Rio Lagartos vista faroEn Yucatán no existen verdaderos ríos, solo formaciones características llamadas rías, que son entradas de mar a la costa continental, formando canales con vegetación acuática abundante llamados manglares. Vale la pena explorarlos, es una experiencia única.
Declarado “Reserva de la Biosfera”, con 60,000 hectáreas, Río Lagartos, localizado a 2.5 horas de Mérida (230 kms) y de Playa del Carmen, y 1.5 horas de Chichén Itzá, alberga la población más grande de flamenco americano en México. Construyen sus nidos durante la primavera y verano.
Sus lagunas costeras son áreas de descanso temporal y territorio invernal para parvadas de aves migratorias y locales, con un record actual de 388 diferentes especies de aves en la zona. Las playas proporcionan hábitat para la anidación de tortugas marinas de carey y blanca.

Rio Lagartos pelicanos

Río Lagartos es famoso por su gran colonia de flamencos y enorme variedad de pájaros. En pocas palabras, este es un lugar fantástico para admiradores de pájaros y ecoturismo de aventura.

¿Qué hacer en Rio Lagartos?

Tour de Observación de Flamingos y Baño Maya
Tour de Observación de Aves
Tour Nocturno de Cocodrilos
Pesca Deportiva
Pesca con Mosca
Disfrutar la maravillosa y desolada playa toda para ti.

 

Rio Lagartos Adventures:

La cooperativa es una empresa familiar 100% local (Núñez, Marfil, Canul, Contreras y Vallejos) dirigida por Diego Nuñez, naturalista y guía experto en aves y pesca. Diego Nuñez es el pionero del ecoturismo en Río Lagartos.

 

Se puede encontrar sus servicios en el Ría Maya Restaurante y Posada, situado en la orrilla de la laguna en la Calle 19 No. 134 x 14. Cel (986) 100 83 90. Los 3 tours más populares que ofrecen son: tour en lancha para observar flamingos, tour nocturno para observar cocodrilos y tour de observación de aves (en lancha o terrestre).

 

Puedes disfrutar los mejores mariscos aquí, y desde su terraza con palapa del segundo piso, es el mejor lugar para disfrutar la puesta del sol. Para encontrarlos al entrar al puerto después del cuarto tope doble (gire sobre la calle 19) a su izquierda hasta alcanzar la orilla de la laguna (Ría).

 

Avistamiento de un jaguar

Rio Lagartos manglar

En la Reserva de la Biosfera de Ría Lagartos en una excursión nocturna para ver los cocodrilos, Diego Nuñez de Rio Lagartos Adventures tours de naturaleza con el guía Francisco «Paco» Machain y una familia francesa tuvo la rara y fascinante oportunidad el 17 de julio 2015. Un avistamiento muy inusual de un Jaguar Phantera onca. El Jaguar ha sido reportado visto en los alrededores de la Reserva pero nunca a lo largo del estuario en los manglares. Las lámparas brillantes que se utilizan para encontrar los Cocodrilos por los reflejos rojos en su ojos es lo que iluminó al jaguar: un felino hembra de unos dos metros de largo aproximadamente. Esta es su experiencia captada en fotos y video: http://youtu.be/K-k3L5JgXps

 

Cómo llegar:

En coche: Desde periférico toma la Salida 11 por la carretera 176 que va de Mérida a Tizimín. Al llegar a Tizimín sigue las indicaciones para la desviación hacia el norte a Río Lagartos.

 

En transporte público: Los autobuses de la ruta Noreste (Calle 50 x 61, Centro) te llevarán de Mérida a Tizimín. Después toma un Taxi Colectivo en Tizimín ubicados sobre la Calle 52 a espaldas del super mercado Súper Akí.

 

Cerca de Río Lagartos

San Felipe
Las Coloradas

También hay un hotel en San Felipe, pequeño pueblo de marineros a 9 km al oeste de Río Lagartos.

 

Hoteles en Rio Lagartos y San Felipe:

Hotel Villa de Pescadores
Calle 14 #95 Malecón Costero
Tel. (986) 856 4796
Whatsap: (986) 106 9579
Email:  reserve@hotelvilladepescadores.com
Website: www.hotelvilladepescadores.com

 

Hotel San Felipe
Calle 9-A x 14 y 16, San Felipe, 9 km. al poniente de Río Lagartos
Tel: (986) 862 2027
Email: [email protected]

 

Descarga el mapa de:

 

Lee más sobre ésta área:

Esta entrada también está disponible en: EN