Originaria de una pequeña ciudad de Mississippi, comencé mi relación amorosa con Yucatán en el verano de 2011, sudando en el profundo calor de la zona Puuc. Trabajé cinco temporadas como arqueóloga de campo, y también fundé la organización tipo 501(c)3 sin fines de lucro Ko’ox Boon.
Ahora, puedo decir con certeza que me he «convertido en yucateca». Vivo en Mérida con mi gato, Rockstar. Soy un escritora de viajes de tiempo completo y productora de cine.
Te compartimos un poco de la magia de Amanda:
- Marinado en la Historia
- Historias Complejas del Yucatán Maya
- Desayunos Deliciosos
- Noche Romántica
- Vive la Obscuridad en Las Grutas de Calcehtok
- Uxmal Todoterreno con Mayaland
- Familias de Flamingos
- Directo al grano: café
- Juguemos a la Casa en Mint and Lime
- El Cuyo: Entre la Brisa y Mil Colores
- Tizimín: El Corazón de Yucatán
- Una Majestuosa Casa Conceptual: Casa T’Hō
- La Arqueología de los Rituales Sagrados
- La Leyenda de la Xtabay
- Gastro pubs en Mérida: Cuando la tradición se encuentra con la innovación
- Prepárate para Acampar a lo Largo de la Costa Esmeralda
- Con Ganas de Muna
- Investigación de Taquerías de Mérida
- Un ícono hecho helado: Sorbetería Colón
- Cultura alimentaria en el Puuc: el movimiento original de la granja a la mesa
- Pesca del Día
- Eco-turismo Sostenible en Calakmul
- De Noche en Yucatán, Observación de Estrellas y Luna Nueva
- Sisal, una Isla en Tierra Firme
- Diario de un Viajero: Escribe para Recordar
- Animaya: Atrévete a Tomar un Paseo Salvaje
- CEM: Un Enfoque en la Salud
- Deliciosos Postres en Mérida
- Volkswagen: Una Memoria Cultural Viva
- El Toh Posa a través del Tiempo
- La Magia Secreta de Yaxuná
- Recuerdos en el Centro Cultural La Cúpula
- Mariachi: El Broche de Oro de tu Fiesta
- “Si tú mueres, ¿Quién contará las historias?”
Esta entrada también está disponible en: EN