A veces es un poco complicado decidir cuál será la siguiente parada, sobre todo si hay niños incluidos en la ecuación. ¡Pero no te preocupes! Hoy tengo por aquí un recuento de las mejores excursiones con niños, ¡aptas para chicos y grandes!

 

  1. Flamencos en Celestún

Celestun¿Un día para avistar aves rosadas, nadar en ojos de agua y chapotear en la playa? Los niños amarán esta aventura. Si estás en Yucatán entre otoño e invierno, específicamente de diciembre a marzo, estás en los meses idóneos para ver a los flamencos en Celestún, un pequeño pueblo costero a hora y media de Mérida. Una vez ahí, puedes elegir entre iniciar el tour en el parador turístico o en la playa; tiene un precio aproximado de $2,200 pesos por lancha. Sea uno u otro, tendrás la posibilidad de ver flamencos y explorar los manglares. A los niños les fascinará internarse entre los árboles en los “caminos” que parecen canales; entonces, encontrarán ojos de agua (manantiales) donde nadar. 

 

Lancha: $2,200 (máx. 6 adultos y 2 menores de 7 años)
Parador: $200 (uso del parador, baños, etc.)
Persona extra: $400 pesos (1 adicional por lancha)

 

Al terminar el tour, trasládate a la playa para almorzar unos deliciosos mariscos y pescado, o probar mis snacks favoritos de la infancia: marquesitas.

 

¿Te interesa? Lee la nota completa. 

 

  1. TiculDe shopping en Ticul

Los niños son unos shopaholics de primera, y yo también. Sólo tienen que darnos la oportunidad. Por esto, ir de compras a Ticul será una expedición para vivir. Además, podrás matar dos pájaros de un tiro: consentir a los niños… y comprarles zapatos con las tres B: bueno, bonito y barato. Lo más riesgoso que puede ocurrir es que no puedan decidirse por uno o dos pares, sin embargo, la mayoría rondan los $200 pesos, así que pueden terminar con dos o tres por cabeza. Renta un mototaxi en la plaza, cuéntale el tipo de zapatos que quieres para la familia y deja que te lleve por unas siete zapaterías. Al terminar, aterricen en El Príncipe Tutul Xiu de Ticul; nunca me cansaré de recomendarlos. 

 

¿Te interesa? Lee la nota completa. 

 

  1. ProgresoUn día de playa

Si estás corto de tiempo, Progreso es la mejor opción para dejar que los niños se diviertan. Su playa es tranquila, poco profunda y las olas cero amenazantes; eso sí, nunca les quites el ojo de encima. Puedes disfrutar de la playa en el malecón —a la orilla del mar en una de las palapas— o en un club de playa. En los muelles encontrarán estructuras para escalar, esculturas, un carrusel con vueltas a partir del atardecer y una rueda de la fortuna. ¿Qué más se puede hacer? A treinta minutos está Xtampú, un lugar para ver charcas rosadas, y unos minutos más allá, X’cambó (un sitio arqueológico que fungió como puerto maya). 

 

¿Te interesa? Lee la nota completa.  

 

  1. Cenote SuhemAcampar en un cenote

¿Alguna vez has considerado esta experiencia? Cassie y su familia disfrutaron tanto que debía ponerla en esta lista. ¿Dónde fue? En el cenote Suhem, a las afueras de Pixyá (a menos de una hora de Mérida. Es un lugar perfecto para estar en contacto con la naturaleza y nadar en las oscuras aguas de un cenote por la noche; de día, claro, son de un tono azul, muy clarito. En lo que respecta al acampado, recuerda armar tu casa de campaña antes del atardecer; es más fácil trabajar con luz, palabra de scout. Por la noche, asen malvaviscos y maravíllense con la bóveda celeste. Para las comidas, tienes la opción de pedirlas con antelación por un precio razonable. Como observación, cuidado con los insectos en todas las temporadas.

 

IG: cenotesuhem
FB: Cenote Suhem Pixyah

 

¿Te interesa? Lee la nota completa. 

 

  1. Hacienda Santuario Noc AcDe pasadía en una hacienda

Un pasadía en una hacienda promete ser una visita que fascinará a los niños. Por ejemplo, el pasadía en la Hacienda Noc Ac incluye un recorrido por los edificios de la hacienda, una visita respetuosa al santuario (los animales han sido rescatados de la caza furtiva o una crianza en cautiverio), paseo a caballo, un chapuzón en las albercas, bicicletas para recorrer el área y acceso a los amplios jardines. Aquí,  chicos y grandes podrán jugar libremente, descansar y aprender de restauración y preservación de la flora y fauna.  Además, incluye refrigerio y comida de tres tiempos en su restaurante Oro Verde. 

 

FB: Hacienda Santuario Noc Ac

 

¿Te interesa? Aquí te damos todavía más opciones.  

 

  1. TekaxAventuras cuasiextremas en Tekax

Tekax es la capital de la aventura por excelencia, así que puedes esperar un sinfín de opciones para unos días muy al aire libre. La zona está colmada de grutas y cavernas —¡más de 200!— para todos los gustos; las más amigables con los niños —y los claustrofóbicos— son las Sartenejas II. El ecoparque está conformado por cuatro grutas, aunque no tienes que visitarlas todas; hay variedad de tours. Otra parada en Tekax, que puedes hacer el mismo día, es el parque Kaalmankal. Los adultos se la pasarán como niños, y éstos perderán la cabeza (en sentido figurado) o el miedo (en lenguaje literal) en sus actividades: rappel, columpio infinito, piscina, péndulo, más grutas y mucho más. 

 

Las Sartenejas II
FB: Grutas Las Sartenejas II

 

Parque Kaalmankal
FB: Parque Ecoturístico Kaalmankal Tekax

 

¿Te interesa? Lee la nota completa. 

 

 

Editorial por Olivia Camarena Cervera
Comunicóloga yucateca. Tu Assistant Editor favorita. Escritora, blogger y bookstagrammer en su tiempo libre; experimenta con TikTok.

 

 

Fotografías por Cassie Pearse, Hacienda Noc Ac, Olivia Camarena Cervera y Natalia Bejarano para su uso en Yucatán Today.

Esta entrada también está disponible en: EN