimiento a los Aluxes y solicitan continuar gozando de su protección. 

 

 

Este ritual tuvo una duración de aproximadamente dos días, dirigido por un sacerdote maya que estuvo también encargado de solicitar los elementos necesarios para la construcción del altar. Entre estos elementos está, desde luego un Alux de barro. Se cree que estos seres nacen de la tierra, por lo que no deben pasar por el proceso de quema (horneado), o de lo contrario perderán toda la energía. De igual manera se colocó un perro de barro para ahuyentar las malas vibras, una rana para solicitar lluvia y varios otros elementos que tendrás que visitar para conocer. Al finalizar el ritual, el Alux fue trasladado a su casa de piedra, misma que podrás observar cuando visites Najil K’at. Cuando lo hagas, recuerda ser respetuoso y no tomar fotografías.

 

Si te da curiosidad conocer más sobre el ritual del Alux en Najil K’at, puedes verlo en sus redes sociales, pues la familia quiso documentarlo para la posteridad. Lamentablemente, muchas de estas tradiciones han ido desapareciendo; éste es un esfuerzo de su parte para conservar nuestra cultura. Todos podemos apoyarlos también a través de nuestra voz y promoción, y especialmente, del respeto por estas creencias.

 

Taller de barro en Uayma

Najil K’at, además de ofrecer talleres para que conozcas más del barro y crees tus propias piezas, ofrece una gran cantidad de figurinas de Aluxes en barro que puedes usar para encomendar tu casa o tu sitio de trabajo; ellos mismos podrán ayudarte a realizar tu propio ritual por tu cuenta.  

 

Así que ya sabes, visita Uayma, conoce su asombrosa iglesia virreinal, y date una vuelta por Najil K’at.

 

IG: @najilkat
FB: Najilkat Uayma

 

 

Por Fernanda Pacheco
Turismóloga yucateca, incursionado al mundo fascinante de los escritores y creación de contenido.
Dispuesta a mostrarle al mundo la pureza de Yucatán.

 

 

Fotografía Alicia Navarrete y Najil K’at para su uso en Yucatán Today.

Esta entrada también está disponible en: EN