Algunos visitantes a Yucatán dejan algunos días en su itinerario para visitar el vecino estado de Campeche, con su ciudad capital del mismo nombre, a dos horas en auto al suroeste de Mérida. El pueblo de Campeche está lleno de historia y romance, con un hermoso Centro Histórico renovado, nombrado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Usted nunca olvidará los coloridos edificios de esta ciudad pintoresca, con sus influencias moriscas y españolas del siglo XVIII.

Por muchos años después de que Francisco de Montejo fundó Campeche en 1541, fue golpeada por ataques piratas. Los espíritus de esos piratas todavía parecen estar presentes por doquier. Existen más de una docena de fortalezas, baluartes y terraplenes para ver; fueron esenciales para defender este puerto estratégico de ataques exteriores. No se pierda el fuerte de San Miguel, el baluarte de San Juan, el fuerte de Santiago con sus jardines botánicos, la Puerta de Mar y la Puerta de Tierra. La Puerta de Tierra tiene un show de luz y sonido llamado “El Lugar del Sol”, de jueves a domingo a las 8 pm, 1 hora, 50 pesos.

La Casa 6 es una casa del siglo XVIII completamente restaurada con sus hermosos diseños arquitectónicos moriscos, que está situada en la plaza principal. Adentro, usted encontrará muebles antiguos, que datan de fines del siglo XIX. Un tour por la casa toma alrededor de 15 minutos y la entrada cuesta 10 pesos. Está abierta todos los días de 9 am a 9 pm. Usted también puede probar “Con Sabor a Chocolate,” donde los visitantes aprenden acerca de la transformación de la planta de cacao en chocolate, y su significado para los Mayas. Los viernes y sábados a las 6.30 pm, 80 pesos. También en la plaza principal está la hermosa catedral, junto a la iglesia franciscana.

Campeche se encuentra cerca de uno de los sitios arqueológicos más bellos de la península: Edzná. Este sitio con poca gente ocupa un área de más de 25 km2. Edzná está abierto de 8 am a 5 pm; entrada 41 pesos. Si usted va en la tarde cuando el sol se pone, vale la pena ver el show de luz y sonido «La luz de los Itzáes» que recuerda el esplendor del sitio y las costumbres de los mayas que lo habitaron. Usted puede disfrutar el evento de jueves a domingo a las 8 pm en el verano y a las 7 pm en invierno. Los boletos están a la venta en el sitio.

EVENTOS:

EN CIUDAD DE CAMPECHE 

Jardín Botánico Xmuch’Haltun

Santiago Baluarte, Lun-sab 9 am- 9 pm, Dom 9 am-4 pm

El Lugar del Sol Luz y Sonido

Puerta de Tierra, Jue-vie-sab-dom 8 pm

Centro Cultural Casa No. 6 

Librería, café, artesanías, info turístico, Calle 57 x 8 y 10, Diario 9 am-9 pm

Teatro Vivo Recuerdo

Centro Cultural Casa No. 6Jue-vie-sab-dom, 9:30 pm

Con Sabor a Chocolate

Centro Cultural Casa No. 6vie-sab, 6:30 pm, 80 pesos incluye merendar chocolate con pan. En período vacacional se presenta todos los días a las 6:30 pm.

OTRAS PARTES DEL ESTADO

Grutas X’Tacumbilxuna’an

Hopelchén, Campeche, Luz y Sonido, Mar-dom 10 am-5 pm

Museo Calakmul, Calakmul, CampecheDiario 8 am-4 pm

Puente Zacatal (puente más larga en la América Latina)

Ciudad del Carmen, Campeche, Luz y Sonido, Diario 8 pm y 9 pm

La Luz de los Itzáes Luz y Sonido

Edzná Sitio Arqueológico, Jue-vie-sab-dom, 8 pm Verano, 7 pm Invierno

www.campeche.travel
Lectura recomendada:

– Cocina Campechana

Conoce una de las tradiciones del estado de Campeche más particulares:

Un cortometraje por Pegasus Family
Escrita y dirigida por Oliver Kyr
facebook.com/thepegasusfamily
www.thePegasusFamily.com

Esta entrada también está disponible en: EN