
Recorridos por lugares accesibles para personas mayores en Yucatán
Yucatán, con su rica cultura, historia y belleza natural,es un destino fantástico para viajeros de todas las edades. Para los visitantes mayores, encontrar lugares que ofrezcan accesibilidad, comodidad y un ritmo relajado es clave. En este artículo, te presentamos destinos y experiencias que permiten disfrutar de las maravillas de esta hermosa región sin preocupaciones.
Cenotes Santa Bárbara
Los cenotes—formaciones naturales llenas de agua subterránea—abundan en la Península de Yucatán y son una visita obligada (¡especialmente en los meses más calurosos!). Importantes para los mayas como fuente de agua y lugar de rituales, hoy en día son espacios perfectos para relajarse y refrescarse, aunque muchos no son fáciles de acceder en su estado más natural. Por eso, Cenotes Santa Bárbara es una excelente opción para personas mayores o con movilidad reducida. Además, es el lugar ideal para conocer distintos tipos de cenotes en una sola visita: Santa Bárbara cuenta con cuatro cenotes (abiertos, cerrados y semiabiertos), permitiendo apreciar su belleza única. El sitio es fácil de recorrer, incluso cuenta con un elevador en uno de los cenotes que permite el acceso en silla de ruedas. Hay chalecos salvavidas disponibles y salvavidas (humanos) de guardia. También hay restaurante y baños en el lugar. La entrada incluye el acceso a todos los cenotes y transporte interno en un pequeño tren.
Cenotes Santa Bárbara, Homún
Tel. 999 116 1512
FB: Cenotes & Restaurant Santa Bárbara
Todos los días, 9 am - 5 pm
Entrada: $350 pesos
Hacienda Sotuta de Peon
El recorrido del henequén en la Hacienda Sotuta de Peón ofrece una experiencia cultural única. Este tour de tres horas te sumerge en la historia de la producción del henequén. La visita comienza con una bebida de bienvenida y un recorrido por la Casa Principal, seguido de la demostración de métodos tradicionales como el desfibrado manual y la raspa de las hojas del henequén. También visitarás un museo con la evolución de la maquinaria y una casa maya tradicional. Luego, un paseo en truck por la hacienda te lleva hasta un cenote donde puedes nadar. Para acceder al cenote es necesario bajar por una escalera de madera; aunque no es tan angosta, empinada o larga como otras en Yucatán, las personas mayores podrían preferir no arriesgarse. Si ése es el caso, hay una palapa cómoda donde pueden esperar. La experiencia concluye con una deliciosa comida yucateca, con la opción de mejorar el menú a cuatro tiempos. Es un recorrido fascinante para personas de 0 a 100 años y una forma inolvidable de conocer el patrimonio de Yucatán.
Hacienda Sotuta de Peon
Tel. 999 175 9923
Todos los días, 9 am, 11 am, & 1 pm
(Reserva con anticipación)
Playa Viva Beach Club
Ubicado en Telchac Puerto, Playa Viva Beach Club es un rincón tranquilo para relajarse y disfrutar de la playa. El day pass incluye camastros cómodos y acceso a baños, regaderas y toallas. Los atardeceres aquí son espectaculares, y un par de veces al mes, puedes disfrutar de música jazz en vivo para cerrar el día con un buen ritmo. El restaurante del lugar, Amanecer, ofrece una variedad de mariscos frescos, carnes suaves, tacos y ensaladas. Ya sea que quiera pasar un día tranquilo junto al mar o disfrutar de una buena comida con vista espectacular, Playa Viva es el lugar ideal para desconectarte.
Playa Viva Beach Club in Telchac Puerto
Tel. 999 354 3335
FB: PlayaViva
Todos los días, 10 am - 6 pm (el restaurante está abierto hasta las 8 pm)
Day pass: $350 pesos
(Reserva con anticipación)
Cata de miel nativa
Explora el fascinante mundo de las abejas en Miel Nativa Kanban, donde aprenderás sobre la Melipona Beecheii, una abeja sin aguijón nativa de la región y venerada por los mayas por su miel medicinal. El recorrido guiado te presentará a estas abejas y su papel vital en el ecosistema. También podrás degustar distintos tipos de miel y conocer sus propiedades antisépticas, antimicrobianas y antiinflamatorias. Cada proyecto de Miel Nativa Kanban promueve la sustentabilidad y apoya a comunidades locales.
Miel Nativa Kaban in Plaza Carmesi
Calle 53 x 62, Centro, Merida
Tel. 999 642 6206
Mar. - dom. 9 am - 9 pm
Tour: $470 pesos
(Reserva con anticipación)
Pirámide de Uxmal + Museo del Chocolate
Uxmal, una de las ciudades mayas más impresionantes, ofrece una mirada fascinante a la civilización maya. El sitio es amplio pero está bien conservado y es bastante manejable para recorrer. Si llegas temprano, puedes evitar tanto las multitudes como el calor. Uxmal cuenta con muchas áreas sombreadas y bordes donde sentarse a descansar, además de pasamanos en algunas escaleras. En la entrada encontrarás un pequeño museo, cafetería, tiendas de regalos, baños y vendedores locales que ofrecen artesanías hechas a mano.
Después de explorar Uxmal, dirígete a Choco-Story, el museo de chocolate, que está muy cerca. Ahí aprenderás sobre la historia e importancia del cacao en la cultura maya, ¡con el plus de probar un delicioso chocolate!
Zona arqueológica de Uxmal
Todos los días, 8 am - 4 pm
Entrada: $556 pesos extranjeros / $252 pesos nacionales
Museo Choco-Story en Uxmal
Tel. 999 289 9914
Todos los días, 9 am - 7:30 pm
Entrada: $280 pesos
Desde ruinas antiguas hasta maravillas naturales, esta hermosa región tiene muchísimas experiencias para que los adultos mayores disfruten, ¡y todas están esperando a ser exploradas!

Autor: Monica Starling
Escritora, arquitecta y mamá, viviendo en Yucatán desde 2007.
¿Enamorado de Yucatán? Recibe en tu correo lo mejor de Yucatán Today.
No te pierdas nuestros mejores artículos y la edición digital cada mes antes que nadie.