Enero, 2014

Hasta la fecha de esta publicación, Apoala Mexican Cuisine está clasificada en el número 2 en TripAdvisor, que abrió hace tan solo 4 meses y ha escalado hacia arriba de la lista (280 restaurantes) en este corto tiempo. Su increíble y consistente calidad de comida y servicio ha impresionado a los lugareños y visitantes por igual, ambos de los cuales regresan al restaurante acogedor una y otra vez. Su ubicación en Parque Santa Lucía ofrece mesas adentro y en la terraza con vista de la gente y las actividades culturales en este bonito parque del Centro Histórico de Mérida.

El nombre Apoala viene del Náhuatl y se refiere al mito sobre el árbol de donde nació el primer hombre y la primera mujer de los Mixtecos de Oaxaca.

«Pasión por los sabores mexicanos» es el lema del restaurante, y de hecho, la galardonada chef-propietaria, Sara Arnaud, es claramente apasionada de sus creaciones culinarias. Ella y su hermano co-propietario Carlos han traído un toque de su natal Oaxaca a Mérida, con una fusión de ingredientes y recetas mexicanos, oaxaqueños y yucatecos, creando nuevos matices de sabores, texturas y aromas mexicanos. Los servidores han sido altamente capacitados por el gerente Arni Murillo para proporcionar servicio atento y cálido. Tanto Arni como Sara han trabajado en restaurantes de 5 estrellas en la Ciudad de México y Monterrey, y tratan de asegurarse de que cada cliente tenga una experiencia mas allá de sus expectativas.

El menú se divide en seis secciones: entradas, recetas a base de maíz, ensaladas, sopas y pastas, mariscos, y carnes a las brasas. El 15 de enero se lanza un nuevo menú, incluyendo el platillo galardonado de rack de cordero de Sara: es un rack de cordero al sartén terminado en horno con costra de nuez picada, sobre un puré de elote y papa con un toque de queso azul y queso  Edam, con salsa de cítricos y guarnición de flor de calabaza en tempura.

Apoala tiene una colección de más de 30 mezcales que incluyen más de 10 especies diferentes de agave, orgánicas y salvajes, incluyendo algunas variedades artesanales traídas directamente desde Oaxaza; este espíritu centenario mexicano marida perfectamente con el menú. Pruebe también sus cocteles únicos de este licor.

Continuando con el tema mexicana, Apoala se enorgullece en presentar su nueva carta de vinos que en su mayoría son mexicanos, mismos que provienen del corazón de Ensenada. Estos caldos son artesanales, de pequeñas casas y de producción limitada. Por mencionar algunas bodegas: Casa de Piedra, Viñas Pijoan, Hacienda La Lomita, Barón Balché y Adobe Guadalupe. Otras etiquetas  son proyectos que nacieron de «La Escuelita» de Hugo D´Acosta. Encontrará uvas ya conocidas como Tempranillo, Carignan, Merlot, Shiraz, Cabernet Sauvignon, Grenache y otras no tan conocidas como Durif, Cinsault, y Mourvèdre, entre otras. Todas estas con la aportación que les brinda el Terroir de Ensenada que cuenta con un clima mediterráneo y una mineralidad agradable por estar tan cerca del mar. Estos vinos le permite experimentar contrastes y sabores cuando son maridados con la cocina mexicana de Apoala.

Parque Santa Lucía Calle 55 x 60, Centro

Tel. 999 923 1979

www.apoala.mx

FB: Apoala Mexican Cuisine

Lunes a sábado 1 pm – 12 am

Domingo 2 pm – 11 pm

Viernes y sábados el bar cierra a las 2:30 am

 

Esta entrada también está disponible en: EN