
Leyendas Mayas: Zamna y el Henequén

“ Zamná,” le dijo, “tú eres el sacerdote más sabio y bondadoso de mi reino, por eso te he elegido: debes saber que mis astrónomos han leído en el cielo que nuestra tierra desaparecerá en la próxima luna. Quiero que escojas un grupo de familias de mi reino, y tres de los Chilames más sabios, para que lleven los escritos que cuentan la historia de nuestro pueblo, y escriban lo que sucederá en el futuro. Llegarás a un lugar que te señalaré y fundarás una ciudad. Debajo de su templo mayor, guardarás los escritos y los que se escribirán en el futuro, para conservar la historia del país Atlante”.
Y terminando con su vaticinio, señaló : “En nueve canoas, saldrás con los escogidos hacia el poniente. Después de nueve días, hallarás una tierra sin ríos ni montañas y entrarás en ella. Cuando encuentres agua, fundarás la ciudad que te he ordenado”.
Zamná llegó a esa tierra sin ríos ni montañas; era la tierra señalada por la Reina, pero no encontraba el agua que ahora necesitaba.
De pronto las nubes se oscurecieron y cayó una lluvia interminable, que fue festejada por los peregrinos, quienes danzaban alegres por el agua que les cayó. Zamná salió a buscar donde guardar el agua que caía, y al acercarse a una planta, una espina se le clavó en el muslo, ocasionándole una punzada.
La pierna de Zamná comenzó a sangrar. Para castigar a la planta, los Itzáes le cortaron las hojas, y las azotaron contra las lajas (piedras grandes, lizas y planas) que abundaban en esa tierra. Inmediatamente, Zamná se dio cuenta de que de las hojas azotadas salían unas fibras muy resistentes, las cuales serían de gran utilidad a su pueblo.
La lluvia no cesaba, y el agua que caía se deslizaba con rapidez, como atraída hacia un lugar. Zamná siguió el curso del agua, hasta llegar a una oquedad donde se precipitaba.Era el sitio señalado por la Reina.
Allí Zamná, el sabio bondadoso, uniendo la lluvia, el poder del cielo, del henequén y de los hombres, fundó la gran Izamal en una fecha que se pierde en la noche de los tiempos.
Mitos y Leyendas mayas:
¡Recibe en tu correo los últimos artículos y mucho más de lo mejor de Yucatán!
Temas principales que te pueden interesar
Tabla de contenido
Artículos relacionados

Cultura y tradiciones
Mitos Mayas: Dziú y el Maíz
Cuando la vida apenas comenzaba en la tierra de los Mayas, el pájaro Dziú tenía plumas de varios colores, y sus ojos castaños hacían juego con su...
Listado
Nombres Mayas
El sabio norteamericano Dr. Sylvanus G. Morley, quien fuera un eminente arqueólogo Mayista, concluyó que los antiguos Mayas tenían tres y, a veces,...
Cultura y tradiciones