• Home
  • Blog
  • 
        
    
        
        
  • Flamencos en Yucatán: Una guía definitiva de avistamiento
<span id="hs_cos_wrapper_name" class="hs_cos_wrapper hs_cos_wrapper_meta_field hs_cos_wrapper_type_text" style="" data-hs-cos-general-type="meta_field" data-hs-cos-type="text" >Flamencos en Yucatán: Una guía definitiva de avistamiento</span>

Flamencos en Yucatán: Una guía definitiva de avistamiento

16 noviembre 2025
/
6 min. de lectura
Compartir

Yucatán es hogar de más de 500 especies de aves, desde diminutos colibríes hasta el vistoso pavo ocelado. Si bien muchas de ellas (como el pájaro Toh o el cardenal rojo) son básicamente celebridades locales, pocas inspiran a tantos viajeros a practicar el avistamiento de aves como las familias de flamencos que pintan la costa yucateca de un brillante tono rosa coral.

 

 

Phoenicopterus ruber

Flamenco rosado o americano, flamingo en inglés, o méek koj en maya

 

2404 Celestun Flamingos by andrea mytYa sea que pienses en adornos de jardín, en caricaturas o en aves delicadas y elegantes, la palabra "flamenco" probablemente evoque una imagen vívida en tu mente. Las características naturales de la Península de Yucatán la convierten en uno de los mejores lugares del mundo para avistar grandes colonias de flamencos rosados.

 

Además de sus grandes poblaciones, los flamencos en Yucatán tienen algunos de los plumajes más brillantes que se pueden ver en el mundo. El color del flamenco americano aquí parece más salmón, naranja o coral que simplemente rosa. Este tono vibrante se deriva de su dieta, que consiste principalmente en artemia o camarones de salmuera y larvas de mosca rosadas, a menudo llamadas "gusanos de sangre".

 

 

¿Cómo se alimentan los flamencos?

Celestun-Flamingos-by-Cassie-Pearse-800x464Tanto el diminuto camarón de salmuera como los gusanos de sangre se encuentran en las aguas salobres poco profundas y el lodo arenoso de los manglares de Yucatán. Para alimentarse, los flamencos sumergen la cabeza al revés, filtrando agua y lodo a través de su pico, y capturando así las pequeñas criaturas que componen su dieta.

 

 

Fabulosas familias de flamencos

Flamenco-con-bebes-by-Fernanda-LinageLos flamencos suelen elegir una sola pareja para la temporada de reproducción, a través de un proceso que implica una danza altamente sincronizada. Una vez que los flamencos se han apareado, construyen un nido de lodo arenoso, con forma de volcán y de unos 30 centímetros de altura, donde ponen un solo huevo que será incubado por ambos padres.

 

Después de 28 a 32 días, el huevo eclosiona. Los polluelos de flamenco son generalmente blancos o de un gris muy claro y permanecen en el nido durante al menos una semana antes de comenzar a formar “guarderías”: como su nombre evoca, son grupos de crías que se quedan bajo el cuidado de algunos adultos, para brindar a sus padres más tiempo para buscar alimento.

 

Los polluelos de flamenco comienzan a tornarse rojizos gradualmente a medida que maduran, pero no alcanzarán la coloración vibrante por la que son famosos sino hasta que tengan al menos cuatro o cinco años de edad.

 

 

¿Cuál es el mejor lugar en Yucatán para ver flamencos?

Celestun-flamencos-flamingos-by-Yucatan-TodayDurante muchos años, la respuesta era exclusivamente Celestún o Río Lagartos, dependiendo de la época del año. Sin embargo, debido a que su hábitat son los humedales costeros en constante cambio, factores como el clima, el nivel del agua, las condiciones ecológicas y la presencia humana influyen en dónde se alimentan, acicalan, descansan y se bañan.

 

Como resultado, los flamencos han hecho de casi toda la costa de Yucatán su hogar. Cualquiera de los puertos del estado te da la oportunidad de avistar al menos un pequeño número de ellos, desde Celestún, Sisal o Chuburná, a lo largo del camino hacia Chicxulub, Xcambó y Telchac Puerto, hasta Dzilam de Bravo, y también en la Reserva de la Biósfera Ría Lagartos (Río Lagartos, Las Coloradas y El Cuyo).

 

Generalmente, la mayoría de la bandada pasa el invierno en la Reserva de la Biósfera de Celestún de noviembre a marzo, siendo los mejores momentos para ver grandes grupos típicamente entre diciembre y febrero. A mediados de marzo, se dispersan hacia el este a lo largo de la costa para llegar a sus zonas de anidación en el área de Río Lagartos en abril o mayo.

 

 

La fragilidad del flamenco

Flamencos-Las-Coloradas-by-Las-Coloradas-Parque-TurísticoA ningún pájaro le gusta estar cerca de los humanos, y con buena razón. Los guías turísticos responsables lo saben y siempre te alentarán a observarlos desde una distancia segura tanto para ti como para las aves.

 

Los flamencos necesitan correr antes de poder alzar el vuelo. Si una gran bandada se asusta y muchos intentan escapar al mismo tiempo, sus patas largas y delgadas son muy vulnerables a romperse. Para un flamenco, una pata rota suele ser una sentencia de muerte. Sigue siempre las instrucciones de tu guía y sé precavido.

 

 

¿Cómo suena un flamenco?

A pesar de ser aves marinas, a muchas personas les sorprende descubrir que los flamencos graznan de forma muy similar a los gansos. Aunque no hay nada como escucharlos por ti mismo, en este link encontrarás algunas grabaciones de sus llamados: http://macaulaylibrary.org/audio/2446

 

 

Con información de Cherie Pittillo

 

 

Fuentes
Yucatán Today

Autor: Yucatán Today

Yucatán Today, la compañera del viajero, es un medio bilingüe de información turística sobre destinos, cultura, gastronomía y el qué hacer en Yucatán con 37 años de trayectoria.

¿Enamorado de Yucatán? Recibe en tu correo lo mejor de Yucatán Today.

 

No te pierdas nuestros mejores artículos y la edición digital cada mes antes que nadie.



Artículos relacionados