“La aventura vale la pena por sí sola”, —Amelia Earhart.
¡Qué maravilla es andar por la ciudad y ver a tanta gente disfrutándola! Durante el tiempo que hemos estado preparando esta edición me ha tocado ver viajeros por todas partes, aprovechando nuestro templado clima invernal para explorar, tanto dentro de la ciudad como en el interior del estado.
Este mes, todos en el equipo de Yucatán Today hicimos un gran esfuerzo para preparar una revista que tenga algo para todos los que estamos coincidiendo aquí en este momento. No importa si estarás aquí unos días o si ya te sabes Chichén Itzá de ida y vuelta, te traemos actividades, destinos y aventuras para descubrir, ya sea que ya tengas con quién lanzarte a ellas o que quieras conocer a otros aventados como tú. ¿El Carnaval? Sí. ¿Valladolid en bicicleta? Por favor. ¿Actividades para estar cerca, cerca, pero muy cerca del mar? Sí, y mil veces.
Pero, desde luego, eso no es todo. También te hablamos de cómo los mayas desarrollaron y usaron el papel antes de la llegada de los españoles, y sobre una de sus obras más conocidas: el Popol Wuj. No puedo dejar de mencionar el que fue uno de mis artículos favoritos en esta edición, sobre los pájaros que “hablan” maya.
Queremos que disfrutes Yucatán al máximo, desde todos los ángulos, con todos los enfoques. Que lo conozcas y lo recorras a través de nuestras páginas, para que te animes a ir y verlo con tus propios ojos en la primera oportunidad que tengas. Nos encanta guiarte, ¡acompáñanos!
Por Alicia Navarrete
Comunicóloga nacida circunstancialmente en la Ciudad de México, pero que dice “uay” desde 1985. La vida me ha dejado ver el mundo, lo que a su vez me ha permitido descubrir cuánto amo el lugar en el que vivo.
Fotografía por H. Ayuntamiento de Mérida/Comité del Carnaval para su uso en Yucatán Today.
Entradas relacionadas
Esta entrada también está disponible en: EN