Oxkutzcab, “pueblo tres veces fundado” o “lugar del ramón, tabaco y la miel”, es un centro agrícola ubicado en el sur de Yucatán a 100 km de Mérida, dentro del “cinturón cítrico del estado”. Fundado en 1550 por los españoles después de la caída del señorío Maya de Mayapán, que en ese entonces era gobernado por la familia Tutul Xiu, hoy en día cuenta con casi 30,000 habitantes, los cuales en su gran mayoría son de ascendencia maya.
Es un lugar idóneo para pernoctar cuando quieras hacer la Ruta de los Conventos un día y el siguiente la Ruta Puuc sin regresar a Mérida. De esta forma, ahorras dinero, tiempo y esfuerzo mientras logras conocer más del estado. También perfecto si buscas tener una base para conocer todo el sur de Yucatán. Para hacer esto puedes hospedarte en el Hotel Puuc, para descansar y seguir el día siguiente.
Es un pueblo auténticamente maya, donde parte de la economía se enfoca en la cultivo de frutas tropicales como cítricos, zapote, aguacate, mango, papaya, mamey, huayas, saramuyos y ciruelas. Cuenta con todos los servicios como hoteles, restaurantes, servicios médicos, etc., además de contar con varios sitios de interés.
Lugares para conocer:
El Convento de San Francisco (1790-1851), La Capilla de San Esteban (1872), La Ermita de la Virgen del Pilar (1697), la ex estación del ferrocarril (1947), el mercado donde reina el aroma de naranjas y la Hacienda Tabi.
Ruta Puuc:
Grutas de Loltún, Labná, Xlapak, Sayil, Kabáh, Santa Elena (momias) y Uxmal.
Ruta de los Conventos:
Acancéh (pirámides mayas, iglesias), Tecóh, Telchaquillo, Mayapán (pirámides mayas), Tekit, Mama, Chumayel, Teabo, Tipikal, Maní y por supuesto Oxkutzcab.
Mapas
– Península de Yucatán
– Ruta Puuc
– Ruta de los Conventos
Entradas relacionadas
Esta entrada también está disponible en: EN